Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.
El abogado, Rodrigo Rettig, aseguró en un capítulo de Sin Filtros que en 2024 los homicidios bajaron 4,8% respecto del 2023. Fast Check catalogó esta información como #Real. Datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos lo corroboran.
José Antonio Kast afirmó que en el gobierno de Sebastián Piñera hubo 2.790 homicidios, y que en el de Gabriel Boric, desde su inicio hasta junio de este año, ya van más de 3.157. Sin embargo, esto es falso, pues según cifras oficiales del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos, durante la administración de Piñera y en lo que va de la de Boric, hubo 3.878 y 2.916, respectivamente.
Circula en redes sociales la imagen de un supuesto post de Mega Noticias, en el que, producto de las cifras de homicidios en Fiestas Patrias, la ministra del Interior y…
Delincuentes habrían salido del edificio con equipos avaluados en 21 millones de pesos, luego de ingresar a dependencias de la Subsecretaría de Prevención del Delito y a las oficinas de una empresa de publicidad.
Afirman que la percepción de inseguridad en Chile llegó a su máximo histórico. Esto es #Real, y así lo dio a conocer la encuesta ENUSC que presentó el INE, la Subsecretaría de Prevención del Delito y otras autoridades.
En el contexto de las Fiestas Patrias y el plan “Fondéate en tu casa”, comenzó a circular la información de que los fiscalizadores podrían ingresar a las casas a corroborar el cumplimiento de las medidas sanitarias. Si bien es real esa facultad, las autoridades han tenido que aclarar en qué condiciones se puede producir la visita.
FastCheckCL confirmó que no hay una disposición nueva que prohíba explícitamente la labor de la prensa independiente. Sin embargo, debido a los ajustes que el gobierno hizo a los permisos de desplazamiento colectivos para trabajar, se verá afectada la labor de prensa independiente informal, como la de FastCheckCL.