Presidente de Madagascar afirma que la OMS le ofreció un soborno de 20 millones de dólares: #Fake

FastCheckCL, mediante la revisión de prensa internacional, pudo comprobar que los dichos del presidente de Madagascar, Andry Rajoelina son falsos.

FastCheckCL, mediante la revisión de prensa internacional, pudo comprobar que los dichos del presidente de Madagascar, Andry Rajoelina son falsos.


Equipo FastCheckCL

Desde el 17 de mayo ha circulado un post indicando que el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, afirmó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), le ofreció un soborno para agregar toxinas a una cura para el Covid-19, desarrollada en el país africano insular, en base a hierbas.

Imagen viralizada

Buscamos en la fuente que cita la imagen: dailypost.ng y el post sí existe, con fecha 17 de mayo y fue titulado: “Madagascar cure: We have been offered $20m to poison COVID Organic – President Rajoelina (Video)” (La cura de Madagascar: nos ofrecieron $20m para envenenar el Covid Organic — Presidente Rajoelina (Video)).

La nota del Daily Post señala, en su primer primer párrafo, que el presidente de Madagascar habría dicho esto, según el medio Tanzania Perspective. Esto es real, el medio Tanzania Perspective sí publicó el 14 de mayo una portada con el presidente de Madagascar inculpando a la OMS por soborno.

Sin embargo, ambos medios se refieren a una entrevista del presidente de Madagascar, en France 24, donde supuestamente habría dicho esto.

La entrevista que originó todo

Tanto el Daily Post como Tanzania Perspective y miles de post en redes sociales han viralizado la información de que el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina habría inculpado a la OMS de ofrecer un soborno para envenenar un producto natural para combatir el Covid-19.

Entrevista a presidente de Madagascar por France 24

En la entrevista de France 24, el presidente de Madagascar sostiene, ante la pregunta por pruebas de que su remedio funcione, que en Madagascar están acostumbrados a esto, ya que el 80% de la población se trata con medicina en base a hierbas.

“Dicho esto, el Covid Organics es un remedio preventivo y curativo para el Covid-19, resultó muy bien, y fue el resultado de la investigación llevada por el Instituto Malagasi de Investigación Aplicada, la que tiene el estatus de investigación regional, como parte de la Organización Unión Africana” agregó Rajoelina.

En la entrevista, el presidente Rajoelina argumentó que de los 171 pacientes infectados en Madagascar, 105 se recuperaron, tras tomar únicamente el remedio CVO (Covid Organics). Y especificó que los primeros resultados se ven en 24 horas y después, tras siete a 10 días, se recuperan completamente.

Uno de los panelistas y entrevistadores de France 24, le pregunta al presidente Rajoelina sobre las críticas de varias organizaciones locales e internacionales, como la OMS, sobre el uso del tónico natural que promueve.

Presidente Andry Rajoelina tomando el tónico CVO (Covid Organics)

La respuesta del presidente de Madagascar fue una crítica, preguntando a los panelistas qué hubiera pasado si este remedio se hubiera descubierto en Europa, en razón de cuestionar su producto, solo por el hecho de venir de África.

”El problema es que proviene de África. Y no pueden aceptar que un país como Madagascar, que es uno de los países más pobres del mundo, haya descubierto esta fórmula para salvar al mundo” dijo Rajoelina.

Si bien, el presidente hace una crítica a la OMS, como a otras organizaciones, a quienes acusan de intentar retrasar su progreso en la salud pública, nunca menciona que la OMS haya intentado sobornar con 20 millones de dólares para intervenir toxinas en su remedio. Por eso esta información es falsa.

La OMS y el CVO

La OMS le pidió al gobierno de Madagascar pruebas científicas para garantizar la efectividad del remedio CVO, como consigna Europa Press.

El CVO (Covid Organics) es un tónico, cuya fórmula se desconoce, pero el presidente Rajoelina señaló que está compuesto por la planta Artemisa y hierbas locales, que no pueden dar a conocer.

Imagen de planta Artemisa

La Artemisa annua es una planta diurética, cuyo consumo en exceso puede producir fallas renales. “…procede de Asia. De ella se extrae el principio activo de la artemisinina, identificado a finales de los años sesenta por la científica china Tu Youyou, Premio Nobel de Medicina en 2015, que se usa ampliamente para combatir la malaria. La OMS recomienda su utilización en tratamientos combinados contra el paludismo, sobre todo tras la aparición de formas de resistencia a la artemisinina en el sudeste asiático.” señala el diario El Páis de España.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.