CENABAST licitó 16,5 millones de dosis de hidroxicloroquina, fármaco que podría aumentar la tasa de mortalidad de los pacientes Covid-19: #Real

A través de la revisión del portal Mercado Público y documentos internacionales recientes sobre el uso de la hidroxicloroquina, FastCheckCL pudo comprobar que la CENABAST comprará por mil millones de pesos, 16,5 millones de dosis de este fármaco.

A través de la revisión del portal Mercado Público y documentos internacionales recientes sobre el uso de la hidroxicloroquina, FastCheckCL pudo comprobar que la CENABAST comprará por mil millones de pesos, 16,5 millones de dosis de este fármaco, que no tenía pruebas suficientes de su acción contra el Covid-19 y, más recientemente, estudios la vinculan con un aumento en la tasa de mortalidad de los pacientes que la reciben.


por Fabián Padilla

El lunes 25 de mayo, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus informó que las pruebas con el medicamento hidroxicloroquina se detendrían, ya que nueva información científica señalaría que este podría aumentar la tasa de mortalidad en los pacientes con Covid-19.

Chile y la hidroxicloroquina

A través de la revisión del portal Mercado Público, pudimos comprobar que varios establecimientos de salud han comprado el medicamento, pero la licitación más grande fue de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABST) por casi mil millones de pesos.

Ayer, 26 de mayo, cerró la licitación pública 621-639-LR20 por 16.542.000 dosis de este fármaco, del que no se tenían evidencias concretas sobre su uso en pacientes con Covid-19, por un costo de $925.194.060 de pesos.

Mañana, 28 de mayo, se debería conocer el nombre de la empresa que se adjudicará este contrato con la CENABAST por casi mil millones de pesos para abastercerlos de un medicamento, que estudios recientes, señalan que aumentaría la mortalidad en pacientes con coronavirus.

Pasó un mes, desde que fue publicada la licitación (22 de abril), hasta que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, (22 de mayo) señalaba que este fármaco “en base a la mejor evidencia científica, está descartado”.

“La hidroxicloroquina es un medicamento que se usa habitualmente contra la malaria. Cuando alguien viaja a un país que tiene prevalencia de malaria, se le pide que tome cloroquina en forma preventiva, y en ese sentido, hubo una primera línea de estudio que sugirió que el uso de este medicamento podía ser favorable en la evolución de los pacientes con infección por covid-19”.

Jaime Mañalich – 22 de mayo.

¿Qué es la hidroxicloroquina?

Getty Images

La hidroxicloroquina es un fármaco antimalárico, es decir, una medicina que sirve para tratar y curar la Malaria. Pero además, sirve para tratar enfermedades como la artritis y el lupus.

El 14 de abril del 2020, la BBC publicaba que “Hasta que no haya pruebas contundentes, la OPS (Organización Panamericana de Salud) pide a los gobiernos nacionales prevenir la automedicación, pues “el uso de cloroquina o hidroxicloroquina sin seguir las directrices y las recomendaciones vigentes puede tener efectos adversos, entre ellos una enfermedad grave y la muerte.”

Los efectos adversos del remedio podrían ser cefalea, mareos, pérdida del apetito, malestar estomacal, diarrea o dolor de estómago, vómitos y sarpullido (erupciones en la piel), según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.

¿Por qué se usa para tratar los síntomas del Covid-19?

Desde febrero del año 2020, se conocen los estudios de Sun Yanrong subdirectora del Centro Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología de China, los que señalaron que el fosfato de cloroquina podría ayudar a tratar el Covid-19.

“De acuerdo a Sun, los pacientes tratados con cloroquina demostraron una mejor caída de la fiebre, mejora pulmonar en las imágenes TC (Tomografías Computarizadas) y un menor tiempo de recuperación en comparación con grupos paralelos”. El fosfato de cloroquina, que ha sido usado durante más de 70 años, fue seleccionado de entre decenas de miles de fármacos existentes después de múltiples rondas de pruebas.”

La subdirectora dijo además que el fármaco ha sido sometido a pruebas clínicas en más de 10 hospitales en Beijing, así como en la provincia sureña de Guangdong y en la provincia central de Hunan, donde ha mostrado una efectividad bastante buena.” señaló una publicación del medio chino, Xinhua en Español el 17 de febrero del 2020.

Donald Trump, Jair Bolsonaro y la hidroxicloroquina

El presidente de Estados Unidos, el 19 de mayo, confesaba que escuchó cosas muy buenas de la hidroxicloroquina y se trató con ella durante dos semanas.

Donald Trump sobre el uso de hidroxicloroquina

A su vez, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó de “una esperanza” a este medicamento, un día después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, anunció que seguirá tomando hidroxicloroquina porque siente “curiosidad” por sus efectos.

La OMS detiene sus pruebas de hidroxicloroquina

La Organización Mundial de la Salud decidió suspender temporalmente el uso de hidroxicloroquina, a través del grupo Solidarity Trial —iniciativa compuesta por diez países impulsada por la OMS—, que están buscando posibles tratamientos para el Covid-19.

Esta decisión se basó en el estudio Hydroxychloroquine or chloroquine with or without a macrolide for treatment of COVID-19: a multinational registry analysis que publicó la revista The Lancet, que estudió los efectos del fármaco en 671 hospitales en seis continentes, incluyendo pacientes desde diciembre 2019 a abril 2020, tratados con: solo cloroquina, cloroquina con macrólidos (antibióticos), hidroxicloroquina sola, e hidroxicloroquina con macrólidos (antibióticos) y un grupo de control (sin recibir este medicamento).

El estudio señala que no puede confirmar que la hidroxicloroquina funcione bien en los pacientes observados y que “cada uno de los tratamientos con esta droga se asoció con una disminución de la supervivencia de los pacientes en el hospital y una mayor frecuencia de arritmias ventriculares cuando se usa para el tratamiento de COVID-19.”

La OMS también ya había advertido en África, que algunos proveedores del fármaco, lo estaban falsificando producto de su demanda a raíz de la publicación de Sun Yanrong, lo que signficaba un enorme peligro para los pacientes que se estaban siendo tratados con falsa hidroxicloroquina.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.