(Imagen) “Armada de Chile desplaza todas sus flotas a zona austral por violación de soberanía de Argentina en Hito 1”: #Falso

En TikTok han circulado imágenes que aparentemente demostrarían que la Armada de Chile desplazó sus flotas a zona austral por una construcción militar de Argentina en territorio nacional. Fast Check CL califica esta información como falsa. Desde el Ministerio de Defensa y la Armada lo desmintieron.

En TikTok han circulado imágenes que aparentemente demostrarían que la Armada de Chile desplazó sus flotas a zona austral por una construcción militar de Argentina en territorio nacional. Fast Check CL califica esta información como falsa. Desde el Ministerio de Defensa y la Armada lo desmintieron.

  • En redes sociales se han compartido imágenes que supuestamente mostrarían a la Armada de Chile desplazando «sus flotas a zona austral por violación de soberanía de Argentina en hito 1».
  • Sin embargo, esto es falso. Las imágenes que utilizan para respaldar esto, son del año 2023 y 2009 respectivamente y no tiene ninguna relación con los hechos recientes.
  • Además, desde el Ministerio de Defensa y la Armada de Chile negaron la información que circula.

Por Isidora Osorio

Esta semana se dio a conocer que Chile reclamó formalmente a Argentina la construcción de instalaciones militares en territorio nacional. Se trata del «Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1» que se colocó tres metros más allá del límite que divide a Chile y Argentina.

A raíz de esto se compartieron en TikTok (1,2) imágenes que supuestamente mostrarían a a la Armada de Chile desplazando «sus flotas a zona austral por violación de soberanía de Argentina en hito 1».

Sin embargo, esto es falso. Las imágenes compartidas no tienen relación con la reciente tensión entre Chile y Argentina. Además, desde el Ministerio de Defensa y la Armada negaron que hayan transportado flotas al lugar.

Publicación verificada.

Las imágenes no son recientes

Fast Check lo primero que realizó fue una búsqueda inversa para comprobar si las imágenes tienen alguna relación con la tensión reciente entre Chile y Argentina, pudiendo comprobar que no, las fotos son de 2023 y 2009 respectivamente, por lo que no es posible que tengan un vínculo con los hechos actuales.

En primer lugar se hizo una búsqueda inversa de la primera imagen (1), con esto se arrojó un artículo de la Armada de Chile, publicado el 13 de marzo de 2023, donde se comparte la misma fotografía y se asegura que esta muestra el OPV «MARINERO FUENTEALBA» que zarpó para la Comisión Antártica 2023.

Según se dice en la nota de la Armada, el objetivo del buque era apoyar «en tareas de señalización marítima y mantención de faros en sectores del Territorio Chileno Antártico, junto con entregar soporte a los científicos del Instituto Antártico Chileno». En ningún momento se menciona que tenga alguna relación con Argentina.

Luego se realizó una búsqueda inversa de la segunda imagen (2), con lo que se pudo encontrar la misma foto publicada el 23 de octubre de 2009 por la Armada de Chile en Flicker. Ahí se menciona que el registro muestra un «LST Valdivia con personal Infante de Marina». Nuevamente no se menciona que Argentina esté vinculada.

Desmentido por el Ministerio de Defensa y la Armada

De igual manera, este medio realizó una búsqueda de palabras claves y revisó distintos medios nacionales (1,2,3), pero no se encontró ningún registro que asegure que la Armada trasladó flotas por la tensión reciente entre Chile y Argentina.

De hecho, el Ministerio de Defensa y la Armada de Chile negaron la información a Fast Check CL, asegurando que lo que circula en redes sociales «no es efectivo».

¿Por qué hay tensión entre Chile y Argentina?

El pasado 29 de abril, la Armada Argentina materializó la inauguración de sus nuevas dependencias en el hito 1, límite fronterizo entre este último país y Chile.

¿El problema? La construcción de instalaciones militares argentina se realizó en la frontera con Chile sin un previo diálogo, es más, se sobrepasó en 3 metros el territorio chileno.

Frente a esto la Cancillería envió una comunicación formal a Argentina haciéndoles notar que tienen una parte de la construcción en territorio chileno, a lo que el embajador argentino respondió: «Se trató de un error material porque quien instaló los paneles solares, es una empresa que le donó esos paneles (…) se guió por un alambrado de una estancia que hay en la zona».

«En realidad tendría que haberse guiado por las coordenadas satelitales que demarcan límites. El tema es que moverlos, en este momento, no sería posible. Habría que esperar el verano», agregó.

Además, precisó que están barajando otra alternativa: «Que esos paneles que son proveedores de electricidad, también pudieran abastecer al lado chileno, que le sería útil para la guarnición que tienen allí».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido viralizado. Las imágenes no tienen ninguna relación con la construcción militar de Argentina en territorio nacional. Además, el Ministerio de Defensa y la Armada de Chile desmintieron lo que circula en redes sociales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.