“Asintomáticos no contagian covid-19”: #Fake

Ante la tergiversación de un estudio de la revista científica Nature, señalando que los asintomáticos no contagian, Fast Check CL verificó el documento. Este fue malinterpretado, ya que los asintomáticos contagian, pero en menor medida.

Ante la tergiversación de un estudio de la revista científica Nature, señalando que los asintomáticos no contagian, Fast Check CL verificó el documento. Este fue malinterpretado, ya que los asintomáticos contagian, pero en menor medida.


Por Gabriela Tapia

A casi un año de que se descubriera el virus SARS-CoV-2 en China, se sigue estudiando sus síntomas, cuadro clínico y contagio. A raíz de esto, en Wuhan, donde comenzó la pandemia, se hizo un estudio para detectar el covid-19 en cerca de diez millones de habitantes.

Este paper, publicado en la revista científica Nature, trata sobre “la prevalencia de la infección después de la liberación de las restricciones“. Su finalidad sería dar una visión sobre el manejo de la pandemia tras las cuarentenas.

Sin embargo, distintos usuarios de redes sociales han compartido el documento, asegurando que se “demuestra que los asintomáticos no pueden transmitir el virus”. Esta información es falsa y el mismo documento citado lo menciona.

El estudio en cuestión

Post-lockdown SARS-CoV-2 nucleic acid screening in nearly ten million residents of Wuhan, China, examinó entre el 14 de mayo y el 1 de junio de 2020 a cerca del 90% de la población de Wuhan. En estos se testeó a 9.899.828 participantes, de los que 9.865.404 no tenía diagnóstico previo de covid y 34.424 se habían recuperado de la infección.

Entre estos se encontraron 300 casos covid-19 positivos asintomáticos, cuyos contactos estrechos fueron trazados y los 1.174 testearon negativo. Frente a esto, señalaron que en el caso de Wuhan “no había evidencia que estos (300) casos identificados como asintomáticos positivos fueran infecciosos“.

Respecto a estos resultados, el mismo estudio señala “en comparación con los pacientes sintomáticos, las personas infectadas asintomáticas generalmente tienen una baja cantidad de cargas virales y una corta duración de la diseminación viral, lo que disminuye el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2“.

Los asintomáticos SÍ contagian

Entre los casos de covid-19, existe un grupo de pacientes que no presentan los signos de la enfermedad, que son los asintomáticos. Además, existen los casos pre-sintomáticos, que demoran más días en desarrollar el cuadro clínico.

What the data say about asymptomatic COVID infections, publicado en la misma revista Nature, asegura que “la evidencia sugiere que aproximadamente una de cada cinco personas infectadas no experimentará síntomas y transmitirá el virus a un número significativamente menor de personas que a alguien con síntomas”.

Sin embargo, aún no existe consenso científico sobre si las infecciones asintomáticas son o no un ‘impulsor silencioso‘ de la pandemia.

El talón de Aquiles

The New England Journal of Medicine publicó una editorial en la que aseguran que “la transmisión asintomática del SARS-CoV-2 es el talón de Aquiles del control de la pandemia de Covid-19″.

En el texto se menciona el caso de un brote en un centro de salud de Washington, donde entre los 76 pacientes, 48 (63%) tuvieron un PCR positivo. De estos contagiados, 27 (56%) fueron asintomáticos, aunque 24 desarrollaron tardíamente los síntomas, siendo reclasificados como pre-sintomáticos.

Ante esto, los autores afirman que “el screening basado en síntomas tiene utilidad, pero las evaluaciones epidemiológicas de los brotes de Covid-19 en instalaciones de enfermería especializada demuestran firmemente que nuestros enfoques actuales son inadecuados”, al no considerar la existencia de asintomáticos.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

Últimos chequeos:

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.