Mascarillas de mica utilizadas por el matinal “Bienvenidos” de Canal 13 son inseguras: #Real

Fast Check CL conversó con profesionales de diversas áreas, acerca de la efectividad de estas mascarillas de mica. Todos coinciden en que su uso es riesgoso en contextos normales, porque permitirían el flujo de microgotitas de saliva (eventualmente contagiantes).

Fast Check CL conversó con profesionales de diversas áreas, acerca de la efectividad de estas mascarillas de mica. Todos coinciden en que su uso es riesgoso en contextos normales, porque permitirían el flujo de microgotitas de saliva (eventualmente contagiantes).


Por Emilio Carrera y Nicolás Villarroel

Desde el lunes 28 de julio, los rostros del programa matinal Bienvenidos de Canal 13 comenzaron a utilizar una mascarilla transparente de mica. Esta es similar a los “cubre cara” que se han visto durante la pandemia, sólo que cubren una parte del rostro: la boca y nariz.

El periodista “Polo” Ramírez con la mascarilla de mica.
Imagen: Cedida por Canal 13.

Fast Check CL se comunicó con Canal 13, quienes aseguraron que el motivo para implementar este tipo de mascarilla es por “el interés de que los “rostros” no pierdan la comunicación gestual y facial. La cara comunica mucho, entonces la mascarilla de mica transparenta los gestos haciendo que la comunicación sea más efectiva”.

Sin embargo, esta idea generó diversas reacciones en redes sociales, debido a la poca seguridad que podrían tener el uso de estas mascarillas en el día a día. Los cuestionamientos van dirigidos al material usado y a las aberturas de la mascarilla en la zona superior y a los costados, no siendo completamente cerradas como las quirúrgicas o del tipo N95. 

Además, Canal 13 nos aseguró un distanciamiento de al menos tres metros entre sus panelistas, al igual que otras medidas como tomar la temperatura a la entrada del canal y de los estudios, aplicar alcohol gel, sanitización diaria de los lugares de trabajo y una importante cantidad del personal de Bienvenidos realizando teletrabajo. 

La opinión de los expertos:

Fast Check CL conversó con distintos expertos sobre las mascarillas implementadas por el canal, quienes nos explicaron los riesgos que podrían tener el uso de este tipo de mascarillas.

Para Andrea Fressard, asesora independiente de certificaciones y registro ISP de Elementos de Protección Personal (EPP), estas mascarillas de mica implementadas por el matinal pueden ser “innovadoras”, pero no protegen como las tradicionales que se ajustan a la cara.

“No protege tanto, porque tiene una enorme apertura sobre la nariz. Es más un protector facial, pero sin la parte superior. Si alguien está con una persona contagiada y más alta, posiblemente se pueda infectar, porque el virus puede entrar en el espacio que queda abierto.”

Andrea Fressard

Por último, asegura que deben estar hechas especialmente para la televisión, pero no para ser usadas en otras circunstancias. “De hecho, si te fijas en el periodista Amaro Gómez-Pablos, él está al centro del estudio, con mucha distancia de la gente, así que técnicamente no necesitaría mascarilla”, puntualiza. 

Estudio del matinal “Bienvenidos”.
Imagen: Cedida por Canal 13.

Para Alejandro Velazquez, infectólogo pediátrico del Hospital Roberto del Río y de la Clínica Bupa, el hecho de tener apertura a los costados y que no tenga filtro “hará que las gotas contagiantes puedan salir igualmente. Si no hay un sello efectivo, como las mascarillas N95 que sellan alrededor de la boca y la nariz, el contagio podrá ser real, sin nada que lo evite”.

Acerca del distanciamiento de los panelistas, Velázquez explica que su efectividad radica en varios factores y que se debe considerar que: “los estudios para determinar el nivel de contagio es similar a un estudio in vitro. O sea, se trabaja con las condiciones óptimas para realizarlo. No están hechos en un ambiente real”.

Esto dependerá de la humedad ambiente, de la circulación de aire y que no haya otro elemento que los contacte. No debe haber nada entre medio para que pueda hablarse de un distanciamiento efectivo, tal como se observa en la imagen del estudio de Bienvenidos.

Por su parte, José Ignacio Rodríguez, ingeniero civil en química de la USACH y gerente general del jabón con protector solar “Sole mío”, manifiesta que estos protectores no funcionan del todo bien, ya que si bien bloquean el flujo directo de aire hacia el frente, lo que reduciría la distancia a la que llega el virus, no lo retiene.

“Las partículas se adhieren a esta superficie lisa haciendo que cualquier flujo de aire lleve a la partícula con el virus, lo que provoca que haya una mayor concentración de virus en el espacio (pensando que un estudio de televisión es un espacio cerrado, con poca ventilación). En cambio las quirúrgicas no permiten que salga por ningún lado las partículas con el virus, el virus se queda en la mascarilla”.

José Ignacio Rodríguez – Ing Civil Químico.

¿Las mascarillas de mica son inseguras?: Sí, lo son.

Tras haber consultado a diversos expertos y que todos concluyeran en lo poco seguras que pueden llegar a ser estas mascarillas, señalamos que es real su inseguridad y que no son recomendables para un uso diario, en la calle o en algún lugar masivo, sino que están diseñadas especialmente para un ambiente más privado y especial como la televisión.

Para conocer mejor sobre los efectos de las mascarillas y el dióxido de carbono, Fast Check CL hizo una verificación que desmiente la posible retención de CO2, basado en la opinión científica y de varios expertos. Puedes leerla en el siguiente link:

https://www.fastcheck.cl/el-uso-de-mascarillas-provoca-retencion-de-co2-fake/

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.