“CADEM: 52% de chilenos cree que si Pinochet estuviese vivo y se postulara a la presidencia saldría elegido presidente”: #Falso

En redes sociales circula que un 52% de los chilenos cree que Augusto Pinochet sería elegido presidente si estuviera vivo y se postulara, de acuerdo a la encuesta Cadem. Esto es falso: no existe ninguna encuesta reciente que respalde esa afirmación, y Cadem desmintió haber realizado un sondeo al respecto.

En redes sociales circula que un 52% de los chilenos cree que Augusto Pinochet sería elegido presidente si estuviera vivo y se postulara, de acuerdo a la encuesta Cadem. Esto es falso: no existe ninguna encuesta reciente que respalde esa afirmación, y Cadem desmintió haber realizado un sondeo al respecto.

  • Circula en redes la afirmación de que, según Cadem, el “52% de los chilenos cree que si Pinochet estuviese vivo y se postulara, saldría elegido presidente”.
  • Fast Check CL verificó que no existe ninguna encuesta reciente de Cadem que respalde esta afirmación.
  • La empresa encuestadora confirmó que nunca ha emitido esos datos y desmintió el contenido viral.
  • La única mención reciente a Augusto Pinochet en estudios de Cadem aborda temas del Golpe de Estado y derechos humanos, pero no incluye consultas sobre candidaturas hipotéticas.

Por Francisca Eade

En TikTok (1) ha estado circulando una publicación que asevera que, de acuerdo a la encuesta Cadem, el «52% de chilenos cree que si Pinochet estuviese vivo y se postulara a la presidencia saldría elegido presidente».

Contenido viral verificado

La información es falsa

Para verificar el contenido, Fast Check CL realizó una búsqueda por conceptos claves y en ninguna se comparte el contenido viralizado.

Asimismo, al ingresar al sitio web de Cadem, se encuentran sus estudios y las encuestas de Plaza Pública, y en ellas no hay información relacionada a Pinochet.

Esos datos no son de Cadem

Fast Check CL se contactó con el equipo de Cadem, quienes confirmaron que el contenido viral es falso, ya que esos datos no han sido emitidos por la empresa.

La única información relacionada de manera remota con la figura de Augusto Pinochet aparece en la encuesta N.º 504, publicada en septiembre de 2023 con motivo de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.

En esta encuesta, dentro del apartado “50 años del Golpe de Estado”, se formularon preguntas como:

  • En general, ¿Ud. cree que el 11 de septiembre es una fecha…?
  • ¿Cree usted que el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 era…?
  • ¿Quién cree que es el principal responsable del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973…?
  • ¿Ud. personalmente se refiere a la etapa de Augusto Pinochet en el poder como…?
  • ¿Cuán de acuerdo está usted con la siguiente frase: “Durante el gobierno de Augusto Pinochet se violaron sistemáticamente los derechos humanos en Chile”?

Por lo tanto, ninguna de las preguntas incluyó consultas sobre la posibilidad de que Augusto Pinochet fuese una opción presidencial si estuviera vivo y, por lo demás, Fast Check CL ya ha desmentido en ocasiones anteriores contenido similar a este.

Entre las conclusiones del sondeo, se destacó que el 57% de los chilenos describió la etapa de Augusto Pinochet en el poder como una dictadura. Además, un 44% señaló a Augusto Pinochet y a las Fuerzas Armadas como los principales responsables del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

Puedes revisar la encuesta aquí.

Conclusión:

Fast Check CL califica el contenido como falso. No es cierto que el 52% de los chilenos crea que Augusto Pinochet sería elegido presidente si estuviera vivo. No existe ninguna encuesta reciente que respalde esta afirmación, y la propia encuestadora Cadem desmintió haber proporcionado esos datos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.