CDE interpone querella por fraude en Codelco: empresa privada habría obtenido más de $12.000 millones en obras no ejecutadas 

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha interpuesto una querella por fraude en Codelco, tras una auditoría que reveló un perjuicio económico de $12.800 millones. La investigación sugiere irregularidades en la adjudicación de obras no ejecutadas, involucrando a la empresa privada Outotec y posibles coimas a funcionarios de mandos medios.

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha interpuesto una querella por fraude en Codelco, tras una auditoría que reveló un perjuicio económico de $12.800 millones. La investigación sugiere irregularidades en la adjudicación de obras no ejecutadas, involucrando a la empresa privada Outotec y posibles coimas a funcionarios de mandos medios.


Por Fast Check CL 

Una auditoría realizada por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) a la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) ha revelado un daño al patrimonio de la estatal por un total de $12.800 millones. Esta situación ha llevado al Consejo de Defensa del Estado (CDE) a interponer una querella contra todos aquellos que resulten responsables, por el delito de fraude al fisco.

La información, dada a conocer Interferencia, señala que en 2017, Codelco decidió llevar a cabo la limpieza del “hornor flash” de la división Chuquicamata, proceso que permitiría obtener cobre en alta concentración. La querella, presentada ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, apunta, preliminarmente, a la empresa Outotec, quien se adjudicó la licitación para llevar a cabo esta obra.

De acuerdo con la información recabada por el medio, la querella sugiere la posibilidad de que también hubiera coimas a funcionarios de mandos medios, dado el monto total de la operación. Todo esto mientras Nelson Pizarro presidía la estatal.

En este contexto, Outotec, actualmente fusionada con Metso, habría presentado su oferta para la mantención del horno fuera del plazo establecido (el 1 de febrero en lugar del 30 de enero, fecha límite establecida), a diferencia de las otras dos empresas participantes: Hatch y Steel.

Esta demora podría haber sido beneficiosa para Outotec en la adjudicación del proyecto, valorado en más de $8.400 millones y con un plazo de implementación de cuatro meses. De esta manera, la querella sugiere que Codelco habría elegido a Outotec y su “metodología adicional propuesta” debido a que la opción tradicional no contaba con el personal necesario para llevar a cabo el plan de mantenimiento. Sin embargo, esta decisión no estaría documentada.

Como consecuencia, Outotec subcontrató los servicios de la empresa Ale Heavylift, la cual no habría cumplido con los resultados esperados en las tareas de enfriamiento, limpieza y puesta en funcionamiento del horno, obligando a los empleados de Codelco a intervenir en dichas labores. La querella también señala que Outotec solo participó durante tres de los cinco días destinados al enfriamiento del horno, lo que refuerza la hipótesis del fraude.

Por otro lado, según el CDE, Codelco habría infringido los principios de transparencia al realizar cambios y avisos no registrados en el libro de obras, emitir estados de pago sin la documentación correspondiente y no aplicar multas que ascendían a más de $2.134 millones.

La querella busca determinar si el beneficio económico obtenido como resultado del perjuicio fiscal correspondió únicamente a la empresa adjudicataria o si también involucró a empleados de Codelco que intervinieron en la contratación debido a sus cargos.

En resumen, la acción interpuesta por el CDE revela una serie de irregularidades que apuntan a un posible fraude al fisco en Codelco, con un perjuicio económico de $12.800 millones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Últimos chequeos:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.