Proyecto de modernización de TVN impulsa una futura radio pública y financiamiento mixto

Este viernes, el Gobierno anunció el ingreso de nuevas indicaciones al proyecto de ley que busca modificar la estructura y normativas de Televisión Nacional de Chile (TVN). Otro de los asuntos que se trataron, fue la posibilidad de crear una radio.

Este viernes, el Gobierno anunció el ingreso de nuevas indicaciones al proyecto de ley que busca modificar la estructura y normativas de Televisión Nacional de Chile (TVN). Otro de los asuntos que se trataron, fue la posibilidad de crear una radio.


Por Fast Check CL

Este viernes el Gobierno anunció el ingreso de nuevas indicaciones al proyecto de ley que busca modificar las normativas de Televisión Nacióna de Chile (TVN).

En un evento que contó con la presencia de la ministra vocera, Camila Vallejo, el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde y el presidente de directorio de TVN, Francisco Vidal, se dieron a conocer los detalles del proyecto que deberá ser tramitado por el Congreso.

¿En qué consiste?

Según la Secretaría General de Gobierno (Segegob), TVN tiene como primera prioridad estructurar, ampliar y modernizar su visión pública. Se planea una redacción más robusta y moderna que se adapte a los desafíos actuales y futuros del canal.

Consecutivamente, se enfocaría en mejorar la gobernanza interna mediante cambios en la estructura del directorio y requisitos más rigurosos para la elección del director ejecutivo.

Asimismo, como tercer punto, se pretende establecer una estructura de financiamiento más sólida, con la creación de fondo patrimonial, conocido como “endowment”, que sería administrado de manera independiente. El objetivo es fortalecer la autonomía económica de TVN y reducir su dependencia de la contingencia política anual.

¿Posible radio?

Otro asunto que quedó dando vueltas es la posible creación de una radio, tal como adelantó Fast Check CL en mayo de este año. Y es que TVN ha estado trabajando en reserva en un proyecto para lanzar una radio pública, según fuentes del canal

La idea surgió hace aproximadamente dos años, bajo la dirección ejecutiva de Alfredo Ramirez y está siendo impulsada por Francisco Vidal, presidente del directorio desde diciembre de 2023.

Inicialmente, se contempla que la radio comience como una plataforma online y posteriormente podría expandirse a una frecuencia convencional, dependiendo de los resultados obtenidos durante la fase inicial del proyecto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.