Según estudio, la percepción de inseguridad en Chile llegó a su máximo histórico: #Real

Afirman que la percepción de inseguridad en Chile llegó a su máximo histórico. Esto es #Real, y así lo dio a conocer la encuesta ENUSC que presentó el INE, la Subsecretaría de Prevención del Delito y otras autoridades.

Afirman que la percepción de inseguridad en Chile llegó a su máximo histórico. Esto es #Real, y así lo dio a conocer la encuesta ENUSC que presentó el INE, la Subsecretaría de Prevención del Delito y otras autoridades.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se difunde que la percepción de inseguridad alcanzó, de acuerdo a un estudio, su registro histórico en nuestro país. Fast Check CL constató que esto es #Real.
  • De acuerdo a los recientes resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), la percepción de inseguridad alcanzó un 90,6% en 2022, su máximo histórico desde que se realiza esta medición.

Por Elías Miranda

En horas de esta mañana comenzó a difundirse en medios de comunicación que la percepción de inseguridad en Chile llegó a su máximo histórico.

Esta aseveración es #Real y se funda en la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), la que fue presentada por diversas autoridades.

Captura compartida.

La ENUSC

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) desde 2003, a través de un convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), realiza la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC). Según el INE, este estudio «permite conoce la cantidad de personas y hogares que han sido víctima de delitos, así como la percepción de inseguridad en la población».

En horas de esta mañana, el Gobierno, el INE y autoridades en materia de seguridad, presentaron los datos de este estudio correspondientes al año 2022. Dicho estudio se realizó en 136 comunas, lo que implica una cobertura del 85% de la población urbana a nivel nacional.

El aumento de la percepción

Respecto al aumento de la percepción de inseguridad, son diversos los medios de comunicación que aseveran el dato (1,2,3). Al examinar el documento oficial (ver aquí también), se encuentra disponible el Indicador de Percepción de Inseguridad que mide el porcentaje desde 2012 a 2022 (último estudio).

Como puede advertirse más abajo, el mínimo ocurrió en 2012 con un 70,6%, aumentando progresivamente hasta 2015, donde se registró un peak de 86,8%. Desde ese año, hubo una disminución hasta 76,8% en 2018. En adelante el número subió —incluyendo el periodo de pandemia (2020 y 2021)—, alcanzando su máximo histórico de 90,6% en 2022.

Lámina de los últimos resultados de la ENUSC.

Fast Check CL consultó a la SPD por el corte que comienza en 2012, dado que este indicador se remonta a estudios anteriores, quienes explicaron que el criterio es tomar los últimos 10 años. Pese a ello, el número es el más alto del que hay registro.

Los delitos

De acuerdo a los resultados, un 21,8% de los hogares del país ha sufrido algún delito de mayor connotación social, tales como: robo con violencia o intimidación, por sorpresa, en la vivienda, de vehículos, desde vehículos, hurto y lesiones.

Lámina de los últimos resultados de la ENUSC.

A su vez, los delitos de mayor connotación social que tuvieron mayor predominio fueron los hurtos con 5,2%, y el robo con violencia e intimidación con 4,4%. En tanto, el robo con sorpresa registra un 3,7% y las lesiones con un 1,0%.

La violencia con los delitos asociados al vehículo, muestra un aumento y asciende a un 13,0%, junto con el robo de vehículo (1,7%).

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información. De acuerdo a los recientes resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), la percepción de inseguridad alcanzó un 90,6% en 2022, su máximo histórico desde que se realiza esta medición.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Un león entra a comer carne en un supermercado: #Falso

Un video que muestra a un león caminando entre los pasillos de carnes de un supermercado se viralizó en TikTok e Instagram, y muchos usuarios aseguraron que fue grabado en Sudáfrica. Sin embargo, se trata de una animación generada por inteligencia artificial. No existen registros oficiales del hecho y varios medios locales, como News24, ya lo desmintieron.

El historial de Clínica Ensenada: dos querellas, auditorías de Fonasa y $71 mil millones desde el Estado

Una nueva querella penal acusa a Clínica Ensenada de prácticas clínicas irregulares, incluyendo la presunta muerte de una paciente, uso de insumos no autorizados y personal sin acreditación. La denuncia se suma a otra presentada en 2024 por un enfermero. Desde 2014, la clínica ha recibido más de $71 mil millones en fondos públicos y, según detalla un informe de la Contraloría General de la República, fue objeto de dos auditorías internas realizadas por Fonasa, además de un tercer proceso que no pudo concretarse debido a que la clínica no entregó los antecedentes requeridos.

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.

Últimos chequeos:

Marco Enríquez-Ominami recibió $695 millones en reembolso del Servel en 2021, esto significa que gana $19 mil millones mensuales desde 2022: #Falso

En redes sociales circula una afirmación que asegura que Marco Enríquez-Ominami habría recibido $695 millones en reembolso del Servel por su candidatura presidencial de 2021, y que estaría recibiendo un “sueldo” mensual superior a $19 mil millones desde entonces. Sin embargo, esto es #Falso: el reembolso electoral no es un pago mensual, no se entrega automáticamente y está condicionado a la rendición de gastos debidamente respaldados. Además, la cifra de $19 mil millones no tiene sustento en los registros oficiales del Servel.

“La hija de Tom Hanks admite que su familia ha violado y sacrificado niños durante generaciones”: #Falso

A través de las redes se comparte que EA Hanks, hija del actor, Tom Hanks, dijo en un libro recién estrenado que su familia «ha violado y sacrificado niños durante generaciones». Esto es #Falso, pues lo que la autora relata es que encontró un cuaderno en que su madre, con evidentes signos de problemas psicológicos, escribió que su propio padre habría abusado y asesinado a una niña. Sin embargo, nunca asegura esto como un hecho real ni mucho menos vincula a Tom Hanks con actos de esta índole.

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.

(Video) “El estallido delictual lo planearon ellos, los partidos de extrema izquierda y lo reconocen”: #Engañoso

En redes sociales circula un video de una intervención de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, en Estado Nacional. Junto al registro, se afirma que la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana habría reconocido que el estallido social fue organizado por partidos políticos y que incluso habría amenazado con uno nuevo. Sin embargo, esto es #Engañoso: si bien el video no está editado para modificar sus palabras, sí fue recortado de forma que omite el contexto completo, alterando el sentido original de sus declaraciones.

(Video) “El estallido delictual lo planearon ellos, los partidos de extrema izquierda y lo reconocen”: #Engañoso

En redes sociales circula un video de una intervención de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, en Estado Nacional. Junto al registro, se afirma que la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana habría reconocido que el estallido social fue organizado por partidos políticos y que incluso habría amenazado con uno nuevo. Sin embargo, esto es #Engañoso: si bien el video no está editado para modificar sus palabras, sí fue recortado de forma que omite el contexto completo, alterando el sentido original de sus declaraciones.

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.