Argentina se compromete a agilizar el retorno de Galvarino Apablaza: Gobierno y oposición en Chile valoraron el anuncio 

El gobierno argentino se comprometió a agilizar el retorno de Galvarino Apablaza, acusado del asesinato del senador Jaime Guzmán en 1991. Tanto el gobierno como la oposición en Chile han valorado esta medida, luego de que la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, asegurara que el gobierno argentino activó el caso de Apablaza con la justicia, buscando su pronta extradición.

El gobierno argentino se comprometió a agilizar el retorno de Galvarino Apablaza, acusado del asesinato del senador Jaime Guzmán en 1991. Tanto el gobierno como la oposición en Chile han valorado esta medida, luego de que la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, asegurara que el gobierno argentino activó el caso de Apablaza con la justicia, buscando su pronta extradición.


Por Fast Check CL

El gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, se comprometió a agilizar junto a la justicia el proceso de expulsión de Galvarino Apablaza Guerra, acusado de ser uno de los autores intelectuales del asesinato del senador Jaime Guzmán en 1991.

En este sentido, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, aseguró que el gobierno argentino ha activado el caso de Apablaza con la justicia, buscando su pronta extradición a Chile.

Luego del anuncio, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, valoró la disposición del gobierno argentino para extraditar a Apablaza. Según consigna 24 horas, comentó que “Sería una buena noticia, el Gobierno siempre ha estado interesado en esclarecer el crimen del senador Guzmán”. Además, van Klaveren añadió que “el Gobierno ha apoyado todos los esfuerzos para obtener la presencia del señor Apablaza en Chile, para que pueda presentarse ante la justicia. Sería una muy buena noticia”.

Por su parte, diputados de la bancada de la UDI valoraron esta decisión, a través de los subjefes de la bancada gremialista, Henry Leal y Natalia Romero, junto a los diputados que integran la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, Cristián Labbé y Cristhian Moreira, quienes expresaron su apoyo a la medida, en base a lo consignado por Radio Bío Bío.

Las declaraciones de Bullrich

Galvarino Apablaza, exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, es acusado del asesinato de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards en 1991. Tras estos ilícitos, Apablaza huyó a Cuba y posteriormente se trasladó a Argentina en 1994.

A pesar de la solicitud de extradición desde Chile, la exmandataria Cristina Fernández le otorgó la calidad de refugiado político, negando la petición de la justicia chilena. En este contexto, la ministra Patricia Bullrich ha asegurado que el Gobierno argentino activó el caso de Apablaza con la justicia.

En entrevista con CNN Chile , Bullrich señaló que “Creemos que es justo que Argentina no solamente le haya sacado el refugio de manera administrativa, sino que la justicia también hable y termine de cerrar un caso que está claro que no es un caso de un refugio por persecución política, sino por haber cometido asesinatos”. Finalmente, añadió que “Argentina no va a ser tierra que mantenga asesinos, sino que estamos acelerando y pidiéndole a la justicia que acelere los tiempos para resolver el caso”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.