Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.
Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.
Este miércoles se concretó la incautación del celular del fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, quien se encuentra siendo investigado por presunto soborno. Palma es abogado por la Universidad de Talca y Magíster en Criminología y Justicia Penal de la Universidad Central.
El crimen ocurrió el jueves por la noche, en la comuna de Coyhaique. La formalización de los presuntos responsables será hoy durante la mañana.
Se comparte un video en que se ve a una presunta foca recorriendo las calles de Florida, uno de los estados afectados por el huracán Ian en Estados Unidos. No obstante, lo que se comparte es falso, puesto que la grabación tuvo lugar en Chile durante 2020.