Carabineros denuncia al colectivo Las Tesis por incitación a la violencia: #Real

El equipo de Fast Check CL revisó y confirmó la denuncia realizada por Carabineros en contra del colectivo Las Tesis y los registros audiovisuales que la motivaron. Sin embargo, una de las frases más mencionadas en el documento, "fuego a los pacos, fuego a la yuta", y expuesta como argumento, no se encuentra en ninguno de los videos.

El equipo de Fast Check CL revisó y confirmó la denuncia realizada por Carabineros en contra del colectivo Las Tesis y los registros audiovisuales que la motivaron. Sin embargo, una de las frases más mencionadas en el documento, “fuego a los pacos, fuego a la yuta”, y expuesta como argumento, no se encuentra en ninguno de los videos.


Por Emilio Carrera Paiva

El pasado 12 de junio, según informa La Tercera, Carabineros ingresó una denuncia ante el Ministerio Público en contra del colectivo feminista “Las Tesis”. El motivo es un video en el que participan las integrantes del colectivo y que, según Carabineros, “pretende crear una animadversión intencionada hacia dicha institución”.

El video, publicado el 27 de mayo, se titula: “Manifiesto contra la violencia policial”, y es una colaboración entre Las Tesis y el colectivo ruso Pussy Riot. En él, aparecen las cuatro integrantes, con rostro semi cubierto, recitando un discurso frente a unidades policiales en Valparaíso.

En el manifiesto, las participantes relatan situaciones de violencia ejercida por carabineros hacia manifestantes, y otros, durante el Estallido Social y durante la pandemia mundial por Covid-19.

La denuncia

Lo primero que confirmamos fue la denuncia realizada por Carabineros de Chile. Tras consultar al departamento de Comunicaciones de la institución, nos confirmaron que la acción legal en contra del colectivo Las Tesis efectivamente fue realizada, ante la fiscalía de Valparaíso. Sin embargo, aseguraron no poder compartir el documento, ni entregar más información, por tratarse de un caso que está en proceso judicial.

Fast Check CL pudo acceder, a través de fuentes reservadas, al documento de la denuncia realizada por Carabineros. En él ,exponen que, sin perjuicio de que este tipo de intervenciones se han reiterado con distintos objetivos,

“Se hace evidente que el llamado en cuestión, pretende crear una animadversión intencionada hacia dicha institución, destacando y derechamente imputando, en primer término, conductas represivas y alentadoras contra la integridad física del público en general, en cuando a supuestas víctimas de la acción policial, para luego, finalizar el mensaje del video, llamando con una clara intimidación hacia los integrantes de la institución”.

Extracto de denuncia de Carabineros de Chile a Colectivo Las Tesis

Los principales argumentos por parte de Carabineros en su denuncia, tienen relación con las expresiones utilizadas por el colectivo. Entre las que exponen como ejemplo en el documento, son:

“nos persiguen, bloquean las salidas de nuestras casas, provocan, se infiltran como protestantes y comienzan a quemarlo todo. Desfilan armados por nuestras calles. Lanzan gases, golpean, torturan, violan, destruyen, nos ciegan. (…) El gobierno no escucha y renueva las armas de la policía. Fuego a los pacos, fuego a la yuta”.

Manifesto Against Police Violence – Las Tesis

La última parte, “fuego a los pacos, fuego a la yuta” es uno de los principales argumentos de Carabineros de Chile para justificar su denuncia. Señalan que “su precisión y sentido literal son unívocos en constituir una acción directa y pública a actuar de manera violenta en contra de los integrantes de la institución”.

Acerca del video

Nos pusimos en contacto con Sibila Sotomayor, una de las cuatro integrantes del colectivo, quien nos aseguró que nunca han publicado un video que contenga la frase destacada por Carabineros.

Esto se puede confirmar al revisar los registros que fueron publicados en Youtube, por Pussy Riot, el 27 de mayo (compartido en Facebook de Las Tesis el día 29 del mismo mes), en Instagram, por Las Tesis, el 28 de mayo, y un tipo de resumen del manifiesto, publicado por la plataforma digital AJ+Español, el 29 de mayo y compartido por el colectivo el mismo día.

Este último video “resumen”, publicado por AJ+Español, contiene imágenes similares a los fotogramas que utiliza Carabineros en su denuncia, al presentar ambos registros una banda horizontal con subtitulos al medio de la pantalla.

Considerando que los videos, que se encuentran actualmente disponibles en Internet, fueron publicados los últimos días de mayo, y la denuncia de Carabineros fue hecha el 12 de junio, el contenido literal que argumenta la institución no se encuentra en ninguno de los registros.

Cabe destacar que los videos no pueden ser editados una vez subidos a las plataformas mencionadas y, en el caso de ser borrados para su edición y posteriormente ser resubidos, la fecha de publicación cambiaría. No siendo este el caso.

En ninguno de los videos, publicado o difundido por Las Tesis, se encuentra la frase “fuego a los pacos, fuego a la yuta”, la cual es el argumento central del documento de denuncia de Carabineros contra Las Tesis.

Es por esto que consideramos una imprecisión el motivo expuesto por Carabineros para su denuncia al colectivo Las Tesis. Sin embargo, al tratarse de un caso judicial, se esperará la resolución que haga el Ministerio Público al respecto para confirmar los resultados del caso.

“Un violador en tu camino”

El colectivo Las Tesis se popularizó durante el Estallido Social en el año 2019, ya que fueron ellas quienes crearon la performance: “un violador en tu camino”, replicada por ciudadanas y organizaciones en distintas partes de Chile y del mundo.

La performance artística de “Un Violador en tu camino”, alude a la antigua campaña comunicacional de la institución, del año 1992: “Carabineros, un amigo en tu camino”.

Esta performance representa otro argumento en la denuncia de Carabineros, quienes aseguran que tras la representación de este acto, se produjeron alteraciones al orden público, daños a la propiedad pública y privada, y  lesiones de diversa consideración hacia funcionarios.

Un caso específico que se plantea en el documento, es el acontecido en la Tenencia de Carabineros “Mauricio Rivera López”, de la comuna La Granja, el pasado 5 de diciembre de 2019. Luego de que un colectivo feminista recitara “Un violador en tu camino”, dicha unidad policial fue atacada por armas de fuego por un grupo de personas, resultando lesionados funcionarios de dicha dotación.

Comunicado de Las Tesis:

Finalmente, el día 17 de junio a las 19:45 horas, el colectivo Las Tesis difundió, y publicó en su cuenta de Instagram, un comunicado afirmando que se enteraron de la denuncia por la publicación de La Tercera. También, que consideran esta acción legal como una censura.

“Quieren censurar nuestro trabajo; quieren negarnos nuestro derecho a expresarnos a partir del arte; quieren negarnos el derecho a la protesta, tergiversando nuestro trabajo e inculpándonos en los términos más insólitos”.

View this post on Instagram

En la cocina nos quieren, confinadas al tedio de lo doméstico, a la esfera privada, silenciada, invisibilizada. Quieren devolvernos a ese lugar de subordinación al que históricamente hemos estado confinadas. En este contexto tan inapropiado, en el que como sociedad estamos bajo ataque de una pandemia, pero también de la desigualdad, la institución que posee el monopolio de la violencia -y se encuentra impune como causante de múltiples violaciones a los derechos humanos- se toma el tiempo de perseguir, intimidar, amedrentar, censurar y violentar a un colectivo artístico feminista. Ayer nos enteramos por el medio La Tercera -medio que además le presta voz a este acto represivo y violento-, de un ataque directo hacia nosotras y nuestro trabajo por parte de Carabineros de Chile. Quieren censurar nuestro trabajo; quieren negarnos nuestro derecho a expresarnos a partir del arte; quieren negarnos el derecho a la protesta, tergiversando nuestro trabajo e inculpándonos en los términos más insólitos. Esta acción sólo demuestra el abuso de poder sistemático por parte de esta institución, equiparando la poesía con la verdadera violencia de la cual son autores, negando el espacio a la metáfora, al arte, al activismo y a la legítima denuncia que desde octubre el pueblo vocifera en todas partes. Hoy se nos violenta directamente a nosotras, pero también a todas las mujeres, disidencias y quienes nos encontramos en esta lucha contra el patriarcado y sus instituciones nefastas. Pero no nos callarán, nunca más. Muchas gracias a todas las personas que nos han apoyado hoy y en los últimos meses💚 P.D: Y a quiénes escondiéndose tras una pantalla y tomándose las mismas atribuciones que se ha tomado la policía han decidido amedrentarnos, censurarnos y violentarnos -llegando incluso a desearnos la muerte, la violación, acusandonos de feminazis, estúpidas, fascistas y burguesas (entre otros)- no nos interesa mantener ningún tipo de relación con ustedes. Sabemos que nuestro trabajo puede incomodar a muchas personas, pero no queremos que nuestr-s hij-s y familias sean espectadoras de estos ataques, por lo que les invitamos a retirarse y olvidarnos. Si no lo hacen, lo haremos por ustedes.

A post shared by colectivo LASTESIS (@lastesis) on

Caso “Mon Laferte”

Esta no es la primera vez que Carabineros toma acciones en contra de figuras públicas, como es el caso del colectivo Las Tesis y también lo fue el de Mon Laferte a finales del 2019.

El 30 de noviembre de ese año, Carabineros de Chile emitió un comunicado de prensa afirmando que había oficiado al Fiscal Nacional del Ministerio Público, para que la cantante nacional sea citada a declarar ante los fiscales que tramitaban los procesos sobre los incendios en las estaciones de Metro.

La razón fueron unas declaraciones que hizo la cantante en el programa estadounidense Janiot P.M. de la cadena Univisión. En su intervención, Laferte afirmó que “hay muchos casos en donde la misma policía y los militares fueron quienes estuvieron incendiando”. Frase que indica Carabineros como motivo del oficio a fiscalía.

El comunicado informa también que este oficio será “sin perjuicio de las acciones civiles y penales que ejercerá la institución”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.