Se abre sumario a fiscal de Victoria por dichos contra mapuches: #Real

Luego de una manifestación Mapuche en caravana por la Ruta 5 hacia Temuco, el fiscal de Victoria, Carlos Obreque, afirmó en su cuenta personal de Facebook: "Las medias camionetas!!! esta bueno el trafico de marihuana y armas en las comunidades"(sic), lo que motivó un sumario en Fiscalía.

Luego de una manifestación Mapuche en caravana por la Ruta 5 hacia Temuco, el fiscal de Victoria, Carlos Obreque, afirmó en su cuenta personal de Facebook: “Las medias camionetas!!! esta bueno el trafico de marihuana y armas en las comunidades”(sic), lo que motivó un sumario en Fiscalía.


Equipo Fast Check CL

El pasado 23 de junio, el fiscal de la comuna de Victoria (Región de la Araucanía), Carlos Obreque, afirmó en su cuenta oficial de Facebook,”Las medias camionetas!!! esta bueno el trafico de marihuana y armas en las comunidades”(sic).

Sus declaraciones se viralizaron rápidamente y no fueron bien recibidas, lo que significó incluso, respuestas inmediatas por parte de algunos comuneros, como el caso del periodista y escritor Mapuche, Pedro Cayuqueo.

En ese sentido, las palabras emitidas por la autoridad judicial no quedaron impunes, ya que según confirmó este medio con la fiscalía de la Araucanía, se abrió un sumario para investigar las posibles sanciones que podría arriesgar.

Reacciones a los dichos del fiscal

En ese contexto, Fast Check CL se comunicó con el Werken (vocero o mensajero en español) de los ocho presos políticos Mapuches que se encuentran en huelga de hambre en la cárcel de Angol, Rodrigo Kuripan, quien calificó como “graves y racistas” las declaraciones del fiscal, e indicó que el Ministerio Público, “no actúa con parcialidad”.

“Primero quiero señalar que a nosotros nos parece grave, es un funcionario público quien tiene la responsabilidad hacia la persecución penal, el muchas veces dirige investigaciones contra mapuches y nos hemos dado cuenta, tal como lo hemos denunciado, que el Ministerio Público nunca ha sido imparcial, siempre ha actuado con parcialidad. La capacidad que tiene para poder reaccionar frente a una manifestación política y democrática, que ha sido pública, como la de ayer, y que opine de manera racista y peyorativa, lo consideramos grave. Es por eso, que debería ser apartado de sus funciones”.

Rodrigo Kuripan – Werken Presos Políticos

Con respecto a las disculpas públicas que escribió el fiscal en su cuenta de Facebook, declaró:

“Creo que es parte de su estrategia para mitigar el impacto que tenga la resolución del sumario al que lo sometieron, pero en ningún caso es lo que él piensa, porque ya lo dijo. Nosotros vemos que cuando son funcionarios públicos, que no cumplen cualquier función, de investigaciones contra Mapuches, hay una animosidad clara de causar una opinión y reacción favorable a quienes han visto siempre la situación de los mapuches de esa manera, que prácticamente tenemos que estar pobres. Creo que eso es lo que se refleja, una visión mezquina de quien debe actuar con objetividad”.

Rodrigo Kuripan – Werken Presos Politicos

Prosiguió: “Nosotros creemos que, por lo que se busca, una estabilidad en la zona es difícil conseguirla, cuando hay personajes que están dentro de la institucionalidad pública y se nota su reacción contra movilizaciones legitimas en favor de los prisioneros políticos que se encuentran en huelga de hambre”.

Disculpas públicas del fiscal de Victoria en su cuenta de Facebook.

Por otra parte y a raíz de lo sucedido, el equipo periodístico de este medio conversó con el vicepresidente de la Asociación Nacional de Fiscales, Mario Carrera, quien hace la diferencia de un comentario como ciudadano, frente a declaraciones en su calidad de fiscal.

“En relación con la situación del fiscal Obreque hicimos un análisis dentro de la asociación. Él no hace comentarios en su calidad de fiscal, él lo hace en su calidad de ciudadano, sin perjuicio de ello, no solo los fiscales sino cualquier autoridad, tiene que mantener cierto grado de prudencia en sus comentarios, sea en redes sociales o frente a cualquier medio o grupo de personas”.

Mario Carrera – Asociación Nacional de Fiscales

En esa misma línea, profundizó el tema y abordó las posibles sanciones que podría tener:

“Siempre el tema de las redes sociales trae ciertas obligaciones y la línea es muy fina desde donde llega la libertad de expresión de un ciudadano cualquiera y el rol de autoridad que tenga con relación a su cargo. Las sanciones pueden ir desde una amonestación verbal hasta una destitución“, indica.

Mario Carrera – Asociación Nacional de Fiscales

Finalmente, ejemplificó sus argumentos con el siguiente caso:

“Uno puede estar en contra del aborto y manifestarlo abiertamente, y hoy día si toca una causa por aborto, condenar a una persona. Eso no es contradictorio. Cualquier ciudadano tiene sus creencias y su marco valórico determinado sobre las cuestiones de la vida normal. Una cosa es eso, y otra es el trabajo. En el trabajo tenemos que mantener absoluta imparcialidad“.

“Una cosa distinta es que los valores propios que tenga una persona, sea por su religión, su moral o sus creencias, los trasmita a las causas que maneja o lleva en determinado momento”, concluyó el abogado.

En conclusión, luego de recabar toda la información, declaramos el contenido como real, ya que el fiscal de la comuna de Victoria, si publicó el contenido señalado en su cuenta de Facebook, causando indignación en la comunidad. Por su parte, el implicado pidió disculpas públicas y la fiscalía de la Araucanía, confirmó a FastCheckCL la apertura de un sumario contra su persona.

Presos políticos y huelga de hambre

Remontándose al 27 de junio de 1989, la conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), adoptó el convenio número 169 sobre pueblos indígenas y Tribales en Países Independientes; siendo aprobado en Chile, por el Congreso Nacional el 15 de septiembre de 2009.

En relación con lo anterior, el convenio 169 de la OIT establece que el Gobierno chileno, debe asumir, con la participación de los pueblos indígenas, la responsabilidad de desarrollar acciones para proteger sus derechos y garantizar el respeto a su integridad.

Particularmente, como se señala en la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, el Estado debería tomar en cuenta, sus costumbres y normas, “respetándose los métodos a los que los pueblos recurren de manera tradicional para la represión de los delitos cometidos por sus miembros”.

Con respecto a lo anterior, ocho presos políticos mantienen una huelga de hambre hace 51 días por la no aplicación del convenio es su encierro en la cárcel de Angol . Es por eso, que el pasado 23 de junio, una caravana se movilizó hasta Temuco, llegando a la Intendencia de la Araucanía para entregarle una carta al Intendente; quien tendría la misión de hacerle llegar la misiva al Presidente de la República, Sebastián Piñera.

Sobre el estado de salud de los comuneros, el werken Rodrigo Kulipan indicó:

“El informe del médico es lapidario. La salud de cada uno de ellos se deteriora con mucha rapidez, y los problemas, tanto estomacales como la baja de peso podrían significar que en semanas, podríamos estar en una situación lamentable”.

“Nosotros buscamos desde el punto de vista político, que el Gobierno lo pueda evitar. Porque lo que se plantea, en términos de demanda de los prisioneros, dentro del marco legal, es la aplicación del decreto 169. Según el informe médico la situación va a comenzar a agudizarse en los próximos 10 días“, sostuvo.

Al ser consultado por la autorización del ingreso de un médico mapuche, señaló:

Gendarmería no permitió la entrada de nuestro médico ni de la Machi. Estos son problemas que se pudieron haber evitado, con medicamentos, que no son alimentos, sino que son para evitar secuelas tan inmediatas como las que se plantean ahora, síntomas de vómitos con sangre y aceleramiento del ritmo cardíaco”.

“Por otra parte, el médico que ingresó hoy día es occidental, un médico que pertenece al Colegio Médico que ha tenido la disposición, su nombre es Luis Umaña, y mañana ingresaría la Machí que tiene que ver con la medicina tradicional”, manifestó.

Finalmente, enfatizó la nula aplicación del convenio desde su promulgación. “En Chile, luego que se haya ratificado el 169, no se ha aplicado en el tribunal, cada vez que hay un condenado Mapuche o que alguien entra en prisión preventiva no hay una aplicación de carácter efectiva o que se asimile a lo que indica el 169 en los artículos 7, 8, 9 y 10. Particularmente el 10 del 169, inciso 2, es muy específico al señalar, que los tribunales de justicia, a la hora de condenar a un indígena, deberían tomar en consideración, que por el hecho de ser indígena, deberían estar en lugares distintos de encarcelamiento”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.