Chile tiene ocupado un 66% de sus respiradores mecánicos (prom): #Real

FastCheckCL contrastó la información pública del Ministerio de Salud sobre la cantidad de respiradores mecánicos disponibles en la red público-privada, desde el 14 de abril al 14 de mayo del 2020 y comprobó que tenemos un 34% (en promedio) de respiradores disponibles y un 66% de respiradores ocupados para el mismo periodo de tiempo.

Por Fabián Padilla

FastCheckCL contrastó la información pública del Ministerio de Salud sobre la cantidad de respiradores mecánicos disponibles en la red público-privada, desde el 14 de abril al 14 de mayo del 2020 y comprobó que tenemos un 34% (en promedio) de respiradores disponibles y un 66% de respiradores ocupados para el mismo periodo de tiempo.


Este post es una actualización de una entrada anterior, que publicamos el 14 de abril del 2020, en donde contabilizamos la capacidad de respiradores mecánicos a nivel nacional y su disponibilidad en un periodo de 14 días (14 —28 abril)

Ya llevamos un mes, desde la publicación de este post, y desde que el Ministerio de Salud entrega las cifras oficiales de respiradores mecánicos diarias por: cantidad total, ocupados y disponibles. Por esta razón quisimos volver a mirar las cifras y entregar una actualización de ellas.

Respiradores mecánicos disponibilidad 14 abril – 14 mayo 2020

Respiradores Mecánicos en Mayo 2020

El número total de respiradores mecánicos durante todo el mes de abril osciló entre 1.500 a 1.700 (aprox.). Esto cambió el 2 de mayo, cuando se sumaron 115 nuevos equipos, dejando un número total de 1.810 respiradores hasta el 10 de mayo. El día siguiente, 11 de mayo, esta cifra aumentó en 87 nuevos aparatos, dejando (a la fecha) un total de 1.912 respiradores a nivel país.

Durante abril la disponibilidad más baja de respiradores se presentó el día 21, cuando el número total era de 1.614 respiradores, de los cuales 521 estaban disponibles (32%) y 1092 estaban siendo ocupados (68%).

En lo que va de mayo, a pesar de que aumentó el número total de respiradores mecánicos en relación al mes anterior, su disponibilidad se ha vuelto más baja. Desde el 9 de mayo en adelante comenzamos a tener un 30% de respiradores disponibles y un 70% ocupados. Este número ha ido bajando de forma sostenida, debido al aumento de pacientes que han ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos.

Esta cifra es variable, y es de público conocimiento que el ministro de Salud, Jaime Mañalich ha recepcionado donaciones y compras de nuevos respiradores mecánicos, los que se demoran tres días en ser integrados al sistema de salud público-privado, según informó el propio ministro el día de hoy en el punto de prensa, junto a su par de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera.

El día de menor capacidad: 14 de mayo

Si miramos la serie completa del 14 de abril al 14 de mayo, hoy es el día con menor disponibilidad de respiradores, con solo un 27% de disponibilidad y un 73% de respiradores mecánicos ocupados. Esto se condice con el aumento sustancial de cifras diarias de avance del Covid-19.

Si bien el 2 de mayo recién pasado los nuevos contagiados eran 1.427, el día de hoy este número aumentó a 2.659, casi el doble de contagiados totales de hace 12 días atrás, un aumento importante en menos de dos semanas.

En cuanto a los fallecidos el número también se elevó, siendo hoy, el día con el número más alto de fallecidos diarios, desde el 22 de marzo pasado, cuando comenzó a contarse este registro. Hoy se registraron 22 muertos, dejando una cifra total acumulativa de 368. Si miramos el día 14 de abril nuevamente, el número de fallecidos por coronavirus era de 92 personas y los aumentos diarios eran de dos a tres personas fallecidas por día.

Mirando el número de pacientes en camas UCI, la región Metropolitana ha tenido un aumento muy importante de pacientes que han ingresado en esta modalidad, que supone la fase más crítica de la enfermedad. El día 1 de mayo teníamos en la RM, 262 pacientes en unidades de cuidado intensivo. El día de hoy, 14 de mayo, este número regional se elevó a 509 pacientes UCI. Es decir que, en menos de dos semanas, practicamente se duplicó el número de casos en camas UCI.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Últimos chequeos:

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.