En un año se perdieron más de 1,4 millones de empleos: #Real

En Chile hay actualmente 7.142.390 de ocupados, personas que están trabajando. El INE informa en su boletín del último trimeste, que los "ocupados" han bajado en 20%, es decir, se han perdido 1.428.478 empleos.

En Chile hay actualmente 7.142.390 de ocupados, personas que están trabajando. El INE informa en su boletín del último trimeste, que los “ocupados” han bajado en 20%, es decir, se han perdido 1.428.478 empleos.


Por Equipo Fast Check CL

Hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló las cifras de empleo del trimestre abril, junio y julio 2020, los meses que han sido de mayor impacto por la pandemia del Covid-19. Las cifras de desempleo son las más altas de las que se tenga registro.

En Chile hay actualmente 7.142.390 de ocupados, personas que están trabajando. El INE informa en su boletín del último trimeste, que los “ocupados” han bajado en 20%, es decir, se han perdido 1.428.478 empleos.

Si miramos el boletín del INE del mismo trimestre, pero del año 2019, tenemos que los ocupados eran 8.469.530. Por lo tanto, en el lapso de un año se perdieron a la fecha entre 1,3 a 1,4 millones de empleos (aprox) en la categoría ocupados.

La Fuerza de Trabajo se compone de Ocupados y Desocupados. En el trimestre del 2019 eran 9.117.130 y ahora en 2020 esta fuerza de trabajo es de 8.139.290. Es decir, cerca de un millón de personas que pasaron a la categoría de inactivos.

Las tres áreas de la economía en donde se ha visto esta baja de Ocupados son los “alojamientos y servicios de comida”, que bajaron -48,5%, “construcción” en -30,6% y “comercio” -24%.

Desocupación

La tasa de desocupación nacional fue del 12,2%, “la más alta en toda la serie desde el 2010”, dice el INE, subiendo en un año 4,9%. Es decir, en 2019 la desocupación era del 7,1%.

Las mujeres mostraron una menor desocupación que los hombres en este trimestre 2020: 11,7% y 12,6%, respectivamente.

Ley de Protección Al Empleo

También el INE dio cuenta de los “Ocupados ausentes”, aquellos trabajadores y trabajadoras que aún mantienen un vínculo laboral con la empresa, que perciben parte de sus sueldos o que volverána trabajar en tres a cuatro semanas. Esta cifra alcanzó las 801.800 personas en esta condición laboral, lo que significó un aumento del 163,2%.

La explicación que da el INE para este gran porcentaje de “Ocupados Ausentes” es la Ley de Protección al Empleo, promulgada por el presidente Sebastián Piñera, el 1 de abril del 2020.

Esta ley permite al empleador suspender de mutuo acuerdo la relación laboral, “pero manteniendo el empleo, el contrato y todos los derechos laborales, como el pago de las cotizaciones por parte del empleador.”

Además, la ley faculta reducir la jornada laboral y compensar al empleado ese dinero con el seguro de desempleo.

En el comunicado del gobierno, se señalaba que esta ley beneficiria a un universo posible de 4,5 millones de personas. Según el propio INE, a tres meses de su promulgación, son un poco más de 800 mil personas las que están en esta condición.

Informales

Sobre los trabajadores informales, hubo una disminución del 35,3%, afectando mucho más a mujeres, que a hombres: con -40,3% y -35,9%, respectivamente. En total se registran 1.595.580 “ocupados informales” en 2020 y el año anterior, midiendo el mismo trimestre, esta cifra era de 2.437.450.

En síntesis, si uno compara el trabajo del trimestre abril, junio y julio de los años 2019 y 2020, puede dar cuenta que se han perdido 1.428.478 empleos “ocupados” y han aumentado en 349.310 los “desocupados” (que son cesantes y personas que por primera vez buscan empleo), lo que da un total de 1.777.788 personas que están sin trabajo: ya sea porque quedaron sin empleo, siguen buscando trabajo o son cesantes.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.