Pacientes con Covid-19 positivo pueden obtener permisos temporales: #Real

Se han hecho la pregunta si ¿una persona con Covid-19 positivo puede obtener permisos temporales? La respuesta es que sí se puede. FastCheckCL le pidió a un paciente con Covid-19 positivo que lo hiciera y comprobamos que esta información es real.

¿Se han hecho la pregunta si una persona con Covid-19 positivo puede obtener permisos temporales? La respuesta es que sí se puede. FastCheckCL le pidió a un paciente con Covid-19 positivo que lo hiciera y comprobamos que esta información es real.


Por Fabián Padilla

Foto de Hugo

El día de hoy nos pusimos en contacto con Hugo, quien está contagiado de Covid-19, oficialmente, desde el domingo 10 de mayo, día en el que lo llamaron para decirle que el test de PCR habría salido positivo.

“No me dieron ni un papel para acreditar que tenga Covid”, nos dice Hugo sobre el Cesfam Sor Teresa de San Joaquín, donde se atendió. Sin embargo, lo han llamado dos veces desde el Ministerio de Salud para saber cómo está, si necesita comida, y si ha visto a otras personas.

Hugo tiene 35 años, estudió educación física, es alto y pesaba (antes del coronavirus) 110 kg. Ha bajado 10 kg en este proceso que ha significado vivir con la enfermedad. “Siempre hice deporte, fisicoculturismo, artes marciales” nos cuenta desde la cama, donde ha permanecido desde la semana pasada, cuando presentó los síntomas más complicados.

En su relato nos cuenta que le costaba mucho respirar, y que esta enfermedad es también psicológica, porque es desesperante no poder respirar, “y controlar eso depende mucho de la mente y fuerza de voluntad”, que los deportistas cultivan. Le ofrecieron quedarse en el hospital pero no quiso. “Me cuido mejor acá, en mi casa solo”.

Practica “kine respiratoria”, que aprendió de la kinesióloga Daniela Rakela, cuando cuidó a su padre de cuadros de bronconeumonía. Practica además meditación, que le enseño su hermana para controlar la respiración de una forma que le permita estar más tranquilo. Realiza ambos ejercicios todos los días, porque cree que la materia que tapa sus pulmones, producto del coronavirus, hay que sacarla del cuerpo activamente.

Permiso temporal

Hugo no piensa salir de casa, para evitar contagiar a otros. Sin embargo, le pedimos que solicitara los tres permisos temporales más comunes: el número 2, 4 y 5, para compras de insumos básicos, paseo de su mascota y el pago de servicios básicos, respectivamente. Pudo sacar los tres permisos temporales, sin problema, a pesar de ser un paciente Covid-19 positivo.



Hoy, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, anunció nuevos cambios en los permisos temporales de la Comisaría Virtual. El cambio principal fue reducir la cantidad de permisos para hacer compras básicas, ya que responden al 59% de los permisos que piden las personas en total.

También anunció que se eliminarán permisos vigentes: retorno a residencia habitual, cambio de domicilio, traslado de niños, visita a padres, madres con hijos.

Al ingresar al sitio web de Comisaría Virtual, lo primero que uno lee es una caja de contenido, donde se puede pinchar un instructivo para salvoconductos y permisos temporales. En el documento de nueve hojas no se menciona lo más básico: una persona con Covid-19 positivo no puede pedir salvoconducto o permiso temporal.

Si ingresamos a cualquier permiso de la oferta disponible, nos aparece otra caja de texto con una Advertencia.

ADVERTENCIA: Cualquier persona que se encuentre bajo alguna restricción sanitaria que implique aislamiento o cuarentena, por ser paciente confirmado con diagnóstico COVID19, EN ESPERA DE RESULTADOS DE EXÁMENES COVID19 Y/O PROVENIENTES DEL EXTRANJERO, no puede solicitar y/o tramitar Salvoconducto y/o Permiso Temporal alguno“.

Comisaría Virtual

Nuestros lectores pueden suponer, al leer esta advertencia, que el sistema de forma automática debería bloquear a los pacientes con Covid-19 de la posibilidad de obtener permisos temporales. Sin embargo, Hugo nos ayudó a comprobar que, a pesar de que la advertencia diga que no se puede, sí es posible para un enfermo de Covid-19 salir a hacer trámites básicos, como ir a comprar insumos a un supermercado.

Uno pensaría que los sistemas de información del Ministerio del Interior y Seguridad Pública con los del Ministerio de Salud se encuentran conectados entre sí, y que de forma automática se bloquearía la posibilidad de que un Covid-19 obtenga permisos temporales. Pero esta prueba que realizamos desmuestra lo contrario.

Cuando gran parte de Santiago entra hoy, a las 22:00 hrs, en cuarentena total, el aumento de los casos se dispara, aumentan los pacientes en las UCI, y la capacidad de respiradores mecánicos se hace cada vez más limitada, aún hay chilenos y chilenas, que fueron a sus computadores y sacaron permisos temporales y salvoconductos, para viajar a una región próxima que los libere del confinamiento. Algunos de ellos viajan en helicóptero, otros en autos, pero el denominador común es que quienes viajan lo hacen porque pueden, y no temen a la muerte agónica que produce el Coronavirus.

P.D: Hugo nos pidió que escribiéramos en esta nota, que le gustaría que todos se queden en sus casas y que “nosotros somos los responsables que el virus no se propague

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.