Sebastián Piñera sobre cajas de alimentos: “Vamos a llegar a cerca del 70% de las familias”: #Fake

A través de datos públicos e información explicada por los ministros del Gobierno de Chile, FastCheckCL pudo comprobar que las canastas familiares no van a llegar al 70% de las familias más vulnerables del país.

A través de datos públicos e información explicada por los ministros del Gobierno de Chile, FastCheckCL pudo comprobar que las canastas familiares no van a llegar al 70% de las familias más vulnerables del país.


Plan “Alimentos para Chile”

El 17 de mayo por Cadena Nacional, el presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció cinco medidas adicionales a las ya tomadas para combatir la “pandemia social” producto de la crisis sanitaria COVID-19. La primera fue el compromiso de entregar 2,5 millones de canastas de alimentos y otros elementos esenciales para abastecer a los hogares más vulnerables del país.

Al día siguiente, el 18 de mayo, se realizó en el Palacio de La Moneda el lanzamiento del plan “Alimentos para Chile”, el cual entregará una canasta de alimentos a las familias chilenas “más vulnerables y de clase media necesitada”.

24 Horas – Lanzamiento Alimentos para Chile

En el lanzamiento, el presidente Sebastián Piñera fue enfático en señalar la entrega de estos 2,5 millones de cajas de alimento, e incluso al ser preguntado por ¿cómo las familias sabrán si son beneficiadas con este plan? el mandatario respondió: “Vamos a llegar a cerca del 70% de las familias”. Esta información es falsa.

“El 70% de las familias”.

A raíz del anuncio hubo múltiples reacciones sobre los posibles beneficiados, y fue la senadora Yasna Provoste quien, en su cuenta de Twitter, publicó: “Presidente el nº de canastas de alimentos anunciados no alcanza para cubrir ni siquiera a las familias del 40% más vulnerables que, de acuerdo a sus propios datos, son más de 2.9 M. Mucho menos entonces para familias de clase media”.

En base a lo datos de la última Encuesta CASEN, se puede comprobar que solo el 40% de las personas más vulnerables del país ascienden a los 2.988.000 hogares, que son más de 7,5 millones de personas. Por lo tanto, no alcanza una caja por hogar con el plan actual.

El enredo del ministro Sichel

La mañana de este 22 de mayo, en el programa “El Diario de Cooperativa”, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel, habló sobre el plan “Alimentos para Chile” y la tabla de la Encuesta CASEN citada por la senadora Provoste, recalcando que los beneficiados serán “el 70% del 40% más pobres”.

Producto de la confusión en la determinación del 70% de los beneficiados, anunciados por el presidente Piñera y la corrección del ministro Sichel, se generó una tendencia en Twitter: “El 70% del 40%”. La cifra del ministro Sichel indicaría que en total se entregarán cajas de alimentos para 2.092.036 de hogares.

Sin embargo, fue el propio ministro Sebastián Sichel quien debió salir a corregir su comentario minutos después por Twitter: “Aclaro lo dicho, es el 70% promedio de las familias de la RM, de las comunas en cuarentena”.

La Secretaria General de Gobierno, Karla Rubilar en el punto de prensa del día 22 de mayo, volvió a explicar el tema: “en nuestra región Metropolitana en una primera etapa vamos a llegar al 70% de los hogares promedio de las comunas en cuarentena al 15 de mayo” Además, añadió que se entregaron 7.850 cajas del programa “Alimentos para Chile” entre las cinco primeras regiones.

Según el anuncio del presidente, este fin de semana se extendería la entrega de cajas de alimentos a 32 comunas de la región Metropolitana y así sucesivamente a todas las regiones del país, comenzando con Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Araucanía y la región del Bío Bío.

¿Quiénes recibirán las cajas de alimento?

No se van a entregar cajas al 70% más vulnerable del país, porque no alcanzan 2,5 millones de cajas. Si se quisiera entregar una caja por cada hogar del 70% más vulnerable de Chile, deberían entregarse 3,8 millones de cajas de alimento.

Las 2,5 millones de cajas se van a entregar a familias, que pertenezcan al 70% más pobre del país, según lo que han confirmado las autoridades, en comunas que estén en cuarentena en todas las regiones de Chile. Pero se comenzará por las regiones antes indicadas.

También se agregó que la definición de quién recibirá la caja dependerá de los alcaldes y alcaldesas, los cuales conocen las zonas más vulnerables de su territorio, y no se utilizará el Registro Social de Hogares, como se ha utilizado para otras políticas públicas en apoyo a la crisis.

“La entrega tiene una distribución diferente, no tiene que ver con el registro social de hogares. Se realizará por barrios completos. No vamos a excluir vecinos.” señaló Karla Rubilar.

Conforme a la información entregada por las autoridades el beneficio debería llegar directamente a los hogares de las familias durante esta semana y las siguientes.

Actualización

Hoy, 23 de mayo, el presidente, Sebastián Piñera, se refirió por tercera vez al mismo tema, aclarando que se repartirán 1,5 millones de cajas en la Región Metropolitana, en comunas que estén en cuarentena, y un millón para el resto de las regiones con comunas en cuarentena.

Esto confirma que no se llegará al 70% de las familis más vulnerables como se dijo el 18 de mayo.

Además, agregó: “Y nuestra intención es llegar al 70% de los hogares de las comunas que están sujetas a cuarentena”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.