Sí existían: chats de Hermosilla revelan participación de ministro Matus en la defensa de Andrés Chadwick

En un inicio el ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, negó la existencia de los chats con el abogado Luis Hermosilla, sin embargo, en el reportaje de CIPER se reveló que dichas conversaciones sí existen. Matus habría colaborado con la defensa de Andrés Chadwick, quien enfrentaba una acusación constitucional.

En un inicio el ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, negó la existencia de los chats con el abogado Luis Hermosilla, sin embargo, en el reportaje de CIPER se reveló que dichas conversaciones sí existen. Matus habría colaborado con la defensa de Andrés Chadwick, quien enfrentaba una acusación constitucional.


Por Fast Check CL

Durante la jornada del pasado domingo, CIPER publicó un reportaje en el que se revela la existencia de los chats entre el abogado Luis Hermosilla y el ministro de la Corte Suprema,  Jean Pierre Matus, quien habría colaborado con la defensa del exministro del Interior, Andrés Chadwick.

Hermosilla fue el abogado defensor de Chadwick cuando el Congreso —en al año 2019— emitió una acusación constitucional en su contra, por la eventual responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos durante la represión a las manifestaciones del estallido social. En ese marco, Matus habría ayudado bajo absoluta reserva a la defensa.

En la pieza periodística, se enfatiza en que el ministro de la Corte Suprema en más de una ocasión habría negado la existencia de los chats con Hermosilla, lo cual habría sido desmentido por fuentes cercanas a CIPER. En la misma línea, el citado medio explica que al menos dos funcionarios policiales tuvieron acceso a los chats.

Además, Matus habría conseguido un informe del penalista alemán Kai Ambos antes de llegar a la Suprema —cuando se desempeñaba como asesor en el Ejército— pidiéndole a Hermosilla mantener en reserva esa ayuda. El documento fue utilizado en la defensa de Chadwick.

Por otra parte, en los mensajes del abogado Hermosilla, también se habrían encontrado conversaciones con dos asesores cercanos del entonces presidente Sebastián Piñera. En ellas se habría constatado que el abogado influyó en nombramientos judiciales.

Según CIPER, y tras ser contactado por diversas vías, Matus no habría entregado su versión de los hechos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.