EE.UU exigirá que TikTok se separe de su empresa matriz china o sufrirá una prohibición total en el país 

El Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que obliga a la empresa china ByteDance a vender TikTok en un plazo de nueve meses. Según comentó el presidente Biden, la medida busca proteger la seguridad nacional y modificar el acceso a los datos personales de los 170 millones de usuarios de la plataforma.

El Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que obliga a la empresa china ByteDance a vender TikTok en un plazo de nueve meses. Según comentó el presidente Biden, la medida busca proteger la seguridad nacional y modificar el acceso a los datos personales de los 170 millones de usuarios de la plataforma.


Por Fast Check CL 

Después de varios intentos, la Cámara de Representantes y el Senado de EE.UU. lograron aprobar una medida que obliga a TikTok a separarse de su empresa matriz china, ByteDance, en un plazo de nueve meses, bajo amenaza de prohibición en el país. Esta medida, incluida en un paquete de ayuda exterior a Ucrania, Israel y Taiwán, enfrentó resistencia de algunos legisladores, pero finalmente fue respaldada, especialmente por el enfoque en la ayuda a Ucrania, una prioridad de la administración Biden desde la invasión rusa en 2022.

Una vez firmada por el presidente, ByteDance tendrá 270 días para vender la plataforma. De no hacerlo, TikTok enfrentaría consecuencias graves, como la prohibición en las tiendas de aplicaciones y los servicios de alojamiento de Internet en Estados Unidos.

Por su parte, TikTok ha expresado su oposición a la ley, afirmando que impugnarán la medida ante los tribunales. En este sentido, argumentan que han invertido miles de millones de dólares para mantener los datos de Estados Unidos seguros y la plataforma libre de influencias externas.

El CEO de la compañía, Shou Zi Chew, calificó el proyecto de ley como una prohibición, a través dé un video publicado en TikTok, según consigna el medio Wired. Además, el gobierno chino también ha manifestado su oposición a una posible venta de la aplicación y ha impuesto controles a la exportación del algoritmo de la compañía.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.