Cencosud acuerda repartición de más de $90 mil millones entre sus accionistas: #Real

El equipo de FastCheckCl confirmó que la empresa de retail repartirá sus ganancias del año 2019, correspondientes al 80% de las utilidades de ese año, cifra superior al mínimo obligatorio de 30% que especifica la ley. La noticia generó repercusiones en el gobierno, ya que tres empresas de Cencosud se habían acogido a la Ley de Protección al Empleo.

El equipo de FastCheckCl confirmó que la empresa de retail repartirá sus ganancias del año 2019, correspondientes al 80% de las utilidades de ese año, cifra superior al mínimo obligatorio de 30% que especifica la ley. La noticia generó repercusiones en el gobierno, ya que tres empresas de Cencosud se habían acogido a la Ley de Protección al Empleo.


El día 30 de abril y posterior a la Junta Ordinaria de Accionistas de la Sociedad, Cencosud informó el pago de sus ganancias al año 2019. El monto total es de $91.360.142.304, lo que será repartido entre sus accionistas a contar del día 11 de mayo del presente año.

Esta situación fue informada a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) mediante la publicación de la Inscripción de Registro de Valores N°743. En este documento se detalla el acuerdo para el pago de los $91 mil millones, que representan el 80,12043% de las ganancias durante el 2019, lo que se traduce en un dividendo definitivo de $32 por acción.

La CMF es un servicio público cuyo objetivo es velar por el correcto funcionamiento, desarrollo y estabilidad del mercado financiero, esta se encarga de velar porque las entidades fiscalizadas cumplan con las leyes y reglamentos que las rigen. 

Cencosud, como sociedad anónima, tiene el deber divulgar toda información esencial respecto de sí mismo, sea ésta “aquella que un hombre juicioso consideraría importante para sus decisiones sobre inversión”. Esto, según se detalla en el Artículo 9° de la Ley 18.045 del Mercado de Valores. 

Sin embargo, la repartición de utilidades de Cencosud fue catalogada como “contraproducente” por la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, durante un punto de prensa por el día del trabajador el pasado 1 de mayo. 

Esto principalmente debido a que tres de las empresas de Cencosud, Paris, Johnson y Eurofashion, se acogieron a mediados de abril a la Ley de Protección al Empleo, la cual está dirigida a empresas que hayan tenido problemas y, señala la ministra, “si estas no se han visto afectadas en su ingreso, no deberían acogerse a la ley”.

Además, los montos repartidos en Cencosud superan al dividendo mínimo obligatorio establecido por la Ley 18.046 Sobre Sociedades Anónimas. En su artículo 79°, inciso 1, detalla que las sociedades anónimas abiertas deberán distribuir anualmente como dividendo en dinero a sus accionistas a lo menos el 30% de las utilidades líquidas, salvo un acuerdo diferente adoptado por unanimidad en la junta respectiva. A diferencia del 80% que representó lo repartido por Cencosud.

El holding, en un comunicado de prensa emitido el 4 de mayo, afirma que Cencosud S.A. y Cencosud Shopping S.A. no han suspendido contratos de trabajo. Sin embargo, señala que 7.731 trabajadores, contratados por filiales de Cencosud S.A., se acogieron voluntariamente a la Ley de Protección al Empleo.

También indica que los resultados y dividendos corresponden al desempeño de la sociedad en los 5 países donde tiene presencia el holding Cencosud (Argentina, Brasil, Perú, Colombia y Chile).

Con respecto a la adhesión a la ley, un comunicado de Cencosud a sus colaboradores publicado por cooperativa el 17 de abril, señala que considerando el cierre de las tiendas Paris, Johnson y Eurofashion por la pandemia, se “invita” a sus colabores a firmar el pacto de suspensión temporal del contrato de trabajo. 

Mientras que, respecto a los dividendos correspondientes a la actividad de Cencosud en los 5 países donde tiene presencia, el equipo de Fast Check Cl revisó el Estado Financiero Consolidado del holding, publicado en la CMF, correspondiente al año 2019.

En él, encontramos que efectivamente los dividendos corresponden al desempeño de la sociedad en su totalidad y que las ganancias por acción fueron de $40, cuyo 80% corresponde a los $32 por acción que fueron acordados a repartir en la Junta Ordinaria de Accionistas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.