Worldcoin: empresa que escanea iris incorpora nuevas medidas de seguridad debido a las críticas en su contra

La empresa fue oficiada por el Sernac en marzo de este año, con la finalidad de conocer el tratamiento y protección de los datos personales de las personas que escaneaban su iris. Su directora de comunicaciones y marketing, Astrid Vasconcellos, afirmó que implementarán nuevas medidas de seguridad.

La empresa fue oficiada por el Sernac en marzo de este año, con la finalidad de conocer el tratamiento y protección de los datos personales de las personas que escaneaban su iris. Su directora de comunicaciones y marketing, Astrid Vasconcellos, afirmó que implementarán nuevas medidas de seguridad.


Por Fast Check CL

Worldcoin es el nombre de la empresa que escaneaba el iris de las personas a cambio de un bono en criptomonedas. Las principales dudas acerca del proyecto, nacieron por el tratamiento que tenía la información proporcionada por las personas.

El  proyecto, dependiente de Tools for Humanity, fue creado en 2019 por Alex Blania y Sam Altman, CEO de Open AI, la empresa responsable de Chat GPT. Cabe destacar, que los puestos de Worldcoin se encontraban en lugares de gran flujo de personas, como los centros comerciales.

Las personas que quisieran vender su iris, solo tenían que cumplir tres requisitos: no ser un ciudadano estadounidense, no poseer VPN —es decir, no poseer una ubicación registrada en Estados Unidos—, y ser mayor de edad. Sin embargo, para confirmar este último punto, no se solicitaba ningún documento que lo avalara.

Las criticas no tardaron en llegar e incluso el Sernac se hizo presente en la discusión. En marzo de este año, el servicio ofició a Worldcoin, solicitando información detallada sobre el almacenamiento, tratamiento y protección de los datos de los consumidores.

Bajo este contexto, la directora de comunicaciones y marketing para Latinoamérica de Tools for Humanity, Astrid Vasconcellos, en entrevista con La Segunda, afirmó que Worldcoin hizo cambios “en base a las críticas y controversias que se generaron”.

En la misma línea, añadió que ahora se solicita el carnet de identidad antes de proceder al escaneo.

“Lo que no hacíamos y ahora hacemos es verificar la edad. Antes de que se ingrese en un sitio de verificación tiene que mostrar su DNI, y la razón por lo que no lo hicimos antes, es que uno de los pilares fundamentales del proyecto es la privacidad y seguridad” explicó la directora.

Por otra parte, Vasconcellos, revela que ahora también se puede eliminar el código del iris, en caso de que la persona así lo quiera, recalcando a su vez de que lo almacenado es el código y no la imagen del iris del ojo, el cual se “borra automáticamente”.

Finalmente, la ejecutiva hace un mea culpa y afirma que “lo más importante es que la gente comprenda el real motivo del proyecto (…) Hay mucha desinformación y falta de educación sobre el proyecto, que fue nuestra culpa, quizás, porque es bastante novedoso y complejo”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.