“El libro sexual ‘Caperucita se come al lobo’ fue entregado a colegios a lo largo de Chile, incluso en versión audiolibro. Comprado por el Mineduc de ahora”: #Falso

Circula en redes sociales que el Ministerio de Educación, empezó a entregar en los establecimientos ejemplares del libro «Caperucita se come al lobo», una lectura que tiene connotaciones sexuales. Sin embargo, el contenido viral es falso: el rumor ha sido desmentido por la Superintendencia de Educación y el Mineduc.

Circula en redes sociales que el Ministerio de Educación, empezó a entregar en los establecimientos ejemplares del libro «Caperucita se come al lobo», una lectura que tiene connotaciones sexuales. Sin embargo, el contenido viral es falso: el rumor ha sido desmentido por la Superintendencia de Educación y el Mineduc.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales que el Mineduc le ha entregado a los colegios el libro erótico «Caperucita se come al lobo». Junto con esta afirmación, los post adjuntan una orden de compra del 2023 que comprobaría que se han adquirido ejemplares de estos en formato audiolibro.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. Tanto el Ministerio de Educación como la Superintendencia de esta rama desmienten el viral.
  • Además, la orden de compra está a nombre del Servicio de Patrimonio Cultural, quienes no tienen relación con el Mineduc.
  • Por último, la desinformación rescata una noticia que ocurrió en 2015.

Por Maximiliano Echegoyen

Con más de mil retuits, desde el 24 de julio que circula en ‘X‘ una publicación que alerta a los usuarios de que hay «pornografía en los liceos». El post, que también se ha compartido en Facebook (1,2,3,4,5), señala que «el libro sexual “Caperucita se come al lobo” fue entregado a establecimientos educacionales a lo largo de Chile, incluso en versión audiolibro». Según la denuncia, el libro fue comprado por el Ministerio de Educación «de ahora».

Los post van acompañados de fotografías con extractos del libro de la colombiana Pilar Quintana. Además, se adjunta una captura de pantalla de una orden de compra de 2023, en donde el Estado adquirió cinco ejemplares de “Caperucita se come al lobo” en formato «casetes o CD».

Sin embargo, el contenido viral es falso. Tanto el Ministerio de Educación como la Superintendencia de esta rama desmienten el viral. Además, la orden de compra está a nombre del Servicio de Patrimonio Cultural, entidad que no tiene relación con el Mineduc. Por último, la desinformación rescata una noticia que ocurrió en 2015.

Publicación verificada.

La información es de 2015

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con el título del libro y los conceptos clave «Mineduc». De este modo, se encontró que varios artículos periodísticos del año 2015 publicaron una información similar (aquí, aquí, aquí y aquí).

Todas estas publicaciones son del 30 de octubre de 2015. En ellas, se consigna que un alumno de 12 años de la escuela rural Crucero, de Río Bueno, le dio a conocer al inspector del liceo que el libro «Caperucita se come al lobo» se encontraba en la biblioteca del establecimiento.

«El estudiante estuvo muy incómodo con la situación y me lo da a conocer», indicó Víctor Fritz, inspector general de la escuela de Río Bueno. Según la autoridad escolar, «fue muy sorprendente y chocante ver el contenido del libro, tan explícito que lógicamente había que pedir explicaciones a alguien».

Según el Ministerio de Educación en aquel entonces, el texto fue distribuido durante ese año en 283 establecimientos escolares del país —de un total de 12 mil— e inició un sumario para determinar cómo fue posible que el libro con contenido erótico se encuentre en estos liceos.

Desmentido por las instituciones educacionales

Como se dijo anteriormente, la búsqueda avanzada solo entregó noticias de 2015, es decir, de hace casi una década atrás. En la búsqueda no se encontraron resultados de que este hecho se haya vuelto a repetir recientemente.

Entonces, Fast Check se contactó con el Ministerio de Educación para consultar sobre la situación. «No ha sido adquirido ni distribuido por esta institución durante la gestión 2022-2024 ni tampoco forma parte del Catálogo CRA que se difunde a establecimientos», aclara la institución.

Por su parte, la Superintendencia de Educación señala que «no se ha recibido hasta el momento ninguna denuncia con relación a este tema en el establecimiento educacional mencionado».

La orden de compra proviene del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Por último, Fast Check analizó la orden de compra que es adjuntada en el tuit. La orden es la N°4449-126-SE23, el comprador es la Subdirección de Bibliotecas Públicas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas.

Orden de compra adjuntada en el tuit viral. Su comprador es el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, como aparece en el recuadro rojo.

Al buscar esta orden de compra en Mercado Público (ver aquí), los datos coinciden: el 14 de noviembre de 2023, la Subdirección de Bibliotecas Públicas envió la orden. El proveedor fue Editorial Cuneta y se entregaron 124 libros en formato «casetes o CD» por un monto total de 1.381.590 pesos.

De los 124, solo cinco son «casetes o CD» del libro «Caperucita se come al lobo».

Desde el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural indican a Fast Check que no tienen relación con el Mineduc. La entidad explica que la Subdirección de Bibliotecas Públicas «tiene a su cargo las 8 bibliotecas regionales del país, y tiene 450 bibliotecas públicas en convenio», dando a entender que el material de esta orden de compra tiene este fin.

«La entrega de material a los establecimientos educacionales depende del Ministerio de Educación, por tanto no son parte de nuestro ámbito de acción», aclaran desde el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Tanto el Ministerio de Educación como la Superintendencia de esta rama desmintieron el viral. Además, la orden de compra que se comparte como prueba está a nombre del Servicio de Patrimonio Cultural, entidad que no tiene relación con el Mineduc.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.