Los chats de Villalobos que develan el quiebre con Hermosilla y Topelberg: “Si se van todos en cana, me da igual”

Los chats entre Leonarda Villalobos y un socio de su bufete de abogados, con fecha posterior a la grabación del audio del Caso Hermosilla, ponen de manifiesto la ira de la abogada contra Rodrigo Topelberg y su recién fichado defensor, José Clemente Coz. "Fue pupilo de Hermosilla”, "Es un weon mala clase" y que “hay un acápite para Josecito” en el testamento del padre de Hermosilla, fueron solo algunos de los intercambios por mensajería que demuestran las primeras fisuras entre los involucrados en el caso.
Hermosilla, Topelberg y Villalobos.

Los chats entre Leonarda Villalobos y un socio de su bufete de abogados, con fecha posterior a la grabación del audio del Caso Hermosilla, ponen de manifiesto la ira de la abogada contra Rodrigo Topelberg y su recién fichado defensor, José Clemente Coz. “Fue pupilo de Hermosilla”, “es un weón mala clase” y que “hay un acápite para Josecito” en el testamento del padre de Hermosilla, fueron solo algunos de los intercambios por mensajería que demuestran las primeras fisuras entre los involucrados en el caso.


Por Felipe Arancibia

Para el 8 de julio de 2023 Rodrigo Topelberg ya estaba enterado del audio filtrado por Leonarda Villalobos, en que Luis Hermosilla, Daniel Sauer y la misma abogada reconocían las irregularidades en la administración de Factop.

Afectado y viéndose comprometido en su calidad de socio minoritario del factoring, Rodrigo Topelberg había decidido renunciar al patrocinio de Hermosilla y Villalobos, para emprender una afrenta legal contra los Sauer, a quienes alguna vez consideró, “hermanos”.

Según La Tercera, ese día Topelberg escribió a Luis Hermosilla para ponerlo en contacto con su nuevo abogado, José Clemente Coz.

“La idea es que vayamos sincronizados y con comunicación abierta para que todos tengamos el resultado más óptimo”, escribió Topelberg a Hermosilla, adjuntando el número del abogado Coz.

Desde entonces no volvieron a intercambiar mensajes. El mismo artículo afirma que, por su parte, Hermosilla comentó el fichaje de Topelberg con Sauer: “Mientras más cosas haga Coz, es mejor. Weón loco”.

Sin embargo, a quien más afectó la decisión de Topelberg parece haber sido a Leonarda Villalobos, quien seguía asesorando a los Sauer, ahora enfrentados legalmente con su socio en Factop.

La madrugada del mismo 8 de julio, Villalobos demostró toda su ira contra José Clemente Coz en un intercambio de mensajes a través de WhatsApp con Alejandro Ávila, amigo y socio en el bufete A&V Law Group.

El chat entre Villalobos y Ávila

El chat, adjuntado en la carpeta investigativa del caso a la que tuvo acceso Fast Check CL, se desarrolla así:

Leonarda: ¿Te quieres reír? [José Clemente] Coz es pupilo de Hermosilla. Trabajó con él recién salido de la u. El papá de Coz es el mejor amigo de Nurieldín [Hermosilla, padre de Luis]. ¿Qué te parece?

Ávila: Jajaja, nadie sabe para quién trabaja. Viste que no todo es tan malo.

Leonarda: ¿Pero cómo? El weón es un mala clase. No dijo nada. Siempre jugó al pelotudo.

Ávila: Mmm, pero no es tan malo como parece… Despréndete un poco.

Leonarda: Son una tropa de weones. Yo no me la juego más. Que se vayan a la chucha. Si se van todos en cana me da igual.

Ávila: Pero si eso te he dicho hace como 3 meses po.

Leonarda: Yo como imbécil tratando de salvar weones, que se vayan a la cresta. Cacha que Hermosilla me cuenta que había hablado con Coz. Y que el papá de este cabro es el mejor amigo de mi papá. Que incluso en el testamento de Nurieldín hay un acápite para Josecito Coz. Y que este pelotudo le dijo que había hablado conmigo y que le había mandado info. Entonces, ahí dije que sí, que efectivamente le había enviado la info de la CMF [Comisión para el Mercado Financiero].

Intercambio de mensajes entre Villalobos y Ávila.

Cabe recordar que para el 8 de julio, Leonarda Villalobos ya había compartido el audio filtrado con Rodrigo Topelberg y su esposa, Yael Speisky.

La conversación continúa así:

Ávila: Ya… Pero chic, pa qué hacís caldo de cabeza con weones. Suelta la weá por favor. Por eso que tenga que ser lo que tenga que ser…

Leonarda: Sabes qué Jano. La gente no conoce la lealtad. Sí, así es.

Ávila: Pero es que también, chica, debes aprender que uno tiene que aprender a quién ser lea. No entregarle la lealtad a todo el mundo.

Leonarda: Solo a ti y la Alyta. Nadie más. Y a este cabro de Adrián. El resto es música.

Ávila: Obvio… por eso uno tiene que tener sus círculos de hierro. Porque el mundo es cruel y rudo.

Leonarda: Sí, así es. Solo mi negro mono y nadie más. [Sticker de corazón] Te quiero Janito. 

Ávila: Sí po, chica. Tú cachai que nos cuidamos mutuamente.

Leonarda: Sí.

Ávila: Jajaja, te tengo que cuidar incluso de ti misma.

Leonarda: Sí, así es. Siempre.

Ávila: Sí po, casi te creías san Francisco de Asís, estabai que repartías todas tus cosas entre la gente.

Intercambio de mensajes entre Villalobos y Ávila.

El intercambio de mensajes termina en ese momento y en los chats a los que accedió Fast Check CL no se vuelve a comentar la incorporación del abogado al equipo legal de Topelberg.

Fast Check CL contactó a José Clemente Coz para conocer su versión de los hechos. Sin embargo, el abogado declinó realizar declaraciones, además de señalar que todo es mentira y que desde enero 2024 no forma parte del caso.

El papel de Coz en el Caso Audio

El origen del audio y las razones de su difusión fueron un misterio durante meses. Sin embargo, pocos eran los que se verían beneficiados de que se conociera públicamente la forma de operar de Luis Hermosilla y los hermanos Sauer. El principal sospechoso: Rodrigo Topelberg.

No fue hasta su audiencia de revisión de cautelares, el 27 de agosto pasado, que Topelberg reconoció haber filtrado el audio a la CMF, a Fiscalía y a Ciper. Esto, como forma demostrar su cooperación con la investigación del Ministerio Público.

No obstante, Juan Pablo Hermosilla, defensor y hermano de Luis, descree de la versión del ex socio de los Sauer.

“Yo creo que no fue Rodrigo Topelberg. Está mintiendo. Ya en la investigación hay antecedentes que uno de sus abogados, José Coz, andaba alardeando de que él tenía esta grabación. Yo creo que lo que está haciendo el señor Topelberg es defender a sus abogados”, afirmó tras visitar a su hermano en Capitán Yáber.

En este sentido, La Tercera dio a conocer las declaraciones que dieron el investigador de la CMF, Carlos Isensee, y el fiscal de la Unidad de Información de la misma entidad, Andrés Montes, durante la indagación que realizó el comisionado Beltrán de Ramón, y que ayudan a reconstruir el lazo entre Coz y el audio filtrado.

Según Isensee, el 17 de julio de 2023 José Coz lo llamó para darle a conocer que su cliente, Rodrigo Topelberg, tenía una grabación en que Hermosilla, Sauer y Villalobos mencionaban irregularidades.

Isensee solicitó el audio, pero Coz afirmó que el abogado penalista de Topelberg había recomendado no hacerlo, pues podría cometer el delito de reproducción de comunicaciones de carácter privado.

A pesar de la negativa, Isensee comentó al fiscal Andrés Montes de la existencia del audio. Montes declaró haberle pedido el registro a Coz, quien se negó en varias ocasiones.

El 25 de julio, Topelberg tuvo que declarar ante la CMF por el caso Factop. Ese día, Coz habría propuesto escuchar el audio sin hacer entrega del mismo.

No fue hasta el 13 de noviembre que Coz volvió a conversar sobre el audio con Isensee. Según el abogado de la CMF, recibió una llamada de Coz para contarle que había recibido un mensaje de un número desconocido con el audio que le había comentado hace meses.

Isensee declaró que en el momento no se lo dijo, pero infería que el propio Coz estaba detrás de la difusión del audio. Esto considerando que la parte más beneficiada era Rodrigo Topelberg, su cliente.

Enterada de la existencia del audio y los eventuales crímenes que allí se confesaban, la CMF presentó una denuncia al Ministerio Público el 15 de noviembre. Pero ya era muy tarde, un día antes Ciper había destapado el caso Audio/Hermosilla.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

Servel rechazó rendición completa de campaña de Mario Desbordes por “omisión grave”: ordenó devolver $70,3 millones

El Servel rechazó por «omisión grave» la rendición de ingresos y gastos de la campaña municipal de Mario Desbordes (RN) para la alcaldía de Santiago, impidiendo así el reembolso de más de $105 millones solicitados. La decisión se basó en la falta de respaldo documental, informes de actividades insuficientes y declaraciones fuera de plazo. Entre los gastos observados figuran pagos a empresas ligadas a colaboradores del exministro y a figuras de RN. El Servel ordenó a Desbordes devolver más de $70 millones a un listado de aportantes.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Chile y la ONU firman un acuerdo para traer migrantes desde Guinea Ecuatorial: #Falso

Circulan publicaciones que afirman que Chile y la Organización de Naciones Unidas firmaron un acuerdo que permitiría el ingreso de migrantes provenientes de Guinea Ecuatorial, incluyendo a personas con antecedentes penales. Esta información es #Falsa. Chile no ha firmado ningún convenio bajo esas condiciones, no existe registro oficial alguno de un acuerdo de este tipo y la información fue desmentida desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

Chile y la ONU firman un acuerdo para traer migrantes desde Guinea Ecuatorial: #Falso

Circulan publicaciones que afirman que Chile y la Organización de Naciones Unidas firmaron un acuerdo que permitiría el ingreso de migrantes provenientes de Guinea Ecuatorial, incluyendo a personas con antecedentes penales. Esta información es #Falsa. Chile no ha firmado ningún convenio bajo esas condiciones, no existe registro oficial alguno de un acuerdo de este tipo y la información fue desmentida desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

SII se querella contra dueños de AC Barnechea: se les acusa de un perjuicio fiscal por más de $412 millones

El SII presentó una querella criminal por delitos tributarios contra los propietarios de AC Barnechea, Armando Cordero Rivadeneira y su hijo Armando Cordero Quezada, por un presunto perjuicio fiscal que supera los $412 millones. El ente fiscalizador acusa que, entre julio de 2020 y octubre de 2024, habrían inflado el Crédito Fiscal del IVA mediante montos sin respaldo documental y facturas falsas emitidas por una empresa vinculada a ellos. La querella solicita su formalización y la incautación de la contabilidad del club.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.