Renuncia Ministra de la Mujer y Equidad de Género Macarena Santelices: #Real

FastCheckCL confirmó a través de un tuit, que la periodista y (ahora) exministra de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Santelices, presentó su renuncia al cargo. Duró 35 días en él, generando polémicas desde que asumió la cartera.

FastCheckCL confirmó a través de un tuit, que la periodista y (ahora) exministra de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Santelices, presentó su renuncia al cargo. Duró 35 días en él, generando polémicas desde que asumió la cartera.


Por Sebastián Montecinos C.

Fueron exactamente 35 días a cargo, el tiempo que alcanzó estar de ministra de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Santelices, quién presentó su renuncia, luego de generar diversas polémicas, desde el primer día en que fue nombrada por el presidente Sebastián Piñera.

Con un mensaje en Twitter, la ahora exministra de la Mujer anunció su dimisión al cargo, asumido el 5 de mayo recién pasado, tras una vacancia desde el 13 de marzo, cuando la exministra Isabel Plá también renunció al mismo cargo.

Las polémicas de Macarena Santelices

A tan solo horas de haber sido nombrada como Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Santalices protagonizó su primera polémica. Esta fue por unos dichos en una entrevista al diario regional, El Mercurio de Valparaíso, donde señaló: “No podemos desconocer lo bueno del régimen militar”, y que fue chequeado por FastCheckCL.

El manejo del Gobierno para el 18-O

Santelices fue crítica en la forma que el gobierno manejo el Estallido Social del 18 de octubre del 2019. Y fue el diputado Renato Garín, quien recordó en su cuenta de Twitter, los dichos de la exalcaldesa de Olmué, sobre lo sucedido en octubre.

Sobre el 18-O, Santelices señaló en la entrevista “A Fondo” del canal Quintavisión: “cuando vino el estallido social todos esperábamos de él (Piñera) más carácter y más compromiso con las Fuerzas Armadas, con el orden y con Carabineros”. Agregó también que ella rechazaba la posibilidad de hacer una nueva Constitución.

Contra los movimientos feministas

En mayo durante una entrevista a Chilevisión la ahora exministra afirmó que ella era feminista, pero contraría a los movimientos feministas. Esto debido a que, sólo buscaban el caos, la destrucción y la descalificación.

“Los movimientos feministas son absolutamente distintos, sobre todo los que buscan el caos, la destrucción y la descalificación, que no tiene nada que ver con las marchas masivas que hemos visto en nuestro país de mujeres por la paz, por causas justas, que es lo que necesitamos las mujeres en Chile”.

Macarena Santelices – 14 de mayo

La campaña de SernamEG

Fue el 1 de junio cuando la cuenta en Twitter @SernamEG del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, público un video sobre la violencia de género.

Éste se encontraba en el marco de una campaña contra la violencia de género, pero que horas más tarde fue bajado de todas las cuentas en redes sociales, debido a las críticas que señalaban que “victimizaba” al agresor.

Santelices, aunque en primera instancia compartió el video, luego se hizo parte de las críticas, apuntando a la Directora del SernamEG, Carolina Plaza, tal como lo afirmó en un tuit.

Las críticas más fuertes que recibió la ex ministra, a raíz del video del SernamEG, fue de la diputada Maite Orsini (RD), quien apuntó directamente al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y al presidente Piñera de “no importarles nada lo que pasaba con la mujeres”.

Llegada de Jorge Ruz al ministerio

El 8 de mayo de 2020 se confirmó la llegada del periodista, Jorge Ruz, como Jefe de División de Estudios del Ministerio de La Mujer y Equidad de Género. Esta acción le valió su última polémica.

Jorge Ruz fue productor general de La Cuarta entre los años 2008 a 2017, además de ser el productor ejecutivo a cargo del concurso de la Reina del Festival de Viña del Mar, quien una vez electa debía lanzarse al agua: el “piscinazo”. Contratar a este asesor fue la razón de nuevas críticas debido a un profesional con pasado sexista.

Por su parte, desde la Coordinadora Feminista 8M aseguraron que este nombramiento era un “circo mediático” apuntando que estaba en contra de los derechos de las mujeres.

¿Quién asume el ministerio?

Imagen de Celuradio

Junto con la renuncia de Santelices, el presidente Sebastián Piñera, decidió nombrar a Mónica Zalaquett (UDI), como la nueva ministra de la Mujer y Equidad de Género.

Zalaquett, es periodista, fue diputada durante el periodo 2010 – 2014 por las comunas de Cerrillos, Estación Central y Maipú. Comenzó su carrera política en la UDI en el año 2000, cuando ayudó a su hermano, Pablo Zalaquett, a ser electo como alcalde de la comuna de La Florida.

Posteriormente, ayudó a Pablo Longueira a ser elector senador por Santiago Oriente el año 2005.

Desde el 2018 se desempeñaba como subsecretaria de Turismo del actual gobierno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.