Presidente de Madagascar afirma que la OMS le ofreció un soborno de 20 millones de dólares: #Fake

FastCheckCL, mediante la revisión de prensa internacional, pudo comprobar que los dichos del presidente de Madagascar, Andry Rajoelina son falsos.

FastCheckCL, mediante la revisión de prensa internacional, pudo comprobar que los dichos del presidente de Madagascar, Andry Rajoelina son falsos.


Equipo FastCheckCL

Desde el 17 de mayo ha circulado un post indicando que el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, afirmó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), le ofreció un soborno para agregar toxinas a una cura para el Covid-19, desarrollada en el país africano insular, en base a hierbas.

Imagen viralizada

Buscamos en la fuente que cita la imagen: dailypost.ng y el post sí existe, con fecha 17 de mayo y fue titulado: “Madagascar cure: We have been offered $20m to poison COVID Organic – President Rajoelina (Video)” (La cura de Madagascar: nos ofrecieron $20m para envenenar el Covid Organic — Presidente Rajoelina (Video)).

La nota del Daily Post señala, en su primer primer párrafo, que el presidente de Madagascar habría dicho esto, según el medio Tanzania Perspective. Esto es real, el medio Tanzania Perspective sí publicó el 14 de mayo una portada con el presidente de Madagascar inculpando a la OMS por soborno.

Sin embargo, ambos medios se refieren a una entrevista del presidente de Madagascar, en France 24, donde supuestamente habría dicho esto.

La entrevista que originó todo

Tanto el Daily Post como Tanzania Perspective y miles de post en redes sociales han viralizado la información de que el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina habría inculpado a la OMS de ofrecer un soborno para envenenar un producto natural para combatir el Covid-19.

Entrevista a presidente de Madagascar por France 24

En la entrevista de France 24, el presidente de Madagascar sostiene, ante la pregunta por pruebas de que su remedio funcione, que en Madagascar están acostumbrados a esto, ya que el 80% de la población se trata con medicina en base a hierbas.

“Dicho esto, el Covid Organics es un remedio preventivo y curativo para el Covid-19, resultó muy bien, y fue el resultado de la investigación llevada por el Instituto Malagasi de Investigación Aplicada, la que tiene el estatus de investigación regional, como parte de la Organización Unión Africana” agregó Rajoelina.

En la entrevista, el presidente Rajoelina argumentó que de los 171 pacientes infectados en Madagascar, 105 se recuperaron, tras tomar únicamente el remedio CVO (Covid Organics). Y especificó que los primeros resultados se ven en 24 horas y después, tras siete a 10 días, se recuperan completamente.

Uno de los panelistas y entrevistadores de France 24, le pregunta al presidente Rajoelina sobre las críticas de varias organizaciones locales e internacionales, como la OMS, sobre el uso del tónico natural que promueve.

Presidente Andry Rajoelina tomando el tónico CVO (Covid Organics)

La respuesta del presidente de Madagascar fue una crítica, preguntando a los panelistas qué hubiera pasado si este remedio se hubiera descubierto en Europa, en razón de cuestionar su producto, solo por el hecho de venir de África.

”El problema es que proviene de África. Y no pueden aceptar que un país como Madagascar, que es uno de los países más pobres del mundo, haya descubierto esta fórmula para salvar al mundo” dijo Rajoelina.

Si bien, el presidente hace una crítica a la OMS, como a otras organizaciones, a quienes acusan de intentar retrasar su progreso en la salud pública, nunca menciona que la OMS haya intentado sobornar con 20 millones de dólares para intervenir toxinas en su remedio. Por eso esta información es falsa.

La OMS y el CVO

La OMS le pidió al gobierno de Madagascar pruebas científicas para garantizar la efectividad del remedio CVO, como consigna Europa Press.

El CVO (Covid Organics) es un tónico, cuya fórmula se desconoce, pero el presidente Rajoelina señaló que está compuesto por la planta Artemisa y hierbas locales, que no pueden dar a conocer.

Imagen de planta Artemisa

La Artemisa annua es una planta diurética, cuyo consumo en exceso puede producir fallas renales. “…procede de Asia. De ella se extrae el principio activo de la artemisinina, identificado a finales de los años sesenta por la científica china Tu Youyou, Premio Nobel de Medicina en 2015, que se usa ampliamente para combatir la malaria. La OMS recomienda su utilización en tratamientos combinados contra el paludismo, sobre todo tras la aparición de formas de resistencia a la artemisinina en el sudeste asiático.” señala el diario El Páis de España.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.