Presidente Boric inicia gira por la Región de Magallanes tras discusión por paneles solares argentinos

El Mandatario aterrizaría a las 11.00 am en la Base Aérea Chabunco, en Punta Arenas. Desde el equipo del presidente, descartan que el motivo de la gira haya sido por lo ocurrido con los paneles solares argentinos, incluso, señalaron que el periplo estaba programado de antes.

El Mandatario aterrizaría a las 11.00 am en la Base Aérea Chabunco, en Punta Arenas. Desde el equipo del presidente, descartan que el motivo de la gira haya sido por lo ocurrido con los paneles solares argentinos, incluso, señalaron que el periplo estaba programado de antes.


Por Fast Check CL

Este miércoles el Presidente Gabriel Boric dio inicio a su tercera gira por la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Su estadía por la región será desde el miércoles 26 hasta el viernes 28 de junio.

De acuerdo al itinerario del viaje, el Mandatario aterrizará a las 11.00 horas (hora de Chile continental) en la Base Aérea Chabunco, en Punta Arenas.

El presidente visitará la comuna de San Gregorio, donde se está construyendo el Centro Comunitario de Cuidados Villa Punta Delgada. También ,estará por primera vez en las locaciones de Primavera y Porvenir de Tierra del Fuego, en esta última acudirá a las obras del nuevo Gimnasio Mario Zavattaro y el CFT estatal de Magallanes. Además, sostendrá un encuentro con los vecinos y vecinas del sector de Cerro Sombrero.

Cabe destacar que la gira del Mandatario, llega luego del conflicto ocurrido en el “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1“, debido a la instalación de paneles solares argentinos en tierras chilenas.

Tras el pronunciamiento de Boric — en medio de su gira por Europa— ante este hecho, el gobierno de Javier Milei inició el pasado martes el retiro de los paneles solares de suelo chileno.

Sin embargo, en una vocería realizada el pasado lunes por la ministra Camila Vallejo, descartó que la gira del Mandatario a la Región de Magallanes esté vinculada a la polémica por los paneles solares.

“No tiene absolutamente nada que ver con el problema que tuvimos con los paneles solares que se tuvieron que retirar. Esto es parte de una agenda que trasciende ese hecho y que es más profunda en la región”, agregó la ministra de la Secretaría General de Gobierno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.