Tres personas viajaron en aeronaves desde Vitacura a diferentes playas en Semana Santa: #Real

FastcheckCL pudo comprobar, mediante la revisión de diferentes medios de prensa, que hubo tres personas involucradas en vuelos desde Santiago a diferentes playas en helicópteros privados en Semana Santa.

FastcheckCL pudo comprobar, mediante la revisión de diferentes medios de prensa, que hubo tres personas involucradas en vuelos desde Santiago a diferentes playas en helicópteros privados en Semana Santa.


El día de 20 de abril, La Tercera publicó una entrevista a Cristóbal Kaufmann, empresario dueño de las automotoras Kaufmann, titulada: “Hoy funar a un empresario es una cosa normal en redes sociales.” En la entrevista del medio perteneciente al grupo Copesa confirmó que los tres individuos particulares que viajaron fueron: Cristóbal Kaufmann, José Manuel Urenda, y Felipe Morgan Román.

La Semana Santa 2020 comenzó el jueves 9 de abril y terminó el domingo 12 de Pascua de Resurrección. Sin embargo, desde principios de semana, personas de Santiago viajaron a segundas residencias o visitaron familiares en playas de la Región de Valparaíso. 

El presidente Sebastián Piñera el día viernes 10 señaló que presentaría una denuncia a quienes sean identificados como las personas que viajaron en helicóptero a segundas residencias en Semana Santa, incumpliendo las medidas de cuarentena.

“Nadie está por sobre la ley…sufrirán el rigor de la ley”

Presidente Sebastián Piñera

Esta se originó en redes sociales y luego en la entrevista que dio el director de la DGAC en el Mercurio de Valparaíso el 9 de abril, donde confirmó que hubo 3 vuelos particulares desde el Aeródromo de Vitacura, sin revelar nombres, pero sí lugares de destino: Totoralillo, Cachagua y Zapallar.

Todos estos vuelos se originaron desde la comuna de Vitacura, que precisamente esa semana del lunes 6 a domingo 12 de abril terminaba la cuarentena impuesta por el Ministerio de Salud.

El jueves 9 de abril, el ministro de Salud, Jaime Mañalich anunció que la Región Metropolitana tendría un cordón sanitario a partir del 9 de abril a las 18:00 hrs, para que nadie saliera de Santiago. Sin embargo, el director de la DGAC, Ricardo Gutiérrez, había confirmado que los vuelos en helicóptero se realizaron los días lunes 6 y martes 7 de abril, antes de que se implementara esta medida, que afectó a los automóviles particulares que fueron encontrados en la autopista Ruta 5.

En entrevista a el medio El Dínamo, Gutierrez señaló:

“Desde el punto de vista aeronáutico no cometieron ninguna falta”, explicó Gutiérrez, quien recalcó que estos particulares estaban violando las normas del estado de excepción.”

Extracto de entrevista al Dínamo

El medio independiente Interferencia publicó que tenía conocimiento de 2 de 3 personas que serían las que habrían volado en Semana Santa: Kaufmann y Urenda. Les faltaba el Tercero, que confirmó La Tercera: Felipe Morgan.

¿Quiénes son estos empresarios?

Cristóbal Kaufmann Bunger es el representante de la marca de autos alemana Mercedes – Benz, dueño  de la automotora que lleva su apellido. Tiene 78 años y maneja un helicóptero alemán Bölkow 105 LS patente: CC-CWS. El helicóptero está a nombre de la empresa Aeroservicios Aninahue Limitada.

José Manuel Urenda Salamanca es el presidente del grupo Agunsa (Agencias Universales S.A.) una empresa del rubro marítimo, abogado de la Universidad de Chile, socio del estudio Urenda & CIA que data de 1914 en la región de Valparaíso. Tiene 68 años y maneja un helicóptero Robinson R-66 patente: CC-AEE. El helicóptero está a nombre de la empresa Agencias Universales S.A.

Felipe Silas Cristóbal Morgan Román es ingeniero comercial, dueño de Morgan Propiedades Limitada (Hobbins Propiedades), una empresa del rubro de Bienes Raíces que data de 1940. Tiene 56 años y no sabemos qué aeronave manejó. Sin embargo, revisando su perfil en Twitter, nos dimos cuenta que cuenta con una imagen de avatar, que muestra una aeronave marca Blanik L-23.

Foro de perfil de Twitter de Felipe Morgan Román @felipemorganr

Consultando en nuestra base de datos de las aeronaves en Chile, registro cuya última actualización es del 2017, el único planeador Blanik en el país, es un modelo L-13A, cuyo dueño es el Club de Planeadores de Vitacura, patente CCK-11 misma comuna desde donde salieron estos 3 empresarios.

No podemos confirmar que haya usado este modelo, porque según consta en un registro de vuelo público, Felipe Morgan, ha utilizado varias aeronaves del Club de Planeadores de Vitacura. Por ejemplo el 5 de de agosto del 2018 voló desde las 18:15 a las 19:48 en un aeroplano marca Schempp-Hirt, modelo Janus C RG, patente CC-LWA, que también pertenece al Club de Planeadores de Vitacura. Ha utilizado los modelos del Club: Mini-Nimbus y Janus entre el 2017 al 2018.

Otro registro público que data del 2014, consigna que Felipe Morgan habría volado el modelo Janus 18.2 M en el Andes Open 2014.

Intentamos llamar al Club de Planeadores de Vitacura, pero nadie responde.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

Últimos chequeos:

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.