Contagios de la política a la TV: #Real

El equipo de FastCheckCL pudo comprobar mediante la revisión de diversos artículos de prensa e información pública, que tras el anunció de contagio dentro del Senado, por el falso positivo del senador Rabindranath Quinteros, el virus se trasladó a los matinales.

El equipo de FastCheckCL pudo comprobar mediante la revisión de diversos artículos de prensa e información pública, que tras el anunció de contagio dentro del Senado, por el falso positivo del senador Rabindranath Quinteros, el virus se trasladó a los matinales.


Una de las primeras autoridades públicas en dar positivo para Coronavirus, fue la exseremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán. La secretaria regional ministerial fue acusada de contagiar, el 20 de marzo, a las autoridades de la región tras una punto de prensa sobre los nuevos casos en la zona.

El resultado de la negligencia de Guzmán, que le costó su salida del cargo, dejó 14 autoridades encuarentenadas por este brote: el intendente Víctor Manoli, el jefe de la Defensa de la región, Patricio Mericq, entre otros tantos funcionarios públicos y diversos profesionales de prensa, que también se vieron afectados. Actualmente, Guzmán está en medio de un proceso legal que investiga su responsabilidad en la cadena de contagios de La Araucanía.

Luego de este brote, se anunciaron casos aislados dentro de La Moneda, como fue el contagio de 19 carabineros y el contagio de un funcionario de Dirección de Gestión Ciudadana, pero que no afectaron a ninguna autoridad, según informó La Tercera.

Rebrote en la política

El viernes 15 de mayo pasado, el senador Rabindranath Quinteros (PS), anunció que, tras realizarse la prueba de PCR, resultó positivo para Covid-19. Este anuncio generó revuelo en los medios, porque el senador viajó en avión hacia Puerto Montt ese mismo día viernes, estando bajo sospecha no confirmada de estar contagiado.

Beso de Rabindranath Quinteros y Ximena Rincón

Quinteros volvió a testearse, marcando cinco días más tarde negativo al coronavirus, confirmándose un caso de “falso positivo” para coronavirus. Sin embargo, otros parlamentarios ya estaban contagiados: Jorge Pizarro (DC), el 16 de mayo, Manuel José Ossandón (RN), el 18 de mayo, y José García Ruminot (RN), el 19 de mayo, fueron los siguientes tres senadores en anunciar sus diagnósticos positivos de coronavirus.

A la espera de diagnóstico

Al anunciarse estos contagios, diversos ministros de La Moneda que habían sostenido reuniones con los senadores Pizarro y Ossandón tuvieron que iniciar una cuarentena preventiva a la espera de los resultados de PCR.

Los posibles contagiados son el ministro del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel, de Hacienda, Ignacio Briones, y de Bienes Nacionales, Julio Isamit. Dentro de este grupo también se sumó el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.

Quienes pudieron salir de cuarentena, tras obtener resultados negativos de PCR, fueron los ministros Felipe Ward, de Segpres, y Sebastián Sichel, de Desarrollo Social.

Brote en los Matinales

Tras conocerse los contagios en el ámbito político, todo se trasladó a lo televisivo, debido a que el senador Manuel José Ossandón visitó diversos matinales antes de ser diagnosticado positivo para coronavirus.

El lunes 11 de mayo, siete días antes de conocer su diagnóstico, el senador visitó el programa Contigo en la Mañana de Chilevisión, posiblemente contagiando a la animadora del espacio, Monserrat Álvarez, quien actualmente se encuentra asintomática en cuarentena.

Por su parte, el matinal Bienvenidos de Canal 13 tuvo como invitado al senador el día viernes 15 de mayo. Tras hacerse público el contagio, el canal activó sus protocolos y envió a cuarentena preventiva a Tonka Tomicic y Amaro Gómez-Pablos, rostros del espacio, quedando a cargo Sergio Lagos y Constanza Santa María.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.