Renuncia Ministra de la Mujer y Equidad de Género Macarena Santelices: #Real

FastCheckCL confirmó a través de un tuit, que la periodista y (ahora) exministra de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Santelices, presentó su renuncia al cargo. Duró 35 días en él, generando polémicas desde que asumió la cartera.

FastCheckCL confirmó a través de un tuit, que la periodista y (ahora) exministra de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Santelices, presentó su renuncia al cargo. Duró 35 días en él, generando polémicas desde que asumió la cartera.


Por Sebastián Montecinos C.

Fueron exactamente 35 días a cargo, el tiempo que alcanzó estar de ministra de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Santelices, quién presentó su renuncia, luego de generar diversas polémicas, desde el primer día en que fue nombrada por el presidente Sebastián Piñera.

Con un mensaje en Twitter, la ahora exministra de la Mujer anunció su dimisión al cargo, asumido el 5 de mayo recién pasado, tras una vacancia desde el 13 de marzo, cuando la exministra Isabel Plá también renunció al mismo cargo.

Las polémicas de Macarena Santelices

A tan solo horas de haber sido nombrada como Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Santalices protagonizó su primera polémica. Esta fue por unos dichos en una entrevista al diario regional, El Mercurio de Valparaíso, donde señaló: “No podemos desconocer lo bueno del régimen militar”, y que fue chequeado por FastCheckCL.

El manejo del Gobierno para el 18-O

Santelices fue crítica en la forma que el gobierno manejo el Estallido Social del 18 de octubre del 2019. Y fue el diputado Renato Garín, quien recordó en su cuenta de Twitter, los dichos de la exalcaldesa de Olmué, sobre lo sucedido en octubre.

Sobre el 18-O, Santelices señaló en la entrevista “A Fondo” del canal Quintavisión: “cuando vino el estallido social todos esperábamos de él (Piñera) más carácter y más compromiso con las Fuerzas Armadas, con el orden y con Carabineros”. Agregó también que ella rechazaba la posibilidad de hacer una nueva Constitución.

Contra los movimientos feministas

En mayo durante una entrevista a Chilevisión la ahora exministra afirmó que ella era feminista, pero contraría a los movimientos feministas. Esto debido a que, sólo buscaban el caos, la destrucción y la descalificación.

“Los movimientos feministas son absolutamente distintos, sobre todo los que buscan el caos, la destrucción y la descalificación, que no tiene nada que ver con las marchas masivas que hemos visto en nuestro país de mujeres por la paz, por causas justas, que es lo que necesitamos las mujeres en Chile”.

Macarena Santelices – 14 de mayo

La campaña de SernamEG

Fue el 1 de junio cuando la cuenta en Twitter @SernamEG del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, público un video sobre la violencia de género.

Éste se encontraba en el marco de una campaña contra la violencia de género, pero que horas más tarde fue bajado de todas las cuentas en redes sociales, debido a las críticas que señalaban que “victimizaba” al agresor.

Santelices, aunque en primera instancia compartió el video, luego se hizo parte de las críticas, apuntando a la Directora del SernamEG, Carolina Plaza, tal como lo afirmó en un tuit.

Las críticas más fuertes que recibió la ex ministra, a raíz del video del SernamEG, fue de la diputada Maite Orsini (RD), quien apuntó directamente al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y al presidente Piñera de “no importarles nada lo que pasaba con la mujeres”.

Llegada de Jorge Ruz al ministerio

El 8 de mayo de 2020 se confirmó la llegada del periodista, Jorge Ruz, como Jefe de División de Estudios del Ministerio de La Mujer y Equidad de Género. Esta acción le valió su última polémica.

Jorge Ruz fue productor general de La Cuarta entre los años 2008 a 2017, además de ser el productor ejecutivo a cargo del concurso de la Reina del Festival de Viña del Mar, quien una vez electa debía lanzarse al agua: el “piscinazo”. Contratar a este asesor fue la razón de nuevas críticas debido a un profesional con pasado sexista.

Por su parte, desde la Coordinadora Feminista 8M aseguraron que este nombramiento era un “circo mediático” apuntando que estaba en contra de los derechos de las mujeres.

¿Quién asume el ministerio?

Imagen de Celuradio

Junto con la renuncia de Santelices, el presidente Sebastián Piñera, decidió nombrar a Mónica Zalaquett (UDI), como la nueva ministra de la Mujer y Equidad de Género.

Zalaquett, es periodista, fue diputada durante el periodo 2010 – 2014 por las comunas de Cerrillos, Estación Central y Maipú. Comenzó su carrera política en la UDI en el año 2000, cuando ayudó a su hermano, Pablo Zalaquett, a ser electo como alcalde de la comuna de La Florida.

Posteriormente, ayudó a Pablo Longueira a ser elector senador por Santiago Oriente el año 2005.

Desde el 2018 se desempeñaba como subsecretaria de Turismo del actual gobierno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.