Tras dos años fuera de las pistas: Mattia Binotto ficha por Audi y dirigirá el equipo en su primera temporada en la F1

El ex Ferrari se había alejado de las competencias en 2022, sin embargo, el 1 de agosto inicia su carrera como director de operaciones y director técnico de cara al debut de Audi en la competición.

El ex Ferrari se había alejado de las competencias en 2022, sin embargo, el 1 de agosto inicia su carrera como director de operaciones y director técnico de cara al debut de Audi en la competición.


Por Fast Check CL

Ante su inminente llegada a la Formula 1, Audi anunció al que será el encargado de dirigir a la escudería en su primera temporada en la competición. El nuevo director será Mattia Binotto, un ex Ferrari que se encontraba alejado de las pistas desde 2022.

Binotto, de 54 años, asumirá el liderazgo de la operación el 1 de agosto, como director de operaciones y director técnico con sede en la fábrica de Sauber en Hinwil, Suiza, e informará directamente a la junta directiva.

El italiano fue director técnico de Ferrari hasta que fue ascendido a director del equipo en 2019. En el año 2022 dejó Maranello, después de tres años en el trabajo, y después de haber estado con la Scuderia desde 1995.

Sobre el anuncio el CEO de Audi, Gernot Dollner, comentó que “estoy encantado de que hayamos podido reclutar a Mattia Binotto para nuestro ambicioso proyecto de Fórmula 1”. En la misma línea agregó que “con su amplia experiencia de más de 25 años en la Fórmula 1, sin duda podrá hacer una contribución decisiva para Audi”.

Al explicar la reestructuración, Dollner agregó que “nuestro objetivo es llevar todo el proyecto de Fórmula 1 a la velocidad de la F1 por medio de estructuras de gestión claras, responsabilidades definidas, interfaces reducidas y procesos de toma de decisiones eficientes. Para este propósito, el equipo debe ser capaz de actuar de forma independiente y rápida”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.