Chile compró 2 buques de guerra a Australia en medio de crisis sanitaria Covid-19: #Impreciso

FastcheckCL comprobó a través de la publicación en medios nacionales e internacionales que Chile adquirió 2 nuevas fragatas australianas, sin embargo, estas no se compraron en el marco de la pandemia Covid-19, ya que su estudio de compra data del año 2018.

Por Fabián Padilla

FastcheckCL comprobó a través de la publicación en medios nacionales e internacionales que Chile adquirió 2 nuevas fragatas australianas, sin embargo, estas no se compraron en el marco de la pandemia Covid-19, ya que su estudio de compra data del año 2018.


El viernes 24 de abril del 2020 el medio ABC News Australia publicó una nota titulada “Australian warships sold to Chile in deal not formal announced by Defence Department” (Buques australianos fueron vendidos a Chile en un negocio que no fue anunciado por el Departamento de Defensa). El medio internacional informó que la Armada de Chile compró 2 fragatas recientemente retiradas del servicio activo por más de 100 millones de dólares australianos, unos 54.462 millones de pesos chilenos.

Infodefensa, medio especializado en temas militares, publicó el 4 de octubre del 2019 que la Armada de Chile reemplazaría las fragatas antiaéreas clase LFFG-11 Capitán Prat y FFG-14 Almirante Latorre por el HMAS Melbourne y el HMAS Newcastle de la Royal Australian Navy y que el trato estaba pendiente y que se esperaba que fuera antes de fin de año. Sin embargo como sabemos, después vino el Estallido Social, lo que posiblemente postergó la formalización del trato. Por lo que esta compra es real y su operación se conoce al menos desde octubre del 2019, con estudios previos el 2018. Por tanto decir que la compra fue justo en el contexto del Covid-19 no es preciso.

Las dos fragatas entraron en servicio activo en Australia en 1990, hace 30 años según informó ABC News Australia, y fueron retiradas el año 2019. Las otras opciones eran volver a negociar con Holanda o con la Armada Real Británica, pero sus embarcaciones serán retiradas en el año 2024, por lo que la propuesta Australiana se hizo más atractiva.

La publicación de Web Info Mil señala que estas embarcaciones fueron compradas con la ahora derogada Ley Reservada del Cobre, que destinaba un porcentaje de la venta del mineral para compras de armamento y pertrechos militares. La derogación de la ley comenzó a funcionar recientemente en enero del 2020, por lo que esto sugiere que la compra de las embarcaciones se realizó antes de esta fecha.

En Internet existen abundantes imagenes del trato entre la Armada de Chile y la Armada Real Australiana, que dejamos a continuación, y que no han sido comunicadas públicamente. Segun fuentes de ABC News Australia, el gobierno de Chile no quiso publicitar esta compra, por los recientes hechos vinculados al Estallido Social.

Chile cambia de comprador: de Holanda a Australia

Como es de público conocimiento, Chile compró a Holanda el año 2004, las fragatas antiaéreas “Jacob van Heemskerck” y “Witte de With”, ambas con 18 años de uso (1986) y las fragatas multipropósito tipo M “Abraham van der Hulst” y “Tjerk Hiddes” construídas hace 11 años (1993). El costo de esas 4 fragatas fue de USD$ 350 millones en información que publicó El Mercurio, que al valor dólar promedio observado por el SII de marzo del año 2004 (603,91 pesos) fueron unos 211.268.500.000 de pesos, pagados en 96 cuotas hasta el año 2012. 

En octubre del año 2018, a pocos meses de haber iniciado el gobierno del presidente Sebastián Piñera, el ministro de Defensa, Alberto Espina, señalaba que habían firmado la resolución para que se iniciaran los estudios técnicos para la compra de nuevas fragatas, ya que las holandesas tenían más de 18 años de uso por Chile, y un total de 36 años si contamos desde que se construyeron las embarcaciones.

Al revisar el sitio de la Armada, se puede comprobar que las 6 fragatas disponibles son 2 modelos holandeses, y 4 ingleses, todos construídos desde el año 1984 en adelante. La más antigua es la fragata Almirante Williams, ex HMS Sheffield de la Royal Navy británica, diseñada para operaciones antisubmarinas, que data del año 1984. El ministro Espina el año 2018 confirmó que el estudio técnico también contemplaba el reemplazo de la fragata más antigua de la Armada de Chile.

Con la nueva compra a Australia, Chile tendrá un total de 8 fragatas. El trato hecho por la Armada de Chile, según consigna ABC News Australia, consideró un valor de 45 millones por cada embarcación y el resto de la compra fue para capacitación e información técnica. Actualmente las embarcaciones están en Australia y se espera que lleguen en junio a nuestro país.

No hay información transparente sobre esta compra, por lo que FastcheckCL solicitó por el portal de Transparencia información adicional para conocer la versión chilena de los precios y estudios técnicos, que cuando sea recibida, será publicada.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.