“Foto tomada en Florencia, año 1504 de Leonardo da Vinci y la Mona Lisa”: #Irreal

En redes sociales se ha compartido una imagen que aparentemente mostraría a Leonardo da Vinci junto a la Mona Lisa en Florencia el año 1504 antes de que él la pintara. Sin embargo, la foto no es real, en realidad fue creada digitalmente. Además, no existía la fotografía en 1504.

En redes sociales se ha compartido una imagen que aparentemente mostraría a Leonardo da Vinci junto a la Mona Lisa en Florencia el año 1504 antes de que él la pintara. Sin embargo, la foto no es real, en realidad fue creada digitalmente. Además, no existía la fotografía en 1504.


  • Se ha vuelto a viralizar una «foto tomada en Florencia, año 1504 de Leonardo da Vinci y la Mona Lisa antes de que él la pintase».
  • Fast Check CL califica como irreal el contenido, pues la imagen fue creada digitalmente. Además, no existían las cámaras fotográficas en 1504.

Por Isidora Osorio

En redes sociales como Facebook (1,2,3) y Twitter (1,2) ha vuelto a circular una una «foto tomada en Florencia, año 1504 de Leonardo da Vinci y la Mona Lisa antes de que él la pintase».

Sin embargo, la imagen no es real, fue creada digitalmente. Además, no existían las cámaras fotográficas en 1504.

Imagen verificada.

La imagen fue creada digitalmente

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda inversa de la imagen, la que arrojó una publicación de Facebook compartida el 26 de mayo de 2023, donde se asegura que la foto fue generada por un ordenador.

Con esta información, se realizó una búsqueda manual en inglés y español en redes sociales para encontrar el origen de la imagen. De esta manera, se halló el primer post que compartió la foto, donde se afirma: «Mona Lisa y Leonardo da Vinci. Florencia, 1504. Imagen generada por computadora CGI».

La persona que la comparte se hace llamar Milen Tod y en su perfil se describe como un artista que publica «originales, pinturas abstractas y grabados geclee».

No existían las fotografías en 1504

Otro dato que demuestra que la imagen fue creada digitalmente es que es imposible que se haya sacado una fotografía en ese momento, pues fue recién en el siglo XIX cuando se conoció la primera foto.

De acuerdo a National Geographic, Joseph Nicéphore Niépce consiguió realizar la primera fotografía registrada en 1827, es decir, 300 años después de la supuesta foto de Da Vinci junto a Mona Lisa.

«Niépce tomó un sistema de cámara oscura y colocó dentro una placa recubierta de betún como material fotosensible. Dejó el dispositivo en el ancho de su ventana, exponiendo la placa a la luz durante 8 horas. Niépce nombró a esta técnica “heliografía”, y resultó en la fotografía que titularía “Vista desde la ventana en Le Gras”», explica National Geographic.

Concuerda con esto el medio de verificación Observador, el cual asegura que «en aquella época aún no se había inventado la cámara. La fotografía surgió por primera vez a partir de un experimento del físico francés Joseph Nicéphore Niepce en 1826. La primera máquina (más concretamente el “daguerrotipo”) fue presentada en 1839, en la Academia de Ciencias de Francia, por el francés Lois Jacques Mandé Daguerre».

Conclusión

Fast Check CL califica como irreal el contenido, pues la imagen fue creada digitalmente. Además, no es posible que exista una fotografía del año 1504, ya que la primera foto se registró recién en el siglo XIX, es decir, más de 300 años después.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.