(Imagen) “Elon Musk compró CNN por 3.000 millones de dólares”: #Falso

En redes sociales se está compartiendo la noticia de que Elon Musk compró CNN por 3.000 millones de dólares. Pero, esto es falso, no existen registros de esto y CNN desmintió la información.
  • Se está difundiendo que Elon Musk compró CNN por 3.000 millones de dólares, sin embargo, esto es falso. No hay ningún anuncio oficial de esta adquisición en las redes sociales del CEO de Tesla y CNN lo desmintió oficialmente.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1,2,3,4) diferentes usuarios afirman que el multimillonario Elon Musk compró CNN por 3.000 millones de dólares.

«Por fin Elon Musk compró CNN y toda esa gente de izquierda saldrá de patitas a la calle» y «qué mal año para los periodistas horribles, encima Elon Musk compró CNN. El mundo se está transformando para bien», celebran algunos usuarios que han compartido la publicación.

En tanto, otros han reaccionado con desaprobación: «Eso sería un error grave para la democracia en EU, porque el plan de las dictaduras se inicia por adquirir los medios de comunicación principales y ya Elon es dueño del mundo con X» y «qué desastre».

Contenido verificado de X

Elon Musk no ha comprado CNN

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada en Google, con las frases “Elon Musk CNN”, “Elon Musk 3.000 millones de dólares” y “compra CNN”. Pero, no arrojó ningún resultado relacionado con la supuesta compra de CNN por parte del CEO de Tesla.

Luego, se hizo una búsqueda inversa con la imagen de la publicación para ver si nos llevaba a la fuente de la información, pero nos derivó a otras publicaciones de usuarios replicando el mismo contenido con distintas imágenes (1,2).

Seguidamente, buscamos la foto de Musk en solitario y encontramos varias notas de medios que la utilizaban. Uno de ellos mostraba la imagen ampliada, en la que se distinguía en el fondo “Viva Technology” y se daban los créditos al banco de imágenes Getty Images. Al buscar allí la frase “Elon Musk Viva Technology”, hallamos la foto original, tomada el año pasado durante la Séptima Conferencia de Viva Technology en París.

Imagen original de Elon Musk que fue manipulada para vincularla a la supuesta compra de CNN / Créditos: Chesnot/Getty Images

Realizamos un proceso similar con la imagen del logo de CNN, lo que nos llevó a diversas fotos desde distintos ángulos. Algunas de estas imágenes mencionaban la sede central del canal en Atlanta, Georgia, información que corroboramos usando Google Maps.

Imagen editada compartida en redes sociales

CNN desmintió la compra

Fast Check se contactó con CNN Internacional directamente y desde la entidad confirmaron que los rumores de compra de la cadena televisiva por parte de Musk son falsos. «No hay nada de cierto en los rumores sobre una venta o cambio de propietario de CNN. Cualquier afirmación en contrario es completamente falsa», señalaron.

Además de esto, también se buscó tanto en la cuenta de X de Elon Musk, como en las diferentes redes sociales (1,2,3,4,5) y sitio web de CNN y no se encontró ninguna información relacionada con la supuesta adquisición del magnate. 

Lo único relacionado a la cadena de noticias que tiene el millonario de Tesla es una publicación del 02 de noviembre, en donde se refería a que el medio Snopes desmintió a CNN en una información sobre Donald Trump, al respecto, Musk, publicó: «¡Debería llamarse Disinformation News Network! DNN, no CNN».

De igual manera, el medio Politifact ya desmintió este contenido anteriormente.

Javier Milei también difundió este contenido

Asimismo, el presidente de Argentina, Javier Milei, en el minuto 44:14 de su discurso en el evento por los 100 años de la Cámara de Comercio, exclamó: «Hoy Elon Musk se compró a ese bastión woke inmundo que era la CNN. Vamos a tener una cadena que no sea tan socialista, tan zurdita, que entonces empiecen a informar otras cosas y deje de mentir».

A raíz de esto, el periodista argentino Ignacio Girón – quien trabaja para CNNdesmintió al aire en radio CNN Argentina que Musk haya comprado la compañía fundada por Ted Turner.

No hay nada de cierto en los rumores sobre una venta o cambio de propietario de CNN. Cualquier afirmación contraria es completamente falsa.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como falso. No es cierto que Elon Musk haya comprado CNN, no hay registro ni en las redes sociales del magnate ni en las de CNN. Además, CNN Internacional desmintió tajantemente este rumor.


Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Últimos chequeos:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.