¿Quién es Víctor Dávila?: el nueve de La Roja que marcó un doblete ante Paraguay

El partido amistoso fue el último encuentro de La Roja, previo a que comience la Copa America en Estados Unidos. En ese contexto, el delantero nacional brilló con dos goles, prácticamente calcados, que le permitieron a Chile ganar el juego y partir a Estados Unidos con una victoria en el bolsillo.

El partido amistoso fue el último encuentro de La Roja, previo a que comience la Copa America en Estados Unidos. En ese contexto, el delantero nacional brilló con dos goles, prácticamente calcados, que le permitieron a Chile ganar el juego y partir a Estados Unidos con una victoria en el bolsillo.


Por Fast Check CL

El día de ayer — en un Estadio Nacional lleno— Chile se enfrentó a la escuadra Paraguaya, en un amistoso que permitiría conocer el estado en que ambas selecciones llegan a la Copa America 2024, la cual se realizará en Estados Unidos.

En la primera instancia que dirigía Ricardo Gareca como local, La Roja, pudo conseguir el triunfo imponiéndose por 3-0 contra Paraguay. A pesar de ganar, el partido dejó una sensación agridulce producto de las lesiones de Claudio Bravo y Felipe Loyola.

Sin embargo, uno de los puntos más destacables del encuentro fue el doblete marcado por Víctor Dávila, quien utilizaba la camiseta número 9. Pero, ¿quién es Victor Dávila?

¿Quién es Víctor Dávila?

Víctor Dávila (26) es un jugador oriundo de Iquique, y debutó como profesional en Huachipato en el año 2014.

Luego, su carrera comenzó a forjarse en México. En 2017 llegó a Nexaca, donde fue el primer refuerzo presentado de los “Rayos” de cara al torneo de Apertura 2017. Al año siguiente, fue traspasado al Pachuca por US$ 12 millones. Dos años más tarde, Dávila arribó al León dónde, en el 2023 se coronó como campeón con de la concachampions, siendo considerado el mejor jugador del torneo.

Actualmente, se desempeña como delantero del CSKA Moscú de la Liga Premier de Rusia.

Su primera nominación por Chile, fue en el Sudamericano- Sub 20 de 2017 realizado en Ecuador. Por otra parte, en 2018, hizo su debut con la selección adulta, bajo la dirección del colombiano Reinaldo Rueda.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

Últimos chequeos:

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.