Carlos Peña, Rector UDP, dijo que el presidente Boric es inmaduro y que, sin ser abogado, dice entender procesos legales mejor que la Corte Suprema: #Falso

En redes sociales se está compartiendo que Carlos Peña, Rector de la Universidad Diego Portales (UDP), criticó al presidente, Gabriel Boric, catalogándolo de inmaduro y falto de preparación. Además de criticar que, sin recibirse de abogado, dice entender los procesos legales mejor que la Corte Suprema. Esto es #Falso, encontramos la publicación original de quién hizo este comentario y, además, el propio Peña lo desmintió.
Carlos Peña
  • Se comparte en redes sociales que el rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña, criticó al presidente Boric, tildándolo de inmaduro y que no entendería procesos legales mejor que la Corte Suprema, sin ser abogado.
  • Esto es #Falso, encontramos el post original de quien dijo esa frase y Carlos Peña desmintió haber dicho eso alguna vez.

El pasado 30 de diciembre de 2022, el presidente, Gabriel Boric, anunció que indultaría a 12 personas condenadas durante el estallido social de 2019 y al exfrentista, Jorge Mateluna. En la columna publicada por El Mercurio “Un severo error del presidente”, Carlos Peña, Rector de la Universidad Diego Portales (UDP), criticó la decisión del gobierno de indultar a Mateluna.

Así, ahora resurgió un post (1,2) viralizado en esa fecha que dice que el rector de la UDP catalogó al presidente Boric como inmaduro y falto de preparación. Además, de criticar que, sin recibirse abogado, dice que entiende los procesos legales mejor que la Corte Suprema.

Publicación verificada

«Cuanta razón tiene el Sr. Peña, es exactamente lo que pasa con este Gobierno amateur, que no aprende» o «Radiografía perfecta del merluzo», comentan los usuarios en las publicaciones.

Carlos Peña no dijo esa frase

En primer lugar, realizamos una búsqueda en Google con las palabras “Carlos Peña Boric incapaz abogado”, lo que nos arrojó un resultado de una publicación en X del economista argentino, José Luis Daza.

En la publicación, Daza comenta una nota de El Mercurio que cita lo dicho por Peña en su columna. Al respecto, el argentino dice «Elocuente Carlos Peña», y es él quién dice la frase erróneamente atribuida al Rector de la UDP.

Publicación de José Luis Daza en donde dice la frase que se le atribuyó a Carlos Peña

Así, Fast Check ingresó a la nota del diario, en donde se cita la columna de la autoría del Rector de la UDP. En el enlace que compartió Daza no aparece el titular de la columna, por lo que realizamos una búsqueda en Google con la frase del titular, es decir: “Carlos Peña severo error”.

De esta forma, ingresamos a la columna y al leerla confirmamos que en el escrito en ningún momento el Rector Peña dice esa frase. Aunque, sí critica la decisión del presidente en el indulto de Jorge Mateluna.

«Al Presidente de la República le corresponde custodiar los principios sobre los que descansa el derecho, el principal de los cuales es que los jueces -y no él- son quienes tienen la última palabra a la hora de decir qué es jurídicamente correcto y qué no», se lee en la columna.

Columna de Carlos Peña en El Mercurio

Por último, Fast Check se contactó con la Universidad Diego Portales, quienes consultaron a Carlos Peña sobre esta publicación, al respecto señaló que «jamás dijo aquello».

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. Encontramos que la frase es originalmente de José Luis Daza, economista argentino, que comentó una columna que Carlos Peña escribió para El Mercurio. Además, desde la UDP informaron que el Rector de la institución desmintió la publicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.