Profesor recibe multa por 960 mil pesos por rayar con un poema: #Impreciso

La semana pasada circuló una imagen que asegura que un profesor recibió una multa por 960 mil pesos luego de rayar una escalera pública con un poema del escritor y poeta uruguayo: Mario Benedetti. Fast Check CL comprobó que esta información es imprecisa, ya que la cifra no corresponde a una multa, sino a una propuesta de acuerdo reparatorio que propone el municipio.

La semana pasada circuló una imagen que asegura que un profesor recibió una multa por 960 mil pesos luego de rayar una escalera pública con un poema del escritor y poeta uruguayo: Mario Benedetti. Fast Check CL comprobó que esta información es imprecisa, ya que la cifra no corresponde a una multa, sino a una propuesta de acuerdo reparatorio que propone el municipio.


Por Fast Check CL

La semana pasada circuló una imagen que aseguraba que un profesor fue detenido por rayar una escalera pública con un poema de Mario Benedetti. «El profesor Oyarzún fue multado con $960.000 por escribir este poema en la escalera de Plaza de Armas en Talca», afirman en la imagen.

Imagen verificada.

Los hechos

Efectivamente, el martes 21 de enero, el profesor de Historia, Mario Oyarzún, estaba en la plaza de Talca en medio de una actividad de la mesa de Unidad Social, quienes se encontraban en un acto para rebautizar el nombre de la plaza, donde además se pintó la escalera con este poema que, Oyarzún afirmó a Fast Check CL, ya había sido borrado en varias ocasiones.

Tras la congregación de las personas a la plaza, Carabineros acudió al lugar preguntando si existía permiso para realizar la intervención, a lo que respondieron que no.

Además, preguntaron por la autoría del pintado de estos escalones, donde voluntariamente el profesor afirmó haberlo hecho, lo que trajo grandes consecuencias. Fue apresado y estuvo detenido en la comisaría hasta las 12 del día siguiente.

«Durante todo ese tiempo, no llegó ningún otro detenido por algo similar (rayados o pinturas), todos los que llegaron después fue por incidentes durante la marcha, alrededor de las doce del día que me llevaron engrillado frente a la jueza, quien determinó que había cometido un delito grave por daño a la propiedad pública», declaró el profesor.

La jueza lo dejó en libertad y con la medida cautelar de arraigo nacional. A su vez, la Municipalidad calculó el daño del bien público y propuso un acuerdo reparatorio que asciende a 960 mil pesos.

De no tomar el acuerdo, la investigación puede demorar hasta tres meses, y el resultado de esta, tendrá una sanción que podría ser una multa u otra. La próxima audiencia está fijada para el próximo 17 de febrero a las 12:20 horas.

Declaraciones

En conversación con el imputado y confesor del delito de daños por una intervención artística, este nos dijo: «Estamos evaluando solicitar por transparencia los montos relacionados a la mantención de la Plaza de Talca, pues consideramos que el valor determinado por la jueza no corresponde a lo que costaría la restauración de las escaleras».

«Yo me hago cargo por lo que hice, pero no es justo que me carguen con todos los otros rayados, murales y grafitis que hay alrededor de la Plaza porque no son mi responsabilidad», agrega.

El abogado de la Municipalidad de Talca, Patricio Acuña, aclaró que este monto lo definió el municipio por daños a la propiedad pública y es parte del acuerdo reparatorio.

Conclusión

Entonces, el monto es real, pero no es una multa, es una propuesta de acuerdo reparatorio que propone el municipio y de no llegar a acuerdo, se iniciará una investigación que puede derivar en otro resultado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.