La historia de Nora Cortiñas: cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo que falleció a los 94 años

Nora Cortiñas, cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo y destacada activista por los derechos humanos en Argentina, falleció a los 94 años según confirmó su familia. Su compromiso comenzó en 1977, cuando su hijo fue detenido y desaparecido por el régimen militar argentino, y desde entonces, dedico su vida a liderar la búsqueda de respuestas, e verdad y justicia para los desaparecidos.

Nora Cortiñas, cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo y destacada activista por los derechos humanos en Argentina, falleció a los 94 años según confirmó su familia. Su compromiso comenzó en 1977, cuando su hijo fue detenido y desaparecido por el régimen militar del país, y desde entonces, dedico su vida a liderar la búsqueda de respuestas, verdad y justicia para los desaparecidos.


Por Fast Check CL

Nora Cortiñas, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo y figura central en la lucha contra la dictadura militar en Argentina, falleció este jueves a los 94 años, según confirmó su familia. “Nos queda el orgullo de haber compartido su vida, su impronta y su enseñanza dejarán en su familia y en la sociedad una huella imborrable”, declararon sus seres queridos, según consignó CNN.

El 15 de abril de 1977, su hijo, Carlos Gustavo Cortiñas, fue detenido y desaparecido por el régimen militar, marcando el inicio de la incansable lucha de Nora, que desde entonces, se unió a las Madres de Plaza de Mayo, organización que busca respuestas sobre el paradero de los desaparecidos. A pesar de su avanzada edad, Nora continuó participando en las marchas semanales en la Plaza de Mayo hasta mayo de este año, demostrando su inquebrantable compromiso.

Cortiñas no solo fue una activista destacada, sino también psicóloga social y profesora en la Universidad de Buenos Aires. En 2018, apoyó públicamente la legalización del aborto en Argentina, subrayando su compromiso con los derechos humanos, mientras su influencia se extendió incluso al deporte, inspirando al equipo de fútbol femenino Norita Fútbol Club.

Personalidades y organizaciones expresaron su pesar, incluyendo Abuelas de Plaza de Mayo y los expresidentes Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, quienes elogiaron su dedicación y valentía. Fernández describió a Cortiñas como “un símbolo incansable de la lucha por los derechos humanos en Argentina”, enfatizando que su legado perdurará en el tiempo.

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó su pesar por el fallecimiento de Nora Cortiñas, destacando su incansable lucha por los derechos humanos. A través de su cuenta de Instagram, Boric manifestó: “Con pena hemos conocido la noticia sobre el fallecimiento de Nora Cortiñas, incansable luchadora por los derechos humanos de la hermana Argentina. Norita, desde Chile agradecemos tu ejemplo de vida, que es el de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Hasta siempre, compañera”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.

Últimos chequeos:

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: “Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.