(Imagen)”El negocio de las farmacias se hace con la familia”: #Fake

FastCheckCL comprobó que la imagen "El negocio de las farmacias se hace con la familia" que sugiere tráfico de influencias de parte del senador Guido Girardi y Carlos Montes con la farmacia online Fracción es falsa.

FastCheckCL comprobó que la imagen “El negocio de las farmacias se hace con la familia” que sugiere tráfico de influencias de parte del senador Guido Girardi y Carlos Montes con la farmacia online Fracción es falsa.


Por Emilio Carrera

Llegó a nuestras redes sociales una imagen de una supuesta publicación del fanpage “Comercio Justo Economía Solidaria” (en Facebook), señalando que el senador Carlos Montes (PS) y Guido Girardi (PPD) se unieron para aprobar una ley de farmacias digitales, con el fin de ayudar a Javier Vega y la empresa Fracción, “la única en Chile que puede realizar envío de medicamentos en Chile.”

Sin embargo, al buscar la imagen en la página de Facebook, no fue posible encontrar el post. Preguntamos por mensaje directo al fanpage, pero hasta la fecha de publicación no obtuvimos respuesta.

Realizando una búsqueda inversa de la imagen en Google, llegamos un tuit del 14 de mayo de 2020, del usuario @gemmyfag, replicando con esta imagen al senador Girardi.

Este registro es el único que encontramos disponible en Internet. No obstante, la información que expone, publicando la imagen, es falsa.

Vínculo familiar: lo único #Real

Con respecto a la información de la imagen, lo primero que quisimos comprobar es la relación familiar entre el senador Carlos Montes y Javier Vega Sepúlveda, Gerente General de la farmacia on line Fracción.

Mediante información pública obtenida en el Registro Civil, comprobamos que Javier Vega está casado con Juana Montes Cruz, hija del senador socialista, por ende, el señor Vega es yerno del senador Montes.

¿Ley de Farmacias Digitales?: #Fake

Acerca de la nueva normativa, el 7 de mayo del 2020 (una semana antes del tuit) se publicó en el Diario Oficial el decreto N° 58 del Ministerio de Salud, el cual modifica al decreto N°466 (1984) del Ministerio de Salud que aprueba el reglamento de farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados. 

La modificación principal es en su Artículo N°8, referido a las farmacias, en el que se agrega que estas, “podrán expender medicamentos a través de medios electrónicos”. En estos casos, la farmacia debe encargarse del despacho del producto o contratar el servicio de terceros para esta labor. 

La imagen señala que se aprobó una ley de farmacias digitales, pero esa ley no existe. Aunque sí hay un proyecto de ley enviado por el Gobierno el 15 de enero de 2019, que incluye el “fortalecimiento y simplificación de la venta de medicamentos en línea. Éste ingresó a Cámara Baja y, al pasar al senado, entró a la Comisión de Economía, en la cual no participan los senadores Montes o Girardi. Este proyecto de ley se encuentra aún en tramitación.

Lo que existe es un decreto ley o un decreto con fuerza de ley, que no se aprueba en el Congreso Nacional. Es una facultad exclusiva del presidente y el Poder Ejecutivo que no requiere de votación. Por lo tanto, al no existir tramitación en la Cámara Alta se descarta que los senadores Girardi y Montes hayan participado legislativamente, como sugiere la publicación.

¿Única farmacia digital de Chile? #Fake

Este decreto sería el permite que las farmacias online, como Fracción, puedan funcionar. Sin embargo esta no es la única empresa en Chile que se encarga de este servicio, como señala el post, si no que existen otras alternativas como: Pharol, Farmazon o Farmex. Por lo tanto, no es real que este reglamento “favorezca únicamente” a la empresa del yerno de Carlos Montes, sino a todas estas empresas que comercializan medicamentos online.

¿Otros vínculos? #Fake

Buscamos relaciones indirectas de ambos senadores, poniendo énfasis en Carlos Montes, que mantiene un vínculo familiar, a través de su hija con el gerente de Fracción.

Revisamos la labor parlamentaria de Montes en su perfil oficial del sitio del Senado, y no encontramos ninguna participación suya en relación a este decreto o temas relacionados.

Hace pocos meses atrás, cuando se tramitaba la Ley Cenabast, que le permite intermediar medicamentos para las farmacias independientes, el senador Montes se inhabilitó de la votación por tener “un pariente vinculado a esta industria (farmacéutica)”. Esta información fue obtenida en la historia de dicha ley de la Biblioteca del Congreso Nacional, que cualquiera puede revisar.

Por parte del senador del pepedé, Guido Girardi, revisamos su perfil oficial en el sitio del senado y tampoco encontramos alguna intervención suya respecto al decreto implementado, o al aún proyecto de ley mencionado anteriormente.

Al haber descartado la participación de Montes, y la de Girardi, en alguna legislación con respecto a las farmacias digitales y al conocer que Fracción, la empresa de su yerno, no es la única beneficiada con esta nueva medida, consideramos esta información como falsa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Últimos chequeos:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.