Caso Pélicot: hombre que drogaba a su esposa para que fuera violada por desconocidos admite cargos

En su testimonio ante la justicia francesa, Dominique Pélicot admitió haber drogado a su esposa durante 10 años para que fuese violada por desconocidos. "Soy un violador", señaló. En Fast Check CL relatamos su caso.
Dominique Pélicot admite cargos

En su testimonio ante la justicia francesa, Dominique Pélicot admitió haber drogado a su esposa durante 10 años para que fuese violada por desconocidos. “Soy un violador”, señaló. En Fast Check CL relatamos su caso.


Por Fast Check CL

Este martes durante su primera jornada de testimonio Dominique Pélicot admitió haber drogado a su esposa durante una década para violentarla sexualmente e invitar decenas de hombres desconocidos para abusar sexualmente de ella mientras este observaba.

El francés de 71 años aceptó los cargos por los que se encuentra calidad de imputado declarando: “Soy un violador, como todos los presentes en la sala”.

Este caso ha causado gran revuelo a nivel internacional debido a la violencia y prolongación del crimen. Junto a Dominique Pélicot otros 50 acusados se encuentran en juicio por la violación durante el transcurso de diez años de la víctima, Giséle Pélicot.

¿Cuáles son los antecedentes del caso?

Las primeras sospechas hacía Dominique Pélicot se remontan al año 2020, cuando decidió fue descubierto grabando a tres mujeres por debajo de la falda en un supermercado.

Según información consignada por el medio El Tiempo, Pélicot salió bajo fianza, pero este acontecimiento despertó la curiosidad de los agentes policiales para seguirle el rastro.

A pesar del hecho, Giséle perdonó a su Dominique con la condición de que este se disculpara con las afectadas, sin sospechar el tipo de abusos que su propio esposo había cometido hasta ese entonces en su contra.

Tras un mes y medio, la pareja fue citada a la comisaría. Inicialmente pensaron que solo se trataba de una formalidad, sin embargo, todo cambió cuando los agentes le mostraron a Gisèle que dentro del computador de Dominique había más de 90 registros audiovisuales que mostraban las vejaciones contra su persona.

Primer juicio tras la revelación de delitos y denuncia

Según los agentes encargados, dentro del computador de Dominique Pélicot encontraron una carpeta con el título “Abusos”. En ella, descubrieron que las vejaciones cometidas contra Giséle databan desde 2011 y que se hicieron más recurrentes a partir de 2013, cuando se mudaron a la comuna de Mazan.

Hasta ahora la investigación ha identificado a 50 hombres de los más de setenta involucrados en las violaciones. Además, de los archivos de Pélicot se recopilaron alrededor de 92 violaciones grabadas por el esposo.

Por su parte, Gisèle Pélicot no ha ocultado su identidad y solicitó que el juicio fuese público. De esta manera, espera que los medios de comunicación puedan cubrir su caso sin trabas. Así también, dejó en claro que lo hace “en nombre de las mujeres que nunca serán reconocidas como víctimas (…). Para que esto deje de suceder”.

Si bien Dominique Pélicot se mostró públicamente y aceptó los cargos, los demás agresores han ocultado sus identidades para no ser identificados por los medios.

Del total de involucrados, solo 35 han declarado haber tenido sexo, pero sin intenciones de violar a Giséle, argumentando que habían pensado que eran fantasías sexuales de la pareja.

¿Cuál fue el modus operandi de Dominique Pélicot?

Por ahora, la investigación apunta a que Dominique Pélicot inició abriendo un perfil en un sitio de citas Á so insu. En los chats, Pélicot ofrecía a otros sujetos tener sexo con su esposa, a quien drogaba previamente con sustancias que mezclaba con la comida o bebestibles que ella ingería sin sospechar absolutamente nada.

Según consiga el El Tiempo, Dominique tenía preestablecidas ciertas reglas para los hombres que participaran de los horribles actos contra su esposa, tales como:

  1. Debían estacionarse lejos de su casa
  2. La entrada era por la cocina
  3. Prohibición de ocupar perfume o colonia y fumar
  4. Poner las manos en agua tibia para no despertar a la víctima

Vale decir, distintas técnicas para no ser detectados por la víctima.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.