Página falsa suplanta a Comisaria Virtual de Carabineros #Real

FastCheckCL confirmó que la página web www.comiseriavirtual.cl es un sitio cuyo fin es capturar datos sensibles de los usuarios que se encuentran buscando el portal oficial de Carabineros de Chile, Comisaría Virtual, para obtener salvoconductos y permisos temporales. Este sitio pudo robar datos privados de personas, los que puden ser utilizados para cometer delitos.

Por Nicolás Villarroel

FastCheckCL confirmó que la página web www.comiseriavirtual.cl es un sitio cuyo fin es capturar datos sensibles de los usuarios que se encuentran buscando el portal oficial de Carabineros de Chile, Comisaría Virtual, para obtener salvoconductos y permisos temporales. Este sitio pudo robar datos privados de personas, los que pueden ser utilizados para cometer delitos.


El sábado 8 de mayo, Carabineros de Chile alertó sobre el sitio web inscrito como http://comiseriavirtual.cl que según funcionarios de la policía busca “obtener y recabar antecedentes personales”, suplantando la función de Comisaría Virtual.

Al ingresar al sitio web, que al momento de la publicación de esta verificación no se encuentra disponible online, se puede ver una “redacción similar” al portal oficial de la institución, que se dedica a entregar permisos temporales y salvoconductos. Lo que cambia es que está mal escrito la palabra Comisaría, reemplazando la primera A por una E.

No obstante, FastCheckCL alcanzó a ingresar antes de que bajaran el sitio web. Una vez dentro del portal, este cambia su nombre a “Todoadomicilio.cl”, y entrega la única opción de interactuar registrándose en una base de datos con el correo electrónico. Además, aparece un recuadro haciendo alusión al salvoconducto entregado por la policía.

Fachada de la página web.

FastcheckCL investigó el dominio: “comiseriavirtual.cl” en Nic.cl , en donde se muestra que la titular de este es Grace de Fraia Rodríguez, quien según su perfil de LinkedIn trabaja como ejecutiva de cuentas en la Clínica Dental Cumbre de Concepción.

Nos pusimos en contacto vía teléfono y WhatsApp con Grace, donde ella alegó “no tener conocimiento” de esto y que una amiga, de nombre “Carolina”, fue quien le pidió efectuar la compra de esta url comiseriavirtual.cl, creada el 1 de mayo del presente año. Tras la conversación con Fraia, dieron de baja el sitio web.

Grace de Fraia aparece como titular de la página.
Alrededor de las 14:00 hrs. del 11 de mayo la página web no estaba disponible.

Estado de la Comisaría Virtual

Durante el fin de semana anterior, Carabineros fue criticado por la mantención temporal del sitio oficial de Comisaría Virtual, lo que provocó filas en comisarías de diferentes comunas por personas que requerían el permiso temporal. Según información cubierta por Radio Bío Bío , el comandante Rodrigo Soto, de la Prefectura Oriente, señaló que la intermitencia también se debió al Día de la Madre.

Actualmente, en el inicio de la página no hay problemas para ingresar, pero al solicitar un trámite se entra a una “fila de espera” virtual con una duración promedio de cinco minutos, según nos consta, a través de nuestras propias pruebas empíricas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.