(Video) “La mujer de la película ‘El Aro’ se postuló para gobernadora de Tokio”: #Falso

Se ha viralizado un video que supuestamente muestra a la mujer de la película El Aro haciendo campaña como candidata para ser gobernadora de Tokio. Esto es falso, debido a que el video no corresponde a la campaña electoral para gobernación de la capital japonesa, sino que es un video publicitario de la película «Sadako vs Kayako», estrenada en 2016.

Se ha viralizado un video que supuestamente muestra a la mujer de la película El Aro haciendo campaña como candidata para ser gobernadora de Tokio. Esto es falso, debido a que el video no corresponde a la campaña electoral para gobernación de la capital japonesa, sino que es un video publicitario de la película «Sadako vs Kayako», estrenada en 2016.

  • Circula un video que supuestamente muestra a la mujer de la película «El Aro» postulándose como gobernadora de Tokio.
  • Esto es falso, el video corresponde a una campaña publicitaria de la película «Sadako vs Kayako» estrenada en 2016.
  • Las actrices del elenco no figuran en la lista de los 56 candidatos que se postulan para gobernadores en las elecciones de Tokio.

Por Lucas Vergara Vera

Se ha viralizado en redes sociales un video (1,2,3,4,5) que, según los usuarios, muestra a «la mujer de la película “El Aro”» postulándose para gobernadora en Tokio.

«La mujer de la película “El Aro” se postuló para gobernadora de Tokio y la televisión de Japón está obligada a darle un espacio a todos los candidatos; Incluso tuvo una interprete para dejar en claro sus propuestas», se asegura en las publicaciones que acumulan miles de me gusta.

Publicación verificada.

El video es una publicidad de la película “Sadako vs Kayako”

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda por fotogramas clave, encontrando un video subido el 11 de mayo de 2016 en Youtube por Kadokawa, canal que difunde películas.

Al revisar la descripción del video, se comprueba que corresponde a una pieza publicitaria de la película japonesa «Sadako vs Kayako».

Seguido de esto, se hizo una búsqueda en el perfil de Youtube de Kadokawa, usando la frase «Sadako vs Kayako» (貞子vs伽椰子, en japonés). Los resultados arrojaron una serie de piezas publicitarias de la película (1,2,3) muy similares al contenido viralizado.

Por ejemplo, un registro publicado el 11 de mayo de 2016, muestra al «candidato Sadako» haciendo una presentación frente a las cámaras. Ahí también se observa a una de las actrices de la película dando supuestamente un discurso que es traducido por una interprete.

El elenco no está dentro de los candidatos a gobernador de Tokio

Además, Fast Check CL buscó el listado de candidatos a gobernador de Tokio, encontrando que existen un total de 56 candidatos (1,2,3) inscritos para las elecciones del próximo 7 de julio.

Posteriormente se compararon los nombres del elenco con aquellos inscritos como candidatos, sin encontrar coincidencias entre ambos listados.

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es falso. El video no muestra a la actriz de la película «El Aro» postulándose como gobernadora en Tokio. El registro viralizado es una pieza publicitaria de la película «Sadako vs Kayako», estrenada el año 2016.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.