Nefrólogo, ex presidente de la Universidad de Chile y opositor a la dictadura ¿Quién era René Orozco?

El ex presidente de la Universidad de Chile, René Orozco, falleció este viernes a los 94 años. Durante su periodo al mando del club, consiguió 5 campeonatos nacionales y dos Copa Chile, sin embargo, también tuvo una rol político durante la dictadura.

Por Álvaro Marchant

La jornada de este viernes la Universidad de Chile comunicó el fallecimiento del médico y académico René Orozco a sus 94 años de edad. El profesional se desempeñó como vicerrector de la Universidad Andrés Bello.

Su historia siempre estuvo ligada a la Universidad de Chile. René Orozco estudió medicina con especialidad en nefrología en esa casa de estudios. Es más, con ese título participó en el primer trasplante de riñón realizado en Chile y, años más tarde, asumió como jefe del Departamento de Nefrología del Hospital Clínico Universidad de Chile.

Con más de 30 artículos académicos publicados, la vida de Orozco no solo enmarcó en los estudios. Entre 1991 y 2004 fue presidente del equipo de fútbol de la Universidad de Chile, cargo que asumió después de uno de los momentos más difíciles del club laico, por su descenso a segunda división.

Durante su estancia como jefe de la Universidad de Chile, René Orozco consiguió cuatro campeonatos nacionales, dos Copa Chile y una semifinal de Copa Libertadores en 1996. El último campeonato que ganó con la Universidad de Chile fue el torneo nacional en 2004, cerrando así su palmarés.

El equipo siempre fue una preocupación en su vida y nunca estuvo de acuerdo con el traspaso de su propiedad a sociedades anónimas.

“Todavía tengo la esperanza de recuperar a la U. La gente pensará que estoy chiflado, pero a nosotros nos robaron a la U. Dijeron que teníamos deudas, pero eran mínimas. Nos robaron. Hoy los futbolistas no son futbolistas, son negociantes. Lo único que les interesa es ganar más dinero. Antes el futbolista jugaba por amor y no por pura plata. La plata siempre ha sido necesaria en todos los trabajos, pero otra cosa volverse loco por ella”, señaló a La Tercera en 2020.

“Mira: podré no ser dueño de la U, no ser el fundador de la U, pero nadie se va a olvidar de quién fue el que sacó a la U campeón después de tanto tiempo”, consignó en esa entrevista.

El choque político de los hermanos Orozco

Mientras René Orozco trabajaba como vicerrector de la Universidad de Chile tuvo que sortear las represiones de la dictadura militar. Debido a su negativa a la expulsión de estudiantes de la Universidad de Chile, fue expulsado de su cargo.

Según comunicó la Universidad de Chile, Orozco formó parte del grupo de docentes que se opuso al nombramiento de José Luis Federici —exministro de Economía y de Transporte de la dictadura— como rector de la casa de estudios designado por Augusto Pinochet.

Pese a una actitud resistente frente a la dictadura de Augusto Pinochet, su hermano, Héctor Orozco, se encontraba del otro lado de la vereda. Héctor Orozco, fue un ex director de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), quien falleció en 2020 producto del Covid-19.

El hermano del otrora presidente de la Universidad de Chile, se encontraba cumpliendo una pena de diez años y un día en el penal Punta Peuco, luego de ser condenado por dos homicidios calificados perpetrados en San Felipe en el contexto de dictadura.

“Está en condiciones absolutamente deplorables, no conoce a la gente, no conoce a nadie. Al llevarlo preso en esas condiciones, ya la justicia se transforma en venganza, que es lo que está pasando. Que se castigue a las personas en el momento en que no se dan ni cuenta, deja de ser justicia”, declaró a El Mercurio en 2017.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.