(Video) “Así fue la producción audiovisual del 18 de octubre de 2019”: #Falso

Circula en 'X' un video que muestra a manifestantes pintándose con ketchup para aparentar que están heridos. Según lo señalado por los usuarios, el registro se habría grabado bajo el contexto del estallido social. Pero esto es falso: se trata de un detrás de escena de un cortometraje grabado en Perú durante 2023.

Circula en ‘X’ un video que muestra a manifestantes pintándose con ketchup para aparentar que están heridos. Según lo señalado por los usuarios, el registro se habría grabado bajo el contexto del estallido social. Pero esto es falso: se trata de un detrás de escena de un cortometraje grabado en Perú durante 2023.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en ‘X’ un video que evidenciaría que el estallido social del 18 de octubre de 2019, fue una producción audiovisual.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. El video data de enero de 2023 y fue grabado en Perú. Además, se trata del detrás de escenas de un cortometraje peruano nombrado «Túnel».

Por Maximiliano Echegoyen

El 4 de mayo, en la red social ‘X’, una usuaria tuiteó «así fue la producción audiovisual del 18 de octubre de 2019». Junto a esta afirmación hay un video adjuntado, el cual muestra a una persona recostada en una cuneta, siendo maquillada aparentemente con ketchup para una grabación. El tuit ha superado los mil retuits y tiene más de 95 mil reproducciones.

Sin embargo, el contenido viral es falso. El video data de enero de 2023 y fue grabado en Perú. De hecho, el registro ya había sido verificado anteriormente por Fast Check en otro contexto.

Publicación verificada.

Se trata de un cortometraje peruano de 2023

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa del registro, encontrando el mismo video compartido por la cuenta de TikTok @skycuadrosxsegundos el 30 de enero de 2023.

En la publicación aparece una persona que se hace llamar Sky Cuadros, una directora cinematográfica de nacionalidad peruana que desmiente que el video sea «un acto armado de violencia en apoyo a alguna ideología política». De hecho, la directora señala que se trata de «la grabación de la escena final de mi cortometraje llamado “Túnel”».

@skycuadrosxsegundos

Falsa noticia, ayuden a difundir la desinformacion de estas personas @DanielLiberal @Darren Vergara #cine #cineperuano #cinelatino #lima #cinematografia #parati #peruana #peru #noticiasfalsas #prensabasura #desinformacion #guerracivilperu #pnpperu #crisispoliticaenperú #izquierda #derecha #centro #cinematography Por favor ayuden a difundir porque esta afectando direntamente a nuestro DF @Jose Aguilar

♬ sonido original – Sky Bluee Cuadros Mendieta

Es más, el contexto de porqué Sky Cuadros tuvo que desmentir estas afirmaciones fueron dados a conocer en otra verificación de Fast Check, publicada en febrero de 2023. Sucede que, a fines de 2022, Perú se vio envuelto en protestas tras el fallido autogolpe que realizó el expresidente Pedro Castillo. Este incidente provocó que Castillo fuese encarcelado y que asumiera como presidenta Dina Boluarte.

Entonces, bajo el contexto de manifestaciones en Perú, usuarios peruanos hicieron pasar el detrás de escena del cortometraje «Túnel» como si fuese, en realidad, manifestantes que fingen sus heridas provocadas por la policía.

Sky Cuadros señala que el sujeto que aparece grabando la escena con la persona herida es el camarógrafo del proyecto, José Maker. Al revisar la cuenta de TikTok de este último (@jose.maker), se pudo encontrar un video que muestra la misma escena —aunque grabado de otro punto de vista— junto con la aclaración: «esta solo es una grabación de nuestro cortometraje “Túnel”, no es justo que nos usen para su fábrica de noticias falsas».

Por último, el medio peruano Verificador de La República se comunicó con Sky Cuadros, cuyo nombre real es Mariciela Cuadros. La directora señaló al periódico que el extracto viral fue grabado el sábado 28 de enero de 2023.

«Este cortometraje nació para crearnos nuestras propias oportunidades en cine, se creó con la intención de que concurse internacionalmente y gane premios para el país, lo hemos financiado nosotros, lo grave de esta filtración es que una de las restricciones de los concursos es la confidencialidad. Entre más se difunda, puede dañar el proceso de aceptación», lamentó la cineasta en aquella ocasión.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El video data de enero de 2023 y fue grabado en Perú. Además, se trata del detrás de escenas de un cortometraje peruano llamado «Túnel».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.