Renuncia Ministra de la Mujer y Equidad de Género Macarena Santelices: #Real

FastCheckCL confirmó a través de un tuit, que la periodista y (ahora) exministra de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Santelices, presentó su renuncia al cargo. Duró 35 días en él, generando polémicas desde que asumió la cartera.

FastCheckCL confirmó a través de un tuit, que la periodista y (ahora) exministra de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Santelices, presentó su renuncia al cargo. Duró 35 días en él, generando polémicas desde que asumió la cartera.


Por Sebastián Montecinos C.

Fueron exactamente 35 días a cargo, el tiempo que alcanzó estar de ministra de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Santelices, quién presentó su renuncia, luego de generar diversas polémicas, desde el primer día en que fue nombrada por el presidente Sebastián Piñera.

Con un mensaje en Twitter, la ahora exministra de la Mujer anunció su dimisión al cargo, asumido el 5 de mayo recién pasado, tras una vacancia desde el 13 de marzo, cuando la exministra Isabel Plá también renunció al mismo cargo.

Las polémicas de Macarena Santelices

A tan solo horas de haber sido nombrada como Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Santalices protagonizó su primera polémica. Esta fue por unos dichos en una entrevista al diario regional, El Mercurio de Valparaíso, donde señaló: “No podemos desconocer lo bueno del régimen militar”, y que fue chequeado por FastCheckCL.

El manejo del Gobierno para el 18-O

Santelices fue crítica en la forma que el gobierno manejo el Estallido Social del 18 de octubre del 2019. Y fue el diputado Renato Garín, quien recordó en su cuenta de Twitter, los dichos de la exalcaldesa de Olmué, sobre lo sucedido en octubre.

Sobre el 18-O, Santelices señaló en la entrevista “A Fondo” del canal Quintavisión: “cuando vino el estallido social todos esperábamos de él (Piñera) más carácter y más compromiso con las Fuerzas Armadas, con el orden y con Carabineros”. Agregó también que ella rechazaba la posibilidad de hacer una nueva Constitución.

Contra los movimientos feministas

En mayo durante una entrevista a Chilevisión la ahora exministra afirmó que ella era feminista, pero contraría a los movimientos feministas. Esto debido a que, sólo buscaban el caos, la destrucción y la descalificación.

“Los movimientos feministas son absolutamente distintos, sobre todo los que buscan el caos, la destrucción y la descalificación, que no tiene nada que ver con las marchas masivas que hemos visto en nuestro país de mujeres por la paz, por causas justas, que es lo que necesitamos las mujeres en Chile”.

Macarena Santelices – 14 de mayo

La campaña de SernamEG

Fue el 1 de junio cuando la cuenta en Twitter @SernamEG del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, público un video sobre la violencia de género.

Éste se encontraba en el marco de una campaña contra la violencia de género, pero que horas más tarde fue bajado de todas las cuentas en redes sociales, debido a las críticas que señalaban que “victimizaba” al agresor.

Santelices, aunque en primera instancia compartió el video, luego se hizo parte de las críticas, apuntando a la Directora del SernamEG, Carolina Plaza, tal como lo afirmó en un tuit.

Las críticas más fuertes que recibió la ex ministra, a raíz del video del SernamEG, fue de la diputada Maite Orsini (RD), quien apuntó directamente al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y al presidente Piñera de “no importarles nada lo que pasaba con la mujeres”.

Llegada de Jorge Ruz al ministerio

El 8 de mayo de 2020 se confirmó la llegada del periodista, Jorge Ruz, como Jefe de División de Estudios del Ministerio de La Mujer y Equidad de Género. Esta acción le valió su última polémica.

Jorge Ruz fue productor general de La Cuarta entre los años 2008 a 2017, además de ser el productor ejecutivo a cargo del concurso de la Reina del Festival de Viña del Mar, quien una vez electa debía lanzarse al agua: el “piscinazo”. Contratar a este asesor fue la razón de nuevas críticas debido a un profesional con pasado sexista.

Por su parte, desde la Coordinadora Feminista 8M aseguraron que este nombramiento era un “circo mediático” apuntando que estaba en contra de los derechos de las mujeres.

¿Quién asume el ministerio?

Imagen de Celuradio

Junto con la renuncia de Santelices, el presidente Sebastián Piñera, decidió nombrar a Mónica Zalaquett (UDI), como la nueva ministra de la Mujer y Equidad de Género.

Zalaquett, es periodista, fue diputada durante el periodo 2010 – 2014 por las comunas de Cerrillos, Estación Central y Maipú. Comenzó su carrera política en la UDI en el año 2000, cuando ayudó a su hermano, Pablo Zalaquett, a ser electo como alcalde de la comuna de La Florida.

Posteriormente, ayudó a Pablo Longueira a ser elector senador por Santiago Oriente el año 2005.

Desde el 2018 se desempeñaba como subsecretaria de Turismo del actual gobierno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.