“CADEM: 52% de chilenos cree que si Pinochet estuviese vivo y se postulara a la presidencia saldría elegido presidente”: #Falso

En redes sociales circula que un 52% de los chilenos cree que Augusto Pinochet sería elegido presidente si estuviera vivo y se postulara, de acuerdo a la encuesta Cadem. Esto es falso: no existe ninguna encuesta reciente que respalde esa afirmación, y Cadem desmintió haber realizado un sondeo al respecto.

En redes sociales circula que un 52% de los chilenos cree que Augusto Pinochet sería elegido presidente si estuviera vivo y se postulara, de acuerdo a la encuesta Cadem. Esto es falso: no existe ninguna encuesta reciente que respalde esa afirmación, y Cadem desmintió haber realizado un sondeo al respecto.

  • Circula en redes la afirmación de que, según Cadem, el “52% de los chilenos cree que si Pinochet estuviese vivo y se postulara, saldría elegido presidente”.
  • Fast Check CL verificó que no existe ninguna encuesta reciente de Cadem que respalde esta afirmación.
  • La empresa encuestadora confirmó que nunca ha emitido esos datos y desmintió el contenido viral.
  • La única mención reciente a Augusto Pinochet en estudios de Cadem aborda temas del Golpe de Estado y derechos humanos, pero no incluye consultas sobre candidaturas hipotéticas.

Por Francisca Eade

En TikTok (1) ha estado circulando una publicación que asevera que, de acuerdo a la encuesta Cadem, el «52% de chilenos cree que si Pinochet estuviese vivo y se postulara a la presidencia saldría elegido presidente».

Contenido viral verificado

La información es falsa

Para verificar el contenido, Fast Check CL realizó una búsqueda por conceptos claves y en ninguna se comparte el contenido viralizado.

Asimismo, al ingresar al sitio web de Cadem, se encuentran sus estudios y las encuestas de Plaza Pública, y en ellas no hay información relacionada a Pinochet.

Esos datos no son de Cadem

Fast Check CL se contactó con el equipo de Cadem, quienes confirmaron que el contenido viral es falso, ya que esos datos no han sido emitidos por la empresa.

La única información relacionada de manera remota con la figura de Augusto Pinochet aparece en la encuesta N.º 504, publicada en septiembre de 2023 con motivo de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.

En esta encuesta, dentro del apartado “50 años del Golpe de Estado”, se formularon preguntas como:

  • En general, ¿Ud. cree que el 11 de septiembre es una fecha…?
  • ¿Cree usted que el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 era…?
  • ¿Quién cree que es el principal responsable del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973…?
  • ¿Ud. personalmente se refiere a la etapa de Augusto Pinochet en el poder como…?
  • ¿Cuán de acuerdo está usted con la siguiente frase: “Durante el gobierno de Augusto Pinochet se violaron sistemáticamente los derechos humanos en Chile”?

Por lo tanto, ninguna de las preguntas incluyó consultas sobre la posibilidad de que Augusto Pinochet fuese una opción presidencial si estuviera vivo y, por lo demás, Fast Check CL ya ha desmentido en ocasiones anteriores contenido similar a este.

Entre las conclusiones del sondeo, se destacó que el 57% de los chilenos describió la etapa de Augusto Pinochet en el poder como una dictadura. Además, un 44% señaló a Augusto Pinochet y a las Fuerzas Armadas como los principales responsables del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

Puedes revisar la encuesta aquí.

Conclusión:

Fast Check CL califica el contenido como falso. No es cierto que el 52% de los chilenos crea que Augusto Pinochet sería elegido presidente si estuviera vivo. No existe ninguna encuesta reciente que respalde esta afirmación, y la propia encuestadora Cadem desmintió haber proporcionado esos datos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.