(Video) “Trump amenaza con intervenir Venezuela”: #Añejo

En Tiktok se viralizó un video donde el expresidente Donald Trump insinúa que es una opción realizar una intervención militar en Venezuela, esto en el marco de las recientes elecciones venezolanas marcadas por acusaciones de fraude. Este contenido es añejo, el video fue publicado el 12 de agosto de 2017, momento en que Trump aún era presidente de Estados Unidos.

En Tiktok se viralizó un video donde el expresidente Donald Trump insinúa que es una opción realizar una intervención militar en Venezuela, esto en el marco de las recientes elecciones venezolanas marcadas por acusaciones de fraude. Este contenido es añejo, el video fue publicado el 12 de agosto de 2017, momento en que Trump aún era presidente de Estados Unidos.


  • Se viraliza en Tiktok un video donde Donald Trump señala que «no descarta una opción militar para Venezuela», esto en el marco de las recientes elecciones presidenciales de dicho país.
  • Este contenido es añejo, se publicó originalmente en la cuenta de Youtube de AFP Español el 12 de agosto de 2017.
  • Donal Trump criticó las elecciones venezolanas en su red Truth Social, pero no hizo mención de una posible intervención.

Por Lucas Vergara Vera

«Tenemos muchas opciones para Venezuela y por cierto, no descartaré una opción militar…». Esto es parte del diálogo que acompaña a un video viralizado en Tiktok, donde supuestamente el expresidente Donald Trump da a entender que podría intervenir militarmente Venezuela.

Esto se comparte en medio de la crisis provocada por las acusaciones de fraude en las elecciones presidenciales de Venezuela el pasado 28 de julio.

Publicación verificada.

Trump amenazó con intervenir Venezuela, pero en 2017

Fast Check CL, primeramente, realizó una búsqueda inversa del video que se viralizó. Con esto se arrojó un artículo de CNN, publicado el 11 de agosto de 2017, donde se comparte el mismo video y se asegura que Donald Trump, en ese momento presidente de Estados Unidos, no descartó la opción militar para Venezuela.

Además, se realizó una búsqueda de palabras clave utilizando fragmentos del video viralizado, encontrando varias publicaciones realizadas el 11 de agosto de 2017, donde se recogen las mismas declaraciones del contenido viralizado y se habla del contexto en el que las realizó (1,2,3). 

Por ejemplo, una nota de la BBC informó que «Trump hizo su afirmación después de reunirse con el secretario de Estado, Rex Tillerson, el asesor de seguridad nacional, H.R. McMaster, y la embajadora ante Naciones Unidas, Nikki Haley».

Además, especificó que «el vocero del Departamento de Defensa de EE.UU., Eric Pahon, se negó a ahondar en las declaraciones de Trump y agregó: “Hasta el momento, el Pentágono no ha recibido órdenes”».

Sumado a lo anterior, se encontró un video, publicado el 12 de agosto de 2017 en la cuenta de AFP Español en Youtube. Este coincide, al igual que en los casos anteriores, con el registro viralizado tanto en imágenes como en sonido, permitiendo confirmar que el contenido viral se encuentra fuera de contexto, pues esas declaraciones las entregó Trump el año 2017 cuando era presidente.

Declaraciones actuales de Trump

El expresidente Trump se refirió a las elecciones venezolanas en su cuenta de Truth Social, red fundada por él mismo, pero no mencionó una intervención militar. En cambio, criticó a Kamala Harris por levantar las sanciones petroleras a Venezuela y afirmó que las elecciones no fueron «libres o justas».

De igual manera, se realizó una búsqueda con conceptos claves para ver si Trump recientemente dijo algo similar, pero solo se encontraron publicaciones vinculadas a declaraciones antiguas (1,2).

Conclusión

Fast Check CL calificó el contenido como añejo. Donald Trump sí sugirió la posibilidad de intervenir militarmente Venezuela, pero no recientemente, esto ocurrió el 11 de agosto de 2017 cuando aún era presidente. No hay registro de que haya vuelto a realizar dicha afirmación posterior a las elecciones presidenciales venezolanas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.