ChileActores estudia querella contra LarrainVial tras pérdidas millonarias por invertir en el “fondo corneta” de Antonio Jalaff

Las inversiones de ChileActores se han devaluado en $1.131 millones desde que compró casi el 10% del fondo destinado a reordenar las deudas de Jalaff. Contactados por Fast Check CL, desde la corporación aseguran que evalúan y no descartan querellarse contra LarrainVial, gestora del fondo. Además, apuntan a que sus asesores les recomendaron invertir a través de STF Capital, corredora de los Sauer y socios de Jalaff.

Las inversiones de ChileActores se han devaluado en $1.131 millones desde que compró casi el 10% del “fondo corneta”, destinado a reordenar las deudas de Jalaff. Contactados por Fast Check CL, desde la corporación aseguran que evalúan y no descartan querellarse contra LarrainVial, gestora del fondo. Además, apuntan a que sus asesores les recomendaron invertir a través de STF Capital, corredora de los Sauer y socios de Jalaff.


Por Felipe Arancibia

En enero de 2023, meses antes de que se destapara el Caso Factop (por facturas falsas en el factoring de los hermanos Ariel y Daniel Sauer) y el subsecuente Caso Audio (dado por la conversación filtrada en que el abogado Luis Hermosilla relataba eventuales delitos cometidos con sus clientes), la gestora de fondos LarrainVial Activos comenzó a operar un nuevo fondo de inversión: Capital Estructurado I.

El fondo servía para invertir en deuda del empresario y ex propietario de Grupo Patio, Antonio Jalaff. Vale decir, que los inversores pueden comprar cuotas del fondo esperando que, cuando Jalaff reordene y supere sus deudas, recibirán un pago por lo invertido.

El gran problema es que, tras las revelación del Caso Audio, Antonio y su hermano Álvaro Jalaff han quedado en el centro de la indagatoria como principales beneficiarios del esquema de los Sauer.

Por ello, desde abril de 2023, el fondo se ha desplomado y con ello las expectativas de los inversores de recuperar su dinero. Según prensa económica especializada se afirma que en los pasillos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) se le llama coloquialmente “fondo corneta”.

Las pérdidas de ChileActores

Entre los tantos inversores afectados por el “fondo corneta” figura la Corporación de Actores y Actrices de Chile, entidad que administra los derechos de propiedad intelectual de intérpretes audiovisuales.

Según constató El Mercurio Inversiones, en marzo de 2023 ChileActores invirtió en la compra de 38.059 cuotas del fondo, un 9,6% del total, a costo de casi $35 mil por cuota. Vale decir, una inversión total de más de $1.353 millones.

Inversión de ChileActores en el “fondo corneta”.

Sin embargo, con la devaluación actual del fondo a menos de $6 mil por cuota, la inversión actual de la corporación se redujo a $222 millones. Una pérdida de $1.131 millones para Chileactores, en un fondo categorizado como “no rescatable”.

ChileActores estudia querella

A comienzos de septiembre, 23 inversores del fondo se querellaron contra LarrainVial por administración desleal. Sin embargo, ChileActores no figuraba en la lista.

Contactados por Fast Check CL, desde la entidad aseguran que esta inversión no tiene nada que ver con el cheque girado en su favor desde STF Capital, información revelada por Mega.

Desplome del valor de las cuotas adquiridas por ChileActores. Fuente: LarrainVial.

Según ChileActores, “la inversión en el Fondo Estructurado I fue recomendada por nuestro asesor de inversiones de entonces, Acciona Capital, quien a su vez nos contactó con STF. Invertimos porque la Corredora (tiempo antes de conocerse del caso Factop y sus sanciones por parte de la CMF) nos aseguró rentabilidad de la inversión y liquidez, lo que se ajustaba a la política de riesgo de Chileactores”.

Además, aclaran que “seguimos siendo dueños de las cuotas del fondo de inversión, las que han reducido su valor. Por esa razón estamos realizando las gestiones conducentes a recuperar la totalidad de lo invertido”.

Preguntamos si se sumarán a la querella de los otros inversores del fondo. “Lo estamos evaluando y no lo descartamos”, señalaron a Fast Check CL.

Por su parte, LarrainVial rechazó todas las denuncias.

La gestora asegura “que todos los inversionistas que suscribieron el Fondo, lo hicieron informados en detalle de cada una de las características”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.