Gobierno de Chile finaliza el teletrabajo de funcionarios públicos después de un un mes de iniciada la medida: #Real

FastcheckCL pudo comprobar, mediante la lectura del oficio Nº 18 del Ministerio del Interior al Ministerio de Hacienda, que los funcionarios públicos deben volver de forma gradual a sus puestos de trabajo desde el próximo lunes 20 de abril del 2020.

FastcheckCL pudo comprobar, mediante la lectura del oficio Nº 18 del Ministerio del Interior al Ministerio de Hacienda, que los funcionarios públicos deben volver de forma gradual a sus puestos de trabajo desde el próximo lunes 20 de abril del 2020.


Por Fabián Padilla

En horas de la tarde de hoy viernes 17 de abril 2020, a través de audios con instrucciones verbales, se comenzó a conocer que varios jefes de servicios públicos estaban instruyendo a sus funcionarios que desde el lunes deberían volver a sus puestos de trabajo. Esto llamó la atención de los trabajadores y trabajadoras, ya que la medida de teletrabajo solo lleva 1 mes de implementación.

En paralelo comenzó a ser vitalizado el documento Oficio Circular Nº 18 del Ministerio del Interior, que deja sin efecto el Oficio Circular Nº 10, del mismo ministerio. Este último, fue el oficio que el Gobierno de Chile emitió el 16 de marzo del 2020, dando instrucción a los Jefes Superiores de Servicios que iniciaran un plan de trabajo remoto, manteniendo solo los mínimos presenciales. 

El Oficio enviado por el ministro del Interior, Gonzalo Blumel a todos los servicios públicos de Chile señala lo siguiente:

“A un mes de implementados dichos mecanismos (Teletrabajo) y observando lo indispensable del rol del Estado y de sus trabajadores en el manejo de la pandemia mundial provocada por el COVID-19 y sus consecuencias en los diferentes aspectos de la vida y bienestar de las personas; ya sea aquellos que se desempeñen en el área de salud; en entidades fiscalizadoras; aquellos que entreguen servicios directos de atención ciudadana; y todos aquellos que cumplen laborales en la Administración del Estado, se hace imperativo dejar sin efecto el Oficio Circular Nº 10, de 18 de marzo de 2020, conjunto de los Ministerios del Interior y Seguridad Pública y de Hacienda, y adoptar nuevas medidas de gestión para una correcta entrega de servicios por parte de la Administración del Estado.”

Gonzalo Blumel Ministro del Interior y Seguridad Pública

Por lo tanto, lo que plantea el oficio es que los jefes de servicio deben implementar un plan gradual de retorno de los trabajadores públicos a sus funciones que cumpla con 3 consideraciones:

  1. Los funcionarios públicos que sean población de riesgo pueden ser eximidos del horario y podrán seguir trabajando desde sus casas.
  2. Los funcionarios que no estén con licencia médica y que no se encuentren en los grupos de riesgo, deben volver durante el mes de abril. Es decir desde el lunes 20 al jueves 30 para volver.
  3. Deben cumplirse las medidas de protección sanitaria indicadas por la autoridad: distancia, jabón gel, mascarillas, sin aglomeraciones.

¿Quiénes son población de riesgo para el Gobierno según este oficio?

  1. Mayores de 70 años
  2. Mujeres embarazadas
  3. Aquellos que defina cada Jefe de Servicio, en atención a lo indicado por el Ministerio de Salud.
  4. Especialmente —dice el Oficio— trabajadores cuyas condiciones de salud sean más susceptibles al contagio, inmunodeprimidas, con diabetes, enfermedades cardiacas, pulmonares, u otras de riesgo.

La asociación de funcionarios del Instituto Nacional de Estadística (ANFINE) manifestaron su “repudio” a esta medida de volver a una “normalidad forzada”.

En el comunicado del día de hoy 17 de abril en horas de la tarde señalan:

“No volveremos a las oficinas. No arriesgaremos nuestra vida ni la de nuestras familias”.

ANFINE

Los trabajadores agrupados en esta asociación hacen un llamado a desconocer cualquier instrucción que no hayan acordado y discutido con la dirección nacional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.

Últimos chequeos:

(Video) Un león entra a comer carne en un supermercado: #Falso

Un video que muestra a un león caminando entre los pasillos de carnes de un supermercado se viralizó en TikTok e Instagram, y muchos usuarios aseguraron que fue grabado en Sudáfrica. Sin embargo, se trata de una animación generada por inteligencia artificial. No existen registros oficiales del hecho y varios medios locales, como News24, ya lo desmintieron.

Marco Enríquez-Ominami recibió $695 millones en reembolso del Servel en 2021, esto significa que gana $19 mil millones mensuales desde 2022: #Falso

En redes sociales circula una afirmación que asegura que Marco Enríquez-Ominami habría recibido $695 millones en reembolso del Servel por su candidatura presidencial de 2021, y que estaría recibiendo un “sueldo” mensual superior a $19 mil millones desde entonces. Sin embargo, esto es #Falso: el reembolso electoral no es un pago mensual, no se entrega automáticamente y está condicionado a la rendición de gastos debidamente respaldados. Además, la cifra de $19 mil millones no tiene sustento en los registros oficiales del Servel.

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.

(Video) “El estallido delictual lo planearon ellos, los partidos de extrema izquierda y lo reconocen”: #Engañoso

En redes sociales circula un video de una intervención de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, en Estado Nacional. Junto al registro, se afirma que la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana habría reconocido que el estallido social fue organizado por partidos políticos y que incluso habría amenazado con uno nuevo. Sin embargo, esto es #Engañoso: si bien el video no está editado para modificar sus palabras, sí fue recortado de forma que omite el contexto completo, alterando el sentido original de sus declaraciones.