(Imagen) “El tirador que intentó asesinar a Trump es Mark Violets”: #Falso

En redes sociales se ha compartido que el autor que protagonizó el atentado contra el candidato presidencial, Donald Trump, es Mark Violets. Sin embargo, esto es falso, el FBI identificó a la persona como Thomas Matthew Crooks.

En redes sociales se ha compartido que el autor que protagonizó el atentado contra el candidato presidencial, Donald Trump, es Mark Violets. Sin embargo, esto es falso, el FBI identificó a la persona como Thomas Matthew Crooks.

  • En redes sociales se ha viralizado que el autor del atentado contra Donald Trump «es el destacado activista ANTIFA Mark Violets».
  • Sin embargo, esto es falso. De acuerdo a información proporcionada por el FBI el autor del atentado es Thomas Matthew Crooks, no el periodista italiano Marco Violi. De hecho, el mismo Violi lo desmintió en un comunicado público.

Por Fast Check CL

Este sábado 13 de julio el candidato presidencial y exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió un atentado, pues un hombre de 20 años intentó asesinarlo.

Todo ocurrió durante un mitín de campaña que el empresario realizó en la ciudad de Butler, Pensilvania, el pasado 13 de junio.

Tras esto, se viralizó en redes sociales como Instagram (1), Facebook (1,2,) y X (1,2,3) que el autor del atentado sería Mark Violets.

Imagen de Mark Violets, supuesto autor del atentado contra Donald Trump.

Según los usuarios, el tirador se autoproclamaba de izquierda progresista y era un reconocido activista del movimiento ANTIFA. Este movimiento, cuyo nombre se debe a una contracción de ‘antifascist’ (anti fascista en inglés), tiene como objetivo «anular a los grupos fascistas, racistas, neonazis y de extrema derecha», según consigna La Vanguardia.

También se aseguró que «subió un video a YouTube minutos antes de disparar a Donald Trump en el mitin de Pensilvania, diciendo que ‘la justicia estaba llegando’».

‘Violets’ no fue quien atentó contra Trump

Fast Check hizo una búsqueda inversa con la imagen viralizada del supuesto Mark Violets. Así, se encontraron artículos (1,2,3) que informaron que su verdadero nombre es Marco Violi, periodista italiano al que se acusó falsamente de ser el autor del atentado.

Dentro de los artículos, además se asegura que Violi, quien se dedica a cubrir las noticias de la Roma, equipo de fútbol de su país, hizo una declaración pública desmintiendo estar involucrado en el ataque a Donald Trump.

Declaración de Marco Violi, traducida del italiano y obtenida de su perfil de Instagram.

De esta forma, se descarta que Mark Violets, cuyo verdadero nombre es Marco Violi, haya estado involucrado en el atentado a Donald Trump.

El verdadero autor se llama Thomas Matthew Crooks

De igual manera, se realizó una búsqueda con conceptos claves, lo que arrojó artículos de la BBC y CNN, que reportaron que el autor del atentado tenía 20 años, se llamaba Thomas Matthew Crooks y vivía en Bethel Park, Pittsburgh, a unos 56 kilómetros de donde se realizó la actividad de campaña de Trump.

Ex compañeros afirmaron que el joven sufrió bullying en la escuela y que no «encajaba con otros».

Fotografía de Thomas Matthew Crooks en la secundaria. Obtenida de BBC.

Se reportó que efectuó doce disparos con un rifle tipo AR-15 semiautomático que pertenecía a su padre y que utilizó desde el techo de un cobertizo, a unos 120 metros del escenario donde estaba el candidato republicano, impactándolo en su oreja derecha. Los disparos también alcanzaron a otras tres personas, dejando dos heridas y una muerta. También la policía encontró material explosivo en su auto y en su residencia.

Por otro lado, se informó que Crooks «estaba registrado para votar como republicano y anteriormente había hecho una pequeña contribución a un grupo afín con los demócratas».

Sin embargo, el FBI no ha podido identificar las motivaciones para cometer el atentado, ya que el joven no demostraba tener una ideología o preferencia política clara, consignó Infobae.

Finalmente, Matthew Crooks fue abatido por un francotirador del Servicio Secreto unos segundos después de realizar los disparos.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El verdadero autor del atentado a Donald Trump es Thomas Matthew Crooks, no el periodista italiano Marco Violi. De hecho, el mismo Violi lo desmintió en un comunicado público.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.