ChileActores estudia querella contra LarrainVial tras pérdidas millonarias por invertir en el “fondo corneta” de Antonio Jalaff

Las inversiones de ChileActores se han devaluado en $1.131 millones desde que compró casi el 10% del fondo destinado a reordenar las deudas de Jalaff. Contactados por Fast Check CL, desde la corporación aseguran que evalúan y no descartan querellarse contra LarrainVial, gestora del fondo. Además, apuntan a que sus asesores les recomendaron invertir a través de STF Capital, corredora de los Sauer y socios de Jalaff.

Las inversiones de ChileActores se han devaluado en $1.131 millones desde que compró casi el 10% del “fondo corneta”, destinado a reordenar las deudas de Jalaff. Contactados por Fast Check CL, desde la corporación aseguran que evalúan y no descartan querellarse contra LarrainVial, gestora del fondo. Además, apuntan a que sus asesores les recomendaron invertir a través de STF Capital, corredora de los Sauer y socios de Jalaff.


Por Felipe Arancibia

En enero de 2023, meses antes de que se destapara el Caso Factop (por facturas falsas en el factoring de los hermanos Ariel y Daniel Sauer) y el subsecuente Caso Audio (dado por la conversación filtrada en que el abogado Luis Hermosilla relataba eventuales delitos cometidos con sus clientes), la gestora de fondos LarrainVial Activos comenzó a operar un nuevo fondo de inversión: Capital Estructurado I.

El fondo servía para invertir en deuda del empresario y ex propietario de Grupo Patio, Antonio Jalaff. Vale decir, que los inversores pueden comprar cuotas del fondo esperando que, cuando Jalaff reordene y supere sus deudas, recibirán un pago por lo invertido.

El gran problema es que, tras las revelación del Caso Audio, Antonio y su hermano Álvaro Jalaff han quedado en el centro de la indagatoria como principales beneficiarios del esquema de los Sauer.

Por ello, desde abril de 2023, el fondo se ha desplomado y con ello las expectativas de los inversores de recuperar su dinero. Según prensa económica especializada se afirma que en los pasillos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) se le llama coloquialmente “fondo corneta”.

Las pérdidas de ChileActores

Entre los tantos inversores afectados por el “fondo corneta” figura la Corporación de Actores y Actrices de Chile, entidad que administra los derechos de propiedad intelectual de intérpretes audiovisuales.

Según constató El Mercurio Inversiones, en marzo de 2023 ChileActores invirtió en la compra de 38.059 cuotas del fondo, un 9,6% del total, a costo de casi $35 mil por cuota. Vale decir, una inversión total de más de $1.353 millones.

Inversión de ChileActores en el “fondo corneta”.

Sin embargo, con la devaluación actual del fondo a menos de $6 mil por cuota, la inversión actual de la corporación se redujo a $222 millones. Una pérdida de $1.131 millones para Chileactores, en un fondo categorizado como “no rescatable”.

ChileActores estudia querella

A comienzos de septiembre, 23 inversores del fondo se querellaron contra LarrainVial por administración desleal. Sin embargo, ChileActores no figuraba en la lista.

Contactados por Fast Check CL, desde la entidad aseguran que esta inversión no tiene nada que ver con el cheque girado en su favor desde STF Capital, información revelada por Mega.

Desplome del valor de las cuotas adquiridas por ChileActores. Fuente: LarrainVial.

Según ChileActores, “la inversión en el Fondo Estructurado I fue recomendada por nuestro asesor de inversiones de entonces, Acciona Capital, quien a su vez nos contactó con STF. Invertimos porque la Corredora (tiempo antes de conocerse del caso Factop y sus sanciones por parte de la CMF) nos aseguró rentabilidad de la inversión y liquidez, lo que se ajustaba a la política de riesgo de Chileactores”.

Además, aclaran que “seguimos siendo dueños de las cuotas del fondo de inversión, las que han reducido su valor. Por esa razón estamos realizando las gestiones conducentes a recuperar la totalidad de lo invertido”.

Preguntamos si se sumarán a la querella de los otros inversores del fondo. “Lo estamos evaluando y no lo descartamos”, señalaron a Fast Check CL.

Por su parte, LarrainVial rechazó todas las denuncias.

La gestora asegura “que todos los inversionistas que suscribieron el Fondo, lo hicieron informados en detalle de cada una de las características”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.