(Imagen)”El negocio de las farmacias se hace con la familia”: #Fake

FastCheckCL comprobó que la imagen "El negocio de las farmacias se hace con la familia" que sugiere tráfico de influencias de parte del senador Guido Girardi y Carlos Montes con la farmacia online Fracción es falsa.

FastCheckCL comprobó que la imagen “El negocio de las farmacias se hace con la familia” que sugiere tráfico de influencias de parte del senador Guido Girardi y Carlos Montes con la farmacia online Fracción es falsa.


Por Emilio Carrera

Llegó a nuestras redes sociales una imagen de una supuesta publicación del fanpage “Comercio Justo Economía Solidaria” (en Facebook), señalando que el senador Carlos Montes (PS) y Guido Girardi (PPD) se unieron para aprobar una ley de farmacias digitales, con el fin de ayudar a Javier Vega y la empresa Fracción, “la única en Chile que puede realizar envío de medicamentos en Chile.”

Sin embargo, al buscar la imagen en la página de Facebook, no fue posible encontrar el post. Preguntamos por mensaje directo al fanpage, pero hasta la fecha de publicación no obtuvimos respuesta.

Realizando una búsqueda inversa de la imagen en Google, llegamos un tuit del 14 de mayo de 2020, del usuario @gemmyfag, replicando con esta imagen al senador Girardi.

Este registro es el único que encontramos disponible en Internet. No obstante, la información que expone, publicando la imagen, es falsa.

Vínculo familiar: lo único #Real

Con respecto a la información de la imagen, lo primero que quisimos comprobar es la relación familiar entre el senador Carlos Montes y Javier Vega Sepúlveda, Gerente General de la farmacia on line Fracción.

Mediante información pública obtenida en el Registro Civil, comprobamos que Javier Vega está casado con Juana Montes Cruz, hija del senador socialista, por ende, el señor Vega es yerno del senador Montes.

¿Ley de Farmacias Digitales?: #Fake

Acerca de la nueva normativa, el 7 de mayo del 2020 (una semana antes del tuit) se publicó en el Diario Oficial el decreto N° 58 del Ministerio de Salud, el cual modifica al decreto N°466 (1984) del Ministerio de Salud que aprueba el reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados. 

La modificación principal es en su Artículo N°8, referido a las farmacias, en el que se agrega que estas, “podrán expender medicamentos a través de medios electrónicos”. En estos casos, la farmacia debe encargarse del despacho del producto o contratar el servicio de terceros para esta labor. 

La imagen señala que se aprobó una ley de farmacias digitales, pero esa ley no existe. Aunque sí hay un proyecto de ley enviado por el Gobierno el 15 de enero de 2019, que incluye el “fortalecimiento y simplificación de la venta de medicamentos en línea. Éste ingresó a Cámara Baja y, al pasar al senado, entró a la Comisión de Economía, en la cual no participan los senadores Montes o Girardi. Este proyecto de ley se encuentra aún en tramitación.

Lo que existe es un decreto ley o un decreto con fuerza de ley, que no se aprueba en el Congreso Nacional. Es una facultad exclusiva del presidente y el Poder Ejecutivo que no requiere de votación. Por lo tanto, al no existir tramitación en la Cámara Alta se descarta que los senadores Girardi y Montes hayan participado legislativamente, como sugiere la publicación.

¿Única farmacia digital de Chile? #Fake

Este decreto sería el permite que las farmacias online, como Fracción, puedan funcionar. Sin embargo esta no es la única empresa en Chile que se encarga de este servicio, como señala el post, si no que existen otras alternativas como: Pharol, Farmazon o Farmex. Por lo tanto, no es real que este reglamento “favorezca únicamente” a la empresa del yerno de Carlos Montes, sino a todas estas empresas que comercializan medicamentos online.

¿Otros vínculos? #Fake

Buscamos relaciones indirectas de ambos senadores, poniendo énfasis en Carlos Montes, que mantiene un vínculo familiar, a través de su hija con el gerente de Fracción.

Revisamos la labor parlamentaria de Montes en su perfil oficial del sitio del Senado, y no encontramos ninguna participación suya en relación a este decreto o temas relacionados.

Hace pocos meses atrás, cuando se tramitaba la Ley Cenabast, que le permite intermediar medicamentos para las farmacias independientes, el senador Montes se inhabilitó de la votación por tener “un pariente vinculado a esta industria (farmacéutica)”. Esta información fue obtenida en la historia de dicha ley de la Biblioteca del Congreso Nacional, que cualquiera puede revisar.

Por parte del senador del pepedé, Guido Girardi, revisamos su perfil oficial en el sitio del senado y tampoco encontramos alguna intervención suya respecto al decreto implementado, o al aún proyecto de ley mencionado anteriormente.

Al haber descartado la participación de Montes, y la de Girardi, en alguna legislación con respecto a las farmacias digitales y al conocer que Fracción, la empresa de su yerno, no es la única beneficiada con esta nueva medida, consideramos esta información como falsa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.