Presidente y familiares respetaron el protocolo en funeral de ex arzobispo Bernardino Piñera: #Fake

El equipo de Fast Check CL revisó el video del funeral del ex arzobispo y confirmó que hay indicaciones del Protocolo de Funerales en Contexto de Pandemia por Covid-19 que no se cumplen. Igor Woldarsky, presidente de la Asociación Gremial Nacional de Dueños de Funerarias de Chile, confirma el cumplimiento de uno de los puntos polémicos: el hermetismo del ataúd.

Política de Actualización (23-12-2020): Con fecha del 18-12-2020, la Contraloría General de la República publicó un dictamen firmado por el contralor Jorge Bermúdez Soto que establece que no hubo irregularidades en el funeral de Bernardino Piñera.

En este documento el ente fiscalizador establece que se cumplieron los Protocolos de Funerales en Contexto de Pandemia por COVID-19, además de señalar que en todo momento se respetó el distanciamiento físico entre los asistentes.

Por otra parte, en el documento explica que “la asistencia a la celebración queda restringida exclusivamente al núcleo directo del fallecido con un máximo de 20 personas”, y que “Los asistentes deben cumplir con las medidas de distanciamiento social establecidas, es decir, mínimo 1 metro entre cada persona”.

De los términos del Protocolo de Funerales se advierte que lo que este persigue es que en la situación de pandemia actual de COVID-19, los funerales no constituyan instancias de aglomeración de personas que propicien la propagación de esa enfermedad, por lo que con esa finalidad se establece un número máximo de asistentes, previendo como criterio de discriminación el núcleo directo del difunto.

“Así, no puede entenderse que aparte de esa categoría y cantidad de asistentes, pueda admitirse la presencia de otras personas en el lugar, con excepción, por cierto, de los empleados del cementerio de que se trate, indispensables para llevar a cabo el correspondiente acto funerario”, señala el documento.

En relación al aforo permitido en este tipo de situaciones, el documento señala que, según los organismos informantes, en el lugar se encontraban “20 personas de su círculo directo, entre los que se encontraban parientes -entre ellos el Presidente de la República- y dos sacerdotes, todo ello en conformidad con lo dispuesto en el mencionado Protocolo de Funerales”.

Sin embargo, en el mismo documento señalan que “el Ministerio de Salud y la Presidencia de la República en sus informes, en dicha ceremonia también se hallaba presente personal de prensa dependiente de la última repartición mencionada, y músicos contratados como parte de los servicios funerarios”, por lo que se genera una contradicción en lo anteriormente señalado por Contraloría y el cumplimiento de los protocolos para funerales.

En relación a la apertura del ataúd que se puede ver en el video, el dictamen argumenta que  “lo que fue objeto de manipulación por parte de los asistentes al funeral, es la compuerta bajo la cual se encuentra una placa de vidrio sellada, la que es hermética e “impide el acceso al cadáver, de tal forma que la apertura de dicha compuerta no podría, bajo ninguna circunstancia, alterar la exigencia de hermetismo establecida por la normativa sanitaria, tal como Fast Check CL señala en esta nota.

Finalmente señalan que “sobre la causa de muerte del aludido arzobispo, cumple indicar que ello no resulta relevante para efecto de determinar si en la especie se dio cumplimiento a las normas contenidas en el protocolo de funerales, toda vez que este no efectúa una distinción al respecto, resultando aplicable a cualquier acto funerario realizado durante su vigencia, en el contexto de la pandemia”.

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto por la Contraloría en el dictamen publicado el 18 de diciembre de 2020, Fast Check CL decide mantener su veredicto #Fake de acuerdo a su sistema de calificación de contenido verificado.

Esta decisión se basa en los argumentos expuestos en la presente nota y en el video adjunto en esta publicación, donde se puede apreciar explícitamente que no se respeta el distanciamiento y que además no siguen las recomendaciones del protocolo de no usar decoraciones durante la ceremonia para evitar una cadena de contagio.

En su momento el equipo de Fast Check CL determinó como fake o falsa esta verificación, porque, a pesar de que el cierre hermético del cuerpo fallecido cumple con con el estándar, el protocolo en general se vio vulnerado al no cumplir varias de sus disposiciones. Al día de hoy aún mantenemos esta postura.


El equipo de Fast Check CL revisó el video del funeral del ex arzobispo y confirmó que hay indicaciones del Protocolo de Funerales en Contexto de Pandemia por Covid-19 que no se cumplen. Igor Woldarsky, presidente de la Asociación Gremial Nacional de Dueños de Funerarias de Chile, confirma el cumplimiento de uno de los puntos polémicos: el hermetismo del ataúd.


Por Emilio Carrera

El domingo 21 de junio fue realizado el funeral del ex arzobispo Bernardino Piñera (104), tío del presidente, Sebastián Piñera. La autoridad eclesiástica dio positivo para Covid-19 a mediados del mes de mayo.

La ceremonia, de la cual se publicó un video, ha causado polémica en redes sociales y medios de comunicación por, supuestamente, no haberse respetado el Protocolo de Funerales en Contexto de Pandemia por Covid-19.

Este protocolo fue publicado en Twitter por la cuenta de la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, dirigida por Paula Labra, el 22 de junio, en el contexto de la polémica que generó el funeral del ex arzobispo.

¿Se cumplió el protocolo?

La mayor parte de las preguntas y críticas al funeral se dieron por el número de personas que se observa en el video, que superan las 20 permitidas por el protocolo antes indicado.

También por el hecho de que familiares levantaron “la tapa” del ataúd para ver al fallecido, siendo que este debe estar sellado herméticamente y, por último, por no respetar la distancia social durante algunos pasajes de la ceremonia que duró poco más de 1 hora.

Sobre los asistentes al funeral

Con respecto al funeral de Bernardino Piñera, la ceremonia fue realizada en el Cementerio Parque del Recuerdo de Américo Vespucio, en la comuna de Huechuraba.

Este registro tiene relación con la transmisión vía streaming que ofrece el cementerio y cuyo video se habría publicado en Youtube. Posteriormente, este cambió su configuración a privado, no estando disponible para su acceso al día de hoy.

En el video se puede observar al presidente, Sebastián Piñera, la primera dama, Cecilia Morel y al ex ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, entre otros asistentes.

Hermán Chadwick Piñera, primo del presidente y hermano del ex ministro, fue quien organizó el funeral del ex arzobispo. En conversación con La Tercera declaró que solo asistieron 20 familiares al entierro.

Herman Chadwick Piñera – organizador del funeral de Bernardino Piñera

Además de los familiares, habían tres sacerdotes, al menos seis músicos y dos fotógrafos, lo que da un total de 31 personas asistentes al funeral en contexto de pandemia.

Al ser consultado por esta cifra, Chadwick contestó que “esos no se cuentan”, en referencia a los músicos y sacerdotes. Sin embargo, el protocolo publicado por la autoridad señala que “la asistencia a la celebración queda restringida exclusivamente al núcleo directo del fallecido con un máximo de 20 personas”.

Por lo tanto, no se respetó la regla definida por el propio presidente y el Estado de Chile, al haberse comprobado públicamente más de 20 asistentes al funeral.

Acerca del hermetismo del ataúd.

Por otra parte, se puede ver en el registro del funeral, que los asistentes abren la tapa de la urna antes del comienzo de la ceremonia, para mostrarle al presidente de Chile, el rostro de su difunto tío, lo que motivó el cuestionamiento sobre el sellado hermético del ataud.

Para saber la implicancia que tiene abrir la tapa con respecto al sellado del féretro, conversamos con Igor Woldarsky, presidente de la Asociación Gremial Nacional de Dueños de Funerarias de Chile (Agrenaf).

Woldarsky nos señaló que “no existen ataúdes que no estén sellados herméticamente” por ordenanza de la Seremi de Salud todos deben ser sellados de esta forma. 

Para esto, Woldarsky nos señaló que “todas las urnas deben ser selladas con unas hojas de material metálico enzincado que se puede soldar. Por fuera es la urna de madera, pero el cuerpo queda dentro de una caja metálica que nos permite sellar y luego poner la cubierta de madera”. 

Acerca de si la urna pierde el hermetismo al abrir la tapa, el dirigente gremial señala que no se pierde el hermetismo. “Al abrirla, uno se encuentra con un vidrio de unos 60 cm que está sellado con silicona y es parte integral de la cubierta metálica sellada en la urna”. 

Según esta información, podemos descartar que durante el funeral de Bernardino Piñera se haya incumplido con la indicación de mantener el hermetismo del ataúd, ya que la normativa no permite féretros que no estén herméticamente sellados.

¿Se uso bolsa mortuoria?

Por último, acerca de la bolsa mortuoria en que debería encontrarse el cuerpo del fallecido, se volvió a cuestionar el protocolo para estos casos.

Al momento de abrir la tapa del ataúd, para que el presidente, Sebastián Pilera pueda ver a su tío, Bernardino Piñera, se escucha en el video a una mujer diciendo: “está muy bonito el traje”, por lo que concluímos que el fallecido no se encontraba dentro de una bolsa mortuoria.

Woldarsky, nos aseguró que todas las funerarias se rigen según la Resolución Exenta N°285 del Ministerio de Salud, donde se indican recomendaciones para el manejo de cadaveres por Covid-19 positivo.

En el documento se especifican medidas sanitarias para el personal, y familiares, que tengan contacto con el fallecido. Sin embargo, con relación a la bolsa mortuoria, señala literalmente que: “no está indicado el uso de bolsas mortuorias”.

Otros aspectos a considerar:

Una de las indicaciones del protocolo de la Seremi de Salud, indica que se debe mantener la distancia social establecida de al menos 1 metro de distancia entre las personas. Se puede observar en el video del funeral del ex arzobispo, una cercanía menor a la recomendada por la autoridad sanitaria.

Por último, el protocolo indica la recomendación de no utilizar decoración durante las ceremonias, para así evitar la cadena de contagio por contacto. Por ejemplo: velas, flores, fotos, etc. En este sentido se puede observar también el uso de flores y velas, relacionadas con la ceremonia religiosa. Por lo que tampoco se cumple esta recomendación sanitaria en el funeral de Bernardino Piñera.

Funerales en tiempos de pandemia

El equipo de Fast Check CL se contactó con el área de ventas del Cementerio Parque del Recuerdo de Huechuraba. Se realizó una cotización por una sepultura para el funeral de un supuesto fallecido por Covid-19.

Al consultar por la posibilidad de realizar una misa durante el funeral, la ejecutiva de ventas aseguró que el cementerio no está realizando servicios de misa.

Por el contrario, si el fallecido no tiene por causa de muerte la enfermedad de Covid-19, se puede realizar una “pequeña ceremonia” de 15 minutos con la presencia de un diácono.

Con respecto a la cantidad de personas que pueden asistir al funeral, nos señalaron que, si el fallecido fue por motivo Covid-19, solo pueden estar presentes cinco personas a la vez y un máximo de 20 personas en total.

Frente a la pregunta por las características del funeral de Bernardino Piñera, la ejecutiva señaló no haber sido participe y que, entendía por conversaciones con otros trabajadores, que fue así porque el servicio no fue para un fallecido por Covid-19. Sin embargo, el funeral que se llevó a cabo tampoco cumple con las condiciones que la empresa Parque del Recuerdo nos indicó para celebraciones fúnebres de personas sin coronavirus.

La reacción de la Autoridad

Al ser consultado por esta polémica, durante el balance diario (22 de junio) de Covid-19, el ministro de Salud, Enrique Paris, aseguró que los “protocolos se han cumplido”, antes de dar la palabra a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

Por su parte, Daza, aseguró que “no nos parecen adecuados este tipo de comentarios y que se cumplió 100% el protocolo”.

El equipo de Fast Check CL determinó como fake o falsa esta verificación, porque, a pesar de que el cierre hermético del cuerpo fallecido cumple con con el estándar, el protocolo en general se vio vulnerado al no cumplir varias de sus disposiciones.

Además, en este caso, hablamos del presidente de la República, quien debe ser la primera autoridad en asegurar el 100% de cumplimiento de las medidas que el propio Estado dictamina para el resto de la población.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.