Nueva Seremi de Salud de la Región Metropolitana es Ingeniera Comercial: #Real

La nueva Seremi de Salud de la Región Metropolitana es Paula Labra, Ingeniera Comercial de la Universidad del Desarrollo.

El día 17 de abril fue nombrada Paula Labra Besserer como nueva Seremi de Salud de la Región Metropolitana. Producto de que a la anterior Seremi, Rosa Oyarce, se le pidiera la renuncia a su cargo.


Por Camila González

Uno de las críticas en redes social al anuncio fue por la profesión de Paula Labra, Ingeniera Comercial de la Universidad del Desarrollo, que se estaba desempeñando como Directora Nacional del COMPIN desde noviembre de 2019.

El anuncio de la nueva Seremi fue destacado por la autoridad sanitaria, incluso el ministro de Salud Jaime Mañalich salió en su defensa, afirmando que “ella está ahí porque estimamos, junto a la subsecretaria, que es la mejor persona para el cargo”.

A sus 32 años, Paula Labra ha tenido una extensa experiencia, según consta en su perfil de Linkedin, la Ingeniera Comercial se ha desarrollado en distintas áreas, comenzando en el 2011 asesorando a la Seremi de Economía por 10 meses.

Su primer acercamiento a la Seremi de Salud de la región Metropolitana, fue en octubre de 2011 cuando fue Jefa del Departamento de Administración y Finanzas, por más de dos años.

Cabe señalar que en esa época el ministro de Salud también era Jaime Mañalich por el primer gobierno de Sebastián Piñera, y ocurrió también el reconocido escándalo por “el fin de las listas de espera en el AUGE”.

Tuvo un paso por diversos rubros y empresas, para volver en abril de 2018 a trabajar para el Ministerio de Salud y ser Jefa del Departamento de Administración de Servicios. Luego Interventora en el COMPIN Central RM y su último cargo, como Directora Nacional del COMPIN, cumpliendo más de dos años relacionada al mismo ministerio.

La Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) es un departamento técnico administrativo, como aparece en la página de ChileAtiende se encarga de actuar como “garante de la fe pública en la certificación de estados de salud y en la gestión de procesos técnicos y administrativos. Garantiza en forma eficaz el acceso a los beneficios de la protección social en salud”.

La ingeniera nacida en Concepción, estuvo al mando del COMPIN cuando Jaime Mañalich fue interpelado en el Congreso Nacional el 8 de enero de este año y aseguró que los libros de los compines están llenos de felicitaciones.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.